Encuesta Medicina Laboral

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

ENCUESTA MEDICINA LABORAL

Para cumplir con el objeto de una evaluación de Medicina Laboral, es importante tener
en cuenta que requerimos una contextualización del caso, que permita un adecuado
manejo de la condición de salud o administrativa del trabajador, en el marco del
Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo. Para ello le solicitamos nos informe lo que
esté a su alcance y considere pertinente:

NOMBRE TRABAJADOR: SALAZAR OSORIO YULIETH


IDENTIFICACION: 1143955575
EMPRESA: COMBUSCOL

No. ASPECTOS IMPORTANTES DE CONOCER PARA LA EVALUACION SI NO


1. ¿Actualmente el trabajador desempeña su trabajo habitual en la Empresa? X
2. ¿Actualmente está reubicado o reasignado a otro puesto o funciones? X
3. ¿Tiene actualmente restricciones o recomendaciones médicas para el X
trabajo?
4. ¿A pesar del cumplimento de las recomendaciones ocupacionales el X
colaborador persiste o refiere molestias?
5. ¿Presenta alguna otra patología diferente de la causa de consulta que X
también le genere restricciones o recomendaciones ocupacionales?
6. ¿Para que pueda trabajar se ha hecho una adaptación del puesto de X
trabajo?
7. ¿Su ausentismo por razones de salud en los últimos 6 meses, es alto? X
8. ¿Hace jornadas con horarios extendidos de manera permanente (más del X
50%)?
9. ¿Realiza alguna tarea de alto riesgo (alturas, confinado, caliente u otra)? X
10. ¿Cuantos días de incapacidad temporal continuos acumulados tiene el 31 dias por
trabajador? CONTUSIÓN
DEL CODO
11. ¿Realiza su trabajo habitual en horario? Diurno_x___ Nocturno ____ Mixto _ ____
12. ¿Tiene eventos de origen laboral calificados en firme? Descríbalos con sus diagnósticos y
fechas de calificación. DE ORIGEN LABORAL NINGUNO
13. ¿Se encuentra en trámite alguna calificación de origen (Accidentes de Trabajo y/o
Enfermedades Profesionales)? Descríbalos con sus diagnósticos.ninguno
14. ¿Hay alguna percepción particular por parte de la empresa sobre el desempeño, actitud y
relaciones de este colaborador que consideran el medico Laboral debe conocer? NO
15. ¿Hay reclamaciones o demandas que ha hecho a la Empresa con relación a su condición?
ninguna
16. De manera descriptiva, indíquenos la carga del trabajo que realiza y una descripción breve
del perfil del cargo y las condiciones de trabajo: Ella es líder de islera de una estación de
servicio de gasolina suministrando combustible a vehículos automotores, recibiendo dinero
y manejando datafonos. Entrenando al personal nuevo y dictando capacitaciones
17. Describa de manera resumida para que requieren la evaluación o que esperan de ella.

La colaboradora tuvo un accidente de transito generando CONTUSIÓN DEL CODO,


queremos saber si de acuerdo a sus recomendaciones medicas ella puede realizar las
funciones propias de su cargo

Recuerde que esta información es de manejo confidencial y reservado con la Empresa, si


tiene alguna duda o comentario adicional, se puede comunicar con nuestros médicos
laborales al correo electrónico: medicinalaboral@procaresalud.com,
direccionmedica@procaresalud.com, coordinacionmedica@procaresalud.com

UNIDAD DE MEDICINA LABORAL

Para el agendamiento de citas por Medicina Laboral es necesario enviar la solicitud de cita al
correo mercadeo@procaresalud.com quien responderá emitiendo el día, hora y médico que
realizará la valoración.

La encuesta de Medicina Laboral debe ser enviada al correo de


medicinalaboral@procaresalud.com

Recuerde que el trabajador deberá presentar al momento de la cita copia de toda la


Historia Clínica del evento y exámenes complementarios practicados. Deberá tener
disponibilidad de tiempo de mínimo una (1) hora y deberá presentarse 15 minutos
antes de la hora programada.

"Por favor tener en cuenta que la no asistencia a la cita, priva a otro trabajador de una
atención oportuna".

Requisitos que debe aportar el paciente (debe traerlo el día de la cita médica):

• Copia de la historia clínica completa de la enfermedad o accidente por el cual


estaba incapacitado, con reporte de exámenes realizados, incluido notas de
cirugía si aplica y últimas valoraciones. Por favor realizarle énfasis al
colaborador que la información mencionada anteriormente la debe presentar
física.
• Copia de las recomendaciones o restricciones prescritas por los médicos
tratantes al indicar que no amerita más incapacidad y procede a su reintegro
así como la historia clínica de esa valoración.

• Copia del concepto de rehabilitación realizado por la EPS o ARL, si lo tiene.

• Concepto de medicina laboral de la EPS o ARL sobre recomendaciones,


restricción o copia de sus valoraciones, si lo tiene.

• Copia de los dictámenes de calificación de origen o pérdida de capacidad


laboral por la patología motivo de la incapacidad, si se ha realizado dicho
trámite.

Requisitos que debe aportar la empresa:

• Copia del estudio de puesto de trabajo o análisis del puesto de trabajo que
desarrollaba el trabajador o el profesiograma del cargo previo a la
incapacidad y copia del estudio de puesto de trabajo o análisis del puesto de
trabajo en el cual la empresa considera debe ubicarse al terminar la
incapacidad o el profesiograma del cargo.

• Actas de reintegro laboral, si se tienen

• Seguimiento de cumplimiento a las recomendaciones ocupacionales, en caso


de que el trabajador tenga vigente alguna recomendación o restricción
medico laboral.

También podría gustarte