Funcionamiento Del SEIA
Funcionamiento Del SEIA
Funcionamiento Del SEIA
del SEIA
Curso: Certificaciones ambientales
Integrantes:
Cesti Palacios, Luis Antonio
Huamanchahua Estrada, Julio César
Ricce Aybar, Karina Madeley
Salas Cárdenas, Naomi Vania
Salvador Montoya, Karla Marcela
Introducción
CAMPO
OBJETIVO Políticas, planes y
MARCO programas de nivel
NORMATIVO Identificar, prevenir, nacional, regional y
supervisar y corregir local, así como los
DEFINICIÓN Ley del Sistema anticipadamente los proyectos de inversión
Nacional de impactos pública o de capital
Evaluación de ambientales mixto que generan
Es un sistema único implicancias
y coordinado, Impacto Ambiental negativos
es publicada el 23 significativos. ambientales
transversal a todos significativas
los sectores de Abril de 2001
públicos
Criterios de Protección Ambiental (Ley del SEIA y su
Reglamento)
3. Protección de
2. La protección los recursos
1. La protección 4. La protección
de la calidad naturales, las
de la salud de las áreas
ambiental,del aire, aguas, los
pública y de las naturales
del agua, del bosques y el
personas. protegidas.
suelo. suelo, la flora y
fauna.
03 04
Opinadores técnicos Autoridades de supervisión,
Brindar opinión técnica (SERNANP fiscalización y sanción ambiental
y la ANA) en el marco del proceso Supervisión, fiscalización y sanción
de evaluación de impacto relacionadas al cumplimiento de las
ambiental. obligaciones asumidas en el estudio
ambiental aprobado (OEFA)
SINIA
Información Ambiental
Certificaciones Ambientales
Línea Base
SNGRH A SINEFA
Opinión técnica- Recursos
Hídricos
Títulos Habilitantes
B D Supervision y fiscalizacion ambiental
Retroalimentación del sistema
C
SINANPE
Opinión técnica ÁREAS
NATURALES PROTEGIDAS
Ejercicio de las competencias de
las autoridades de nivel regional y local en el SEIA
Las Autoridades Competentes del nivel regional y local, emiten la Certificación Ambiental de los proyectos de
inversión que dentro del marco del proceso de descentralización resulten de su competencia
-ECA -PAMA
-DIA Declaración de -LMP
Programas de
Adecuación de
Impacto Ambiental.
Manejo Ambiental.
PREVENTIVOS
Proyectos que requieren de una evaluación de impacto
ambiental
Se encuentran señalados en el Listado de Inclusión de los Proyectos de Inversión sujetos al SEIA, previsto en
el Anexo II del Reglamento de la Ley del SEIA
Sector producción
Sector defensa
Sector salud
● Se observa con el pasar de los años que, así como el desarrollo industrial y económico va
creciendo cada vez más, también van creciendo las tasas de polución debido a que las personas
y empresas solo se enfocan en explotar los recursos sin tener un uso sostenible, es por eso que
gracias al SEIA se puede identificar, prevenir, supervisar, y corregir de manera anticipada los
impactos ambientales negativos. Todo ello a través del conjunto de instituciones que la
conforman y trabajan conjuntamente.
● La certificación ambiental es el instrumento previo que todo proyecto de inversión debe elaborar
antes de ser ejecutado, es decir, es la resolución que emite la autoridad competente aprobando
el EIA asegurando así la protección del medio ambiente.
● La ley del SEIA indica que todos los proyectos de inversión pública, privada, que impliquen
actividades, construcciones, obras, etc, que causan impactos ambientales negativos, deben
contar necesariamente con una certificación ambiental otorgado a través de la aprobación de los
instrumentos de gestión ambiental.
Recomendaciones
● Se recomienda la participación ciudadana en el proceso de evaluación de impacto ambiental.
● Este sistema va dirigido principalmente para los proyectos de inversión públicos y privados que
impliquen actividades, construcciones u obras que puedan causar impactos ambientales
negativos, es por eso que se recomienda a todas las empresas que tengan más conciencia
ambiental, que los recursos sean explotados de manera sostenible, por el bien de los
ecosistemas y ellos mismos, ya que si no cumplen con lo dicho, no podrán iniciar la ejecución
de sus proyectos si no cuentan previamente con la certificación ambiental.
Referencias bibliográficas
APS Ingenieros consultores. (s/f). Instrumentos Ambientales del SEIA y No Comprendidos en el SEIA
| Medio Ambiente | Salud Ocupacional | Ingeniería Sanitaria. Apsgrupo.com. Recuperado de
http://www.apsgrupo.com/apsingenieros/portfolio/instrumentos-ambientales-del-seia-y-
no-comprendidos-en-el-seia/.
MINAM. (2011). Ley del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (pp. 84 - 94). Lima:
Luis Ronald Condor Tejada. Recuperado de
http://www.minam.gob.pe/seia/wp-content/uploads/sites/39/2013/10/Ley-y-reglament
o-del-SEIA.pdf
MINAM. (2013). Cartilla informativa del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (p.
14). Lima.
Ramírez Palet, A. (2017). Foro Macro Regional: Certificación Ambiental a cargo del SENACE.
Presentation, Lima. Recuperado de
https://www.senace.gob.pe/wp-content/uploads/2017/06/Sistema-Nacional-de-Evaluci
on-del-Impacto-Ambiental-SEIA_Minam.pdf
Gracias
Sección de preguntas
Preguntas
¿Qué hacer si el proyecto no se encuentra en el listado de
proyectos sujetos al SEIA?