Artesanía Mbya Guaraní-Fundación WECHOYEN
Artesanía Mbya Guaraní-Fundación WECHOYEN
Artesanía Mbya Guaraní-Fundación WECHOYEN
MBYA GUARANÍ
f u n d a c i ó n W E C H O Y E N
catálogo ARTEsanía
EL ARTE MBYA GUARANÍ
Macarena de Lapeyra
Antropóloga Social, Universidad Austral de Chile.
sos tamaños, formas, tramas y diseños, como una expresión de lo más íntimo
de la cultura Mbya. La cestería tradicional, como el Ajaká y el Yrupé, mantie-
nen su plenamente su esencia ancestral.
catálogo ARTEsanía
Fuentes
|
Entre los pueblos que conforman el Pueblo Guaraní, los Mbya son quienes
conservan con mayor arraigo la antigua técnica de los cestos típicos de sus
|
De usos múltiples, los utilizan para transportar frutos, guardar semillas, plu-
mas, granos o cernir sus harinas. Ambas cestas son elaboradas con lianas,
corteza de raíz y materias primas de los bosques nativos, a los cuales los
artesanos se adentran para recoger estos elementos, que usarán en la ela-
boración sus tejidos. Cada tejido traza diversas simbologías que contienen
y preservan la cosmovisión del pueblo Mbya Guaraní.
Casi siempre ornamentados, difieren en tamaño, forma y diseño, y para su
confección emplean tiras de takuapí (Merostachisclausenii), takuarembó
(Shusquearamosisima) y corteza negra de guembepí (Philodendronselloum),
que se unen utilizando diferentes técnicas de entretejidos. Los bordes son
G a l e r í a
TERMO
CUCHARAS DE MADERA
GUAMPA
Matero
ESPECIEROS
Elaborados con cala-
baza, y tejido
con hierbas y fi-
bras de flor de
bromelia.
PULSERAS
catálogo ARTEsanía
“Las especies de árboles utilizadas para hacer las figuras son aque-
llas cuyos espíritus guardianes otorgan el permiso”
MBABYKYRÁ’I
TALLADOS EN MADERA
JAGUARETÉ.
TALLADOS EN MADERA
Animalitos pequeños
KARAJA,
llador
mono au
TATÚ
A
TORTUG
chu-
E’ A, la le
URUKUR o-
Gua rdia na de la n
za. ría.
la sabidu
che y de o ci-
TUKÁ, tucán del con
Cualidad o s
jo
el existir,
miento d e la
s p e jo d
como e
vida.
, p e r d iz .
YNAMBU -
CHI’ Y, coatí. Amoroso y travieso, este anima- ta las cari
Represen ura.
lito representa la amistad. ulz
cias y la d
ADORNO PARA MACETEROS
YNAMBU
MIMBY-RETA