Unidad 3 Finanzas Internacionales.
Unidad 3 Finanzas Internacionales.
Unidad 3 Finanzas Internacionales.
FINANZAS INTERNACIONALES
Módulo III:
Instituciones financieras e
inversores institucionales
Contenido
Introducción: ................................................................................................... 3 2
Ciclo de vida: ahorro e inversión ........................................................................ 4
Bibliografía .................................................................................................... 27
Finanzas Internacionales
Prof. Lic. Sara Rodas
Instituciones e inversores financieros
Aspectos Motivacionales:
Introducción:
Ahorro e inversión, las dos cosas son piezas fundamentales para armar el
rompecabezas de la educación financiera. La diferencia entre ambos conceptos
es el destino del dinero. Ahorro es el dinero que se guarda para disponer de él
en el futuro y la inversión es el dinero destinado a la compra de un bien o activos
financieros como bonos, acciones o fondos de inversión.
Finanzas Internacionales
Prof. Lic. Sara Rodas
Ciclo de vida: ahorro e inversión
Fuente: www.enciclopediafinanciera.com
En la medida que la gente se mueve a través de las etapas del ciclo de vida, sus
metas financieras y estrategias de inversión cambiarán.
Las inversiones que son apropiadas para una pareja joven con niños pequeños,
pueden ser inapropiadas para una persona soltera acercándose a la jubilación.
Algunos ejemplos de inversiones de bajo riesgo son los fondos mutuos del
mercado de capitales, los fondos mutuos balanceados, que tienen tanto bonos
e inversiones en acciones conservadoras, y certificados de depósito asegurados.
Finanzas Internacionales
Prof. Lic. Sara Rodas
Las inversiones de riesgo moderado incluyen acciones ordinarias de compañías
y bonos de corporaciones. Comprar una casa puede ser una buena inversión,
dependiendo de su ubicación y del mercado local de vivienda, cuando Ud.
compre o venda.
5
Compañías de inversión
Las compañías de inversión son intermediarios financieros que venden acciones
al público e invierten el producto en una cartera diversificada de valores. Cada
acción vendida representa un interés proporcional en la cartera de valores
manejado por la compañía de inversión a beneficio de los poseedores de
acciones de la compañía. El tipo de valores comprados, depende de los objetivos
de inversión de la compañía.
Estos fondos están continuamente listos para vender nuevas acciones al público
y amortizar sus acciones pendientes bajo demanda a un precio igual a una parte
adecuada del valor de su cartera que es calculada diariamente al cierre del
mercado.
Finanzas Internacionales
Prof. Lic. Sara Rodas
$215 millones y pasivos por $15 millones. El valor neto de activo por acción es
de $20 ($215-$15) dividido entre $10.
Finanzas Internacionales
Prof. Lic. Sara Rodas
Una característica de los fondos cerrados es que los inversionistas cargan con
el costo sustancial de la suscripción de la emisión de acciones del fondo. Los
productos que tiene que invertir los administradores del fondo, son iguales al
total pagado por los compradores iniciales de las acciones, menos todos los
costos de la emisión. Estos costos que en promedio son del 7,5% del total de la 7
cantidad pagada por la emisión.
Fideicomiso unitario
Todos los fideicomisos unitarios cargan comisión por ventas. El cargo de ventas
inicial de un fideicomiso unitario es de 3,5% al 5,5%. Frecuentemente, hay una
comisión del 3% por la venta de unidades, pero los fideicomisos patrocinados
por algunas organizaciones no cargan una comisión cuando son vendidas las
unidades. Además de estos costos está la diferencia que el inversionista paga
Finanzas Internacionales
Prof. Lic. Sara Rodas
indirectamente. Cuando la casa de corredores o la suscriptora de bonos
ensamblan el fideicomiso unitario, el precio de cada bono para el fideicomiso
incluye la diferencia al corredor.
8
Estructura de una Sociedad de Inversión
Los fondos mutuales y los fondos cerrados proporcionan dos funciones cruciales
asociadas con los intermediarios financieros, reducción de riesgo por medio de
diversificación y menores costos en la contratación y procesamiento de la
información. Los fondos del mercado de dinero permiten que los accionistas
emitan cheques en contra de sus acciones, proporcionando de esta manera, un
Finanzas Internacionales
Prof. Lic. Sara Rodas
mecanismo de pago que es otra función económica de los intermediarios
financieros.
