Anatomia Pulmonar
Anatomia Pulmonar
Anatomia Pulmonar
Los pulmones
• Respiratoria
La función de los pulmones es realizar
el intercambio gaseoso con la sangre,
es debido a esto que los alvéolos
están en estrecho contacto con
capilares. En los alvéolos se produce el
paso de oxígeno desde el aire a la
sangre y el paso de dióxido de
carbono desde la sangre al aire.
Este paso se produce por la diferencia de presiones
parciales de oxígeno y dióxido de carbono.
• No respiratoria
• Enfisema: Enfermedad
crónica caracterizada por el
agrandamiento permanente de
los espacios aéreos distales a
los bronquiolos respiratorios, con
destrucción de la pared alveolar.
• Neumotórax: Se produce por la
ruptura de la pleura, entrando aire
al espacio pleural y causando un
colapso pulmonar. Algunos
síntomas son agudo dolor en el
pecho, cianosis, falta de aire, entre
otros.
• Tuberculosis: Se trata de una
enfermedad infecto-contagiosa
que se suele contagiar por vía
aérea. Durante muchos años ha
sido la enfermedad más grave de
la humanidad.
• Cáncer de pulmón: Es una de las
enfermedades más graves y uno de
los cánceres con mayor incidencia
en el ser humano.
Neumotórax
Es la presencia de aire en el
espacio (virtual en el sano)
interpleural: entre la pleura visceral
y la parietal.
laminar
Según el
grado de
a tensión afectación moderado
pulmonar, se
denomina:
masivo
Cuadro clínico
Suele presentar los siguientes síntomas y signos
clínicos:
• Disnea de comienzo súbito, de intensidad variable en relación
con el tamaño del neumotórax.
• Movimientos respiratorios rápidos y superficiales (taquipnea e
hipopnea).
• Dolor torácico agudo, de carácter punzante que aumenta su
intensidad con la inspiración.
• Tos seca y persistente, que se exacerba notablemente con el
dolor.
• Otros: cianosis, taquicardia.
Presentación clínica
• Simple: causado por la ruptura de
vesículas subpleurales. Se produce en
varones de alrededor de 20 años. Las
vesículas pueden ser de origen congénito
o adquirido (por cicatrización de
procesos inflamatorios padecidos en la
primera infancia).