0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
462 vistas2 páginas
Mapa Conceptual NOM 007
Este documento presenta la Norma Oficial Mexicana NOM-007, la cual establece los criterios mínimos para la organización y funcionamiento de los laboratorios clínicos en México. La norma es de observancia obligatoria para laboratorios clínicos públicos, privados y del sector social. Además, señala las responsabilidades del responsable sanitario de cada laboratorio clínico.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
462 vistas2 páginas
Mapa Conceptual NOM 007
Este documento presenta la Norma Oficial Mexicana NOM-007, la cual establece los criterios mínimos para la organización y funcionamiento de los laboratorios clínicos en México. La norma es de observancia obligatoria para laboratorios clínicos públicos, privados y del sector social. Además, señala las responsabilidades del responsable sanitario de cada laboratorio clínico.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2
Universidad Autónoma de Campeche
Facultad de Ciencias Químico Biológicas
Lic.Químico farmacéutico Biólogo Asignatura: Análisis Bioquímicos Clínicos 1 Prof. Baldemar Ake Canche Alumno: Helmer Eduardo Huchin Can Matricula: 53884 Correo: al053884@uacam.mx Grupo: C Semestre: 6 Actividad: Mapa Conceptual NOM 007 Es un establecimientoEstapara Norma la atención es dedeobservancia usuarios y pacientes Esta Normaambulatorios estableceu los hospitalarios,1.Objetivo cuya finalidad es realizar y campo de aplicación análisis cualitativos y cuantitativos de diversos obligatoria para componentes los laboratorios y productos criterios obtenidos mínimos para la del cuerpo humano. clínicos, así como para organización y funcionamiento los profesionales y técnicos delde los laboratorios clínicos de área de la salud del Sistema los sectores público, social y Nacional de Salud que privado, del Sistema Nacional intervengan en la organización de Salud que los caracterizan y funcionamiento de dichos como servicios auxiliares de establecimientos. diagnóstico,
2.1 Norma Oficial Mexicana NOM-001-NUCL-2013,
Factores para el cálculo de equivalente de dosis. 2.2 Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEDE-2012, Instalaciones eléctricas (utilización). 2.3 Norma Oficial Mexicana NOM-004-SSA3-2012, Del expediente clínico. 2. Referencias Norma normativas. Oficial Mexicana 007 2.4 Norma Oficial Mexicana NOM-005-STPS-1998, Condiciones de Seguridad e higiene en los centros de trabajo para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancia químicas peligrosas 2.5 Norma Oficial Mexicana NOM-008-SCFI-2002, Sistema general de unidades de medida. 2.6 Norma Oficial Mexicana NOM-010-SSA2-2010, Para la prevención y el control de la infección por Virus de la Inmunodeficiencia Humana. 2.7 Norma Oficial Mexicana NOM-012-STPS-2012, Condiciones de seguridad y salud en los centros de trabajo donde se manejen fuentes de radiación ionizante. 2.8 Norma Oficial Mexicana NOM-016-SSA3-2012, Que establece las características mínimas de infraestructura y Del responsable sanitario. equipamiento de hospitales y consultorios de atención médica especializada. El responsable 2.9 Norma Oficial sanitario Mexicanadeberá cumplir, entre otras funciones, NOM-024-SSA3-2012, con las siguientes: Sistemas de información de registro electrónico para la salud. Intercambio de información en salud. - Informar 2.10 Norma por Mexicana Oficial escrito a NOM-026-NUCL-2011, la Secretaría de Salud, en los Vigilancia forma ymédica términos, periodicidad que del la misma determine, personal los casos ocupacionalmente expuesto a radiaciones ionizantes. de enfermedades transmisibles y de notificación obligatoria, así 2.11 Norma Oficial Mexicana NOM-030-STPS-2009, como adoptar las medidas necesarias para la vigilancia Servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo- epidemiológica, para cumplir con lo establecido en las Funciones y actividades. 3 .Disposiciones generales disposiciones aplicables. 2.12 Norma Oficial Mexicana NOM-030-SSA3-2013, Que establece las características arquitectónicas para facilitar - Comunicar el acceso, tránsito,por usoescrito a la Secretaría y permanencia de Salud, el horario de de las personas con discapacidad asistencia en establecimientos al establecimiento, para la atenciónmodificación al así como cualquier médica ambulatoria y hospitalaria del Sistema Nacional mismo. de Salud. 2.13 Norma Oficial Mexicana NOM-031-NUCL-2011, - Comunicar Requisitos para por escrito el a entrenamiento la Secretaría de Salud, del la fecha de su designación, renuncia o expuesto personal ocupacionalmente sustitución.a radiaciones ionizantes. - Notificar, 2.14 Norma en Mexicana Oficial su caso, NOM-035-SSA3-2012, al Ministerio Público y demás autoridades competentes, los casos en que se presuma la comisión de hechos ilícitos.
- Atender, documentar y dar seguimiento en forma directa las
reclamaciones que se formulen derivadas de la prestación de los servicios, sin perjuicio de la responsabilidad profesional en que se pudiera incurrir.
- Vigilar y mantener el buen funcionamiento de la recepción,
toma, conservación, transporte y procesamiento de muestras, dentro y fuera del establecimiento.
- Vigilar que se lleven a cabo los sistemas de control
administrativo, técnico y de calidad, tanto internos como externos con base en esta Norma.
Preparación y traslado de productos y medios utilizados para el control higiénico-sanitario en instalaciones susceptibles de proliferación de microorganismos nocivos y su diseminación por aerosolización. SEAG0212