Fondos de pensiones
Un plan de pensión es un fondo establecido por empleadores privados,
gobiernos o sindicatos para el pago de beneficios a la jubilación. Los planes de
pensión han crecido rápidamente, debido sobre todo, al tratamiento favorable de
los impuestos. Los fondos de pensión calificados están exentos de impuestos
federales al ingreso, así como las contribuciones de los empleadores. Los dos
tipos de fondos de pensión son planes de contribución definida y planes de
Finanzas Internacionales
Prof. Lic. Sara Rodas
beneficio definido. En el primer plan, el patrocinador es responsable solamente
de hacer contribuciones específicas al plan en beneficio de los empleados que
califiquen, pero no garantiza ninguna cantidad específica a la jubilación. Un
patrocinador del plan de beneficio definido acuerda hacer pagos acordados a los
empleados que califiquen a la jubilación. Recientemente han aparecido algunos 10
planes híbridos que combinan características de ambos tipos básicos de planes.
Los fondos de pensión son administrados por el patrocinador del plan y/o por
empresas de administración contratadas por el patrocinador. Las cuotas de
administración pueden reflejar la cantidad de dinero que está siendo
administrada o el desempeño de los administradores para lograr tasas de retorno
adecuadas para los fondos. Hay empresas consultoras que proporcionan ayuda
en la planeación y administración de los fondos.
Compañías de seguros
Las compañías de seguros de vida y las compañías de seguros de propiedades
y de accidentes son intermediarios financieros que funcionan como tenedores
de riesgo. Aunque el evento principal que aseguran las compañías de seguros
de vida es la muerte, a partir de 1970 una gran parte del negocio de las
compañías de seguros de vida ha sido proporcionar beneficios por el tiempo de
vida en forma de pólizas de jubilación.
Finanzas Internacionales
Prof. Lic. Sara Rodas
Las pólizas de seguros de vida pueden clasificarse en alguno de estos cuatro
tipos:
Bancos de inversión
Se conoce como banca de inversión o banca de negocios a las entidades que
se especializan en obtener dinero u otros recursos financieros para que las
empresas privadas o los gobiernos puedan realizar inversiones. Dichos
instrumentos financieros son obtenidos por la banca de inversión a través de la
emisión y comercialización de valores en los mercados de capitales.
Finanzas Internacionales
Prof. Lic. Sara Rodas
Es habitual que la banca de inversión también ofrezca servicios de
consultoría para el desarrollo de adquisiciones, fusiones o divisiones.
Finanzas Internacionales
Prof. Lic. Sara Rodas
Los beneficios también son un punto que las distingue. Los de la banca
comercial presentan una gran estabilidad, ya que muy raramente entra en
pérdidas. Para que la banca comercial de un país determinado pierda dinero en
la mayoría de sus operaciones es necesario que dicho territorio se encuentre en
una crisis de absoluta emergencia. 13
Finanzas Internacionales
Prof. Lic. Sara Rodas
Una renta de términos variables en progresión geométrica es aquella cuyos
términos se obtienen multiplicando por una cantidad constante el término
anterior.
C es la primera cuantía de la renta. Es el importe del primer término de la renta.
14
q es la razón de la progresión geométrica. Es el número por el que se ha de
multiplicar una cuantía para obtener la siguiente
La RAZÓN q.
Ejemplo 1:
Finanzas Internacionales
Prof. Lic. Sara Rodas
En Excel
Si disponemos de Excel lo mejor es hacer una tabla con las cuantías de la renta
y aplicar la función VNA que calcula el VAN (Valor Actual Neto).
15
Ejemplo 2:
Calcular el valor final de una renta compuesta por los siguientes capitales que
vencen al final de cada año: 1.000 $, 1.500 $, 3.000 $ y 4.000 $, valorada al 5 %
anual.
