LINEA DE TIEMPO de La Psicología Clínica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES


ESCUELA DE PSICOLOGÍA

CURSO: PSICOLOGÍA SOCIAL Y


COMUNITARIA RESPONSABLE:
• NIMA BERRÚ, HELEM EHUNISE
DOCENTE: MG. XIOMARA MILUSKA
CALLE RAMÍREZ
Nace en el momento en que Se funda Se funda la
Se da a partir de una disconformidad Aparece la
constituye el nombre y el proyecto
con la psicología individualista y la primera primera primera
por la conferencia de Swampstt,
fragmentada, al no solucionarse los escuela de escuela de escuela en
en donde afronta el desafía de la
problemas sociales. Surge una psicología psicología en Chile y poco
educación de psicólogos para la
psicología del vacío debido al carácter en Cuba. Brasil y después en
salud mental.
subjetivista de la psicología social Venezuela.. Perú.
psicológica (Striker, 1983) y por la
perspectiva macrosocial de otras
disciplinas sociales dirigidas hacia la
comunidad (Montero, 2004).

PSICOLOGÍA SOCIAL COMUNITARIA EN LATINOAMERICA

La PSC tendía En Perú se inicia el Se creó en Perú el centro de


Segunda etapa Jóse Miguel Salazar y otros,
teorías, métodos y programa de desarrollo y asesoría psicológica
de la PS en escribieron un libro
técnicas de estudio psiquiatría (CEDAPP), el cual fue un modelo
Latinoamérica, denominado “Psicología
imperantes en USA comunitaria en el de trabajo articulado a redes
evolución de la Social” que aporta a la
y en Francia. hospital Hermilio locales que trabajo en diferentes
PSC. enseñanza de la disciplina.
Valdizan. espacios comunitarios.
Definición de la En Perú en la En ÁMERICA En Perú se forma el foro de En Perú se constituye el
PSC y de su UNMSM se LATINA : discusión psicología social, que grupo de trabajo en salud
objetivo. propuso el y reflexión sobre el promueve conversatorios y mental (GTSM), al interior
En Perú se crea curso de PC. papel de la elaboración de documentos de la coordinadora
el programa de afectividad de los con participación de nacional de derechos
salud mental procesos docentes y alumnos. humanos, con una
comunitario en el comunitarios. perspectiva de trabajo
instituto orientada a la salud
Honorio Delgado mental comunitaria.

ANTECEDENTES DE LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA

1. Creación de una nueva practica psicosocial orientada hacia la En la actualidad se puede apreciar esta
Las áreas en las solución de problemas sociales con participación de las personas perspectiva globalizada como un principal
que mas se involucradas. objetivo de la Psicología Comunitaria, ya
investiga son la 2. Fase de definición de la psicología comunitaria, el campo de que busca el beneficio para la comunidad y
psicología social estudio, el objeto. los valores y generación de nuevas prácticas. fomenta la intervención a las personas
en primer lugar y 3. Fase de generación de teoría y de reflexión sobre ella. como entes activas, para una mejor
el análisis 4. Fase de reflexión sobre la estructura paradigmática de la rama interacción entre los psicólogos
de la psicología.
experimental del comunitarios y los miembros de la
5. Fase de ampliación del campo, incorporando a la salud, las comunidad.
comportamiento.
organizaciones, educación, el ambiente y a la clínica.
REFERENCIAS
BIBLIOGRAFICAS:

 Aguirre, G. (2014, 1 abril). Una Mirada a la Psicología Social en Latinoamérica. Prezi.


https://prezi.com/kudpmppmeutk/una-mirada-a-la-psicologia-social-en-latinoamerica/

 Álvarez Jaimes, G. (2018, 13 abril). Línea de tiempo: Psicología comunitaria en Latinoamérica.


Prezi. https://prezi.com/oglxphpethln/linea-de-tiempo-psicologia-comunitaria-en-latinoamerica/

 PSICOLOGÍA COMUNITARIA: HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA COMUNITARIA EN AMÉRICA


LATINA. Unknown. de http://clarizacordova.blogspot.com/2017/09/psicologia-comunitaria-historia-
de-la.htm

También podría gustarte