Vf = 9.961,37 $
Finanzas Internacionales
Prof. Lic. Sara Rodas
Ejemplo 3
Solución
P0 (Carlos) = D0 (1+g) / (ke -g) = 3,60 x (1 + 0,04) ÷ (0,12 - 0,04) = 46,8 euros
Finanzas Internacionales
Prof. Lic. Sara Rodas
P3 = D3 (1+g) / (ke -g) = 3,60 x 1,163 x 1,03 ÷ (0,12 - 0,03) = 64,31 euros
sustituyendo en P3 en la expresión anterior obtendremos…
g = 4,43%
Ejemplos de inversiones de renta fija son los activos financieros o títulos valores
tales como los bonos, las obligaciones, las letras, y los pagarés; los bienes raíces
en alquiler, y los sistemas de ahorros tales como los depósitos a plazo y las
cuentas de ahorro.
Ejemplo 1:
Un bono que paga un cupón del 7% nominal anual y al que le quedan 5 años
exactos para su vencimiento, se está vendiendo a 1.030 $. Calcule su TIR hasta
el vencimiento (valor nominal 1.000 $)
Finanzas Internacionales
Prof. Lic. Sara Rodas
Solución
18
70 70 70 70 1.070
r = 6,282%
Como le quedan 5 años “exactos” significa que no hay cupones corridos que
calcular.
Ejemplo 2:
Un bono que paga un cupón del 7% nominal anual por semestres vencidos y al
que le quedan 5 años exactos para su vencimiento, se está vendiendo a 1.030
$. Calcule su TIR hasta el vencimiento (valor nominal 1.000 $)
Solución
35 35 35 35 1.035
Finanzas Internacionales
Prof. Lic. Sara Rodas
rs = 3,146% semestral
19
(nota: r se obtiene con una calculadora financiera o con Excel)
Como le quedan 5 años “exactos” significa que no hay cupones corridos que
calcular.
Ejemplo 3:
Solución
El “inversor” guardaría los 60 euros que recibe cada año en un cajón y al final de
los siete años dispondría de 7 x 60, es decir, 420 euros más el principal de la
deuda; en total 1.420 $.
Finanzas Internacionales
Prof. Lic. Sara Rodas
Capital de riesgo
El capital riesgo es una fuente de financiación empresarial, que está dirigida
principalmente a pequeñas y medianas empresas. Consiste en la aportación de
capitales permanentes, por parte de una sociedad inversora especializada o no 20
a una pequeña o mediana empresa, llamada comúnmente en este proceso,
sociedad receptora o participada. Mediante esta aportación, la sociedad
inversora toma una posición minoritaria en la sociedad receptora, de medio a
largo plazo, sin la intención de perdurar indefinidamente dentro de su grupo de
accionistas. Con el objetivo de obtener participación en las utilidades de la
empresa, si la sociedad inversora es privada, o con el propósito de contribuir a
la creación de tejido empresarial, si la sociedad inversora es de carácter público.
Una dimensión más amplia del capital riesgo puede configurarse como la
conformación de una cartera de inversión en empresas, cuyas acciones no
cotizan en mercados de valores oficiales, manteniendo la filosofía inicial de
Finanzas Internacionales
Prof. Lic. Sara Rodas
participar del accionario de las sociedades receptoras de manera temporal y
aportando valor añadido en la gestión de las mismas. Comúnmente los fondos o
capitales se recogen de inversionistas particulares o institucionales y se
distribuyen entre varias empresas receptoras, a través de un intermediario
financiero encargado de la gestión de estos fondos. 21
Finanzas Internacionales
Prof. Lic. Sara Rodas
Tipos de Inversión
Existe una aceptación general en cuanto a los tipos de inversión de capital riesgo
y que están asociados directamente la fase de desarrollo de las empresas o sus
proyectos. Los tipos de inversión son: 22
Este tipo de inversión está relacionado con empresas que, o acaban de nacer,
o, aún no han comenzado sus actividades empresariales, y sus productos o
servicios están en fase de definición. Este capital suele ser utilizado para gastos
preliminares como: estudios de mercado o desarrollo de productos o prueba de
prototipos. Las necesidades de recursos de capital suelen ser inferiores a los de
las demás fases.
Finanzas Internacionales
Prof. Lic. Sara Rodas
4. Adquisición con apalancamiento (leveraged/management buy-out y
management buy-in)
Una situación en la que una empresa, que ha tenido malos resultados durante
un periodo prolongado de tiempo, requiere financiación para realizar un cambio
en la orientación de sus actividades empresariales. Comúnmente esta operación
también conlleva un cambio en los equipos gestores, por lo cual esta operación
puede darse junto con un Management Buy-In (MBI).
Finanzas Internacionales
Prof. Lic. Sara Rodas
En este tipo de operaciones la sociedad inversora, al adquirir una posición en la
empresa receptora, no realiza un aporte de nuevos capitales, es decir, que no
se da una ampliación del capital del que dispone la empresa. El capital riesgo se
limita a relevar a uno o más accionistas que no se encuentran interesados en
continuar su inversión. El accionista que se remplaza es normalmente pasivo, 24
con lo cual la operación tiene como objetivo generar nuevas dinámicas en la
empresa. Es una operación frecuente en empresas familiares.
Finanzas Internacionales
Prof. Lic. Sara Rodas
a) Cuánto pagó por ellos y cuánto valía cada bund en ese momento (su valor
nominal es de 1.000 euros).
b) Treinta días más tarde se desata un pánico en la eurozona que hace que
la gente se lance a comprar bunds haciendo que el rendimiento del bono
anterior se sitúe en el 2% anual. En ese momento usted procede a vender 25
sus bonos. ¿Cuánto ha ganado?
4. Panza S.A. acaba de repartir un dividendo de 2,5 euros por acción sobre
unos beneficios de 5 euros por acción. Sus acciones tienen un precio de
mercado de 200 euros. Las acciones con un riesgo similar proporcionan
un rendimiento del 15%. ¿Qué tipo de rendimiento sobre acciones (ROE)
podría explicar el deseo de los inversores de pagar un precio de mercado
igual a 40 veces sus beneficios?
5. Alimenta S.A. espera repartir un 60% de sus beneficios y ganar un
promedio del 12% anual indefinidamente sobre sus beneficios
incrementales reinvertidos. Las acciones con un riesgo similar están
valoradas en el mercado con objeto de que proporcionen un rendimiento
mínimo esperado del 11%.
¿Cuál es la tasa anual y acumulativa de crecimiento de los beneficios de
Alimeta? ¿Cuál es el valor del PER de sus acciones? ¿Qué parte del
rendimiento de Alimenta es proporcionado por las ganancias de capital?
6. El 1 de enero de 2.012, la compañía Relé Electrónica acababa de terminar
el desarrollo de un panel solar capaz de generar 200 veces más
electricidad que cualquier otro semejante existente en el mercado. Como
resultado de ello, se espera que las ganancias de Relé aumenten a razón
de un 20% anual y acumulativo durante los próximos cinco años. Al
término de los cuá-les otras empresas competidoras habrán sacado
paneles semejantes al mer-cado, lo que hará que la tasa de crecimiento
de Relé sea de un 3% anual y acumulativo indefinidamente. Los
accionistas requieren un rendimiento mínimo del 12% sobre las acciones
de Relé durante los años de fuerte crecimiento y un 10% cuando se
Finanzas Internacionales
Prof. Lic. Sara Rodas
alcance la estabilidad. El dividendo pagado recientemente ascendió a 1,5
euros por acción.
a) Calcular los dividendos esperados para los próximos cinco años.
b) Calcular el valor teórico de las acciones de Relé a principios de 2.012.
c) Calcular el rendimiento sobre el dividendo a principios de 2.012, así como 26
las ganancias de capital esperadas y el rendimiento total esperado en
dicha fecha suponiendo que el precio de mercado coincide con el precio
teórico. Calcule lo mismo para principios de 2.017.
Finanzas Internacionales
Prof. Lic. Sara Rodas
Bibliografía
► www.enciclopediafinanciera.com
► www.aulaeconomia.com
► http://definicion.de/banca-de-inversion/#ixzz4Ju7fhj2w
► http://www.expansion.com/diccionario-economico/capital-riesgo.html
Finanzas Internacionales
Prof. Lic. Sara Rodas