Modulo Ética y Ciudadanía
Modulo Ética y Ciudadanía
MÓDULO
ECEDU
LICENCIATURA EN ETNOEDUCACIÓN
CCAV- PASTO
2020
1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO
FICHA TÉCNICA
Distancia
Año 2020
Artes y Humanidades -
ECSAHSociales, Artes y
Humanidades
común.
Formación:
Créditos 3
Académicos:
de Colombia.
Competencia general de
El propósito de formación del curso es
Aprendizaje:
que el que el estudiante analice los
responsable, constructiva,
democrática y participativa en el
Social de Derecho
Oferta
Ética
Democracia
fundamentales, Derechos y
Responsabilidades
▪ Derechos Humanos
3. Unidad 3: Escenarios de formación
ética ciudadana
Social
Tabla de contenido
Introducción 7
Justificación 8
Unidad 1 10
Fundamentos de la ética 10
Capítulo 1: Ética y moral. Relaciones y diferencias. 10
Capítulo 2: Ética Individual y ética social, Retos de la formación ética en el
siglo XXI. 14
Unidad 2 21
Constitución Política y Democracia 21
Capítulo 1: Constitución política de Colombia, Principios Fundamentales. 21
Artículo 1 22
Artículo 2 22
Artículo 3 22
Artículo 4 23
Artículo 5 23
Artículo 6 23
Artículo 7 23
Artículo 8 23
Artículo 9 24
Artículo 10 24
Capítulo 2: Estado Nación e identidad 25
Capítulo 3: Ciudadanía y Participación ciudadana 30
Capítulo 4: Derechos Humanos 33
Unidad 3 41
Escenarios de formación, ética y de desarrollo ciudadano. 41
Capítulo 1: La familia como escenario de formación ética ciudadana 41
Capítulo 2: Los medios de comunicación en la formación de la ética ciudadana
45
Capítulo 3: Trasformación de los escenarios de participación: La ciudadanía
Digital 50
Capítulo 4: Trasformación de conflictos y justicia social 56
Introducción
La consolidación de la democracia y el respeto de la Constitución Política y
democráticas.
Justificación
El Curso Ética y Ciudadanía (Pregrado) se constituye en una respuesta a
Resignificación.
Unidad 1
Fundamentos de la ética
Capítulo 1: Ética y moral. Relaciones y
diferencias.
2011).
un juicio moral y una norma que señala cómo deberían actuar los
Por lo tanto, cuando alguien aplica una sentencia ética sobre una persona,
determina cómo deben actuar los miembros de una sociedad. Por lo tanto,
controversia.
la convivencia.
● Está presente en todo acto humano: Es UN elemento universal y
Moral
funciona como una guía para actuar. Es decir, la moral orienta acerca de
la moral suele ser identificada con los principios religiosos y éticos que
objetiva (existen como hechos sociales más allá de que el sujeto decida
etc.). Se dice que una persona que hace uso de los valores morales de su
la hora de actuar.
hacemos por respeto, por amor o aprecio, pero también porque sabemos
que eso no está bien, que hacer algo que les perjudique nos afectará, en
ética social?
tus actos tienen consecuencias sociales, sobre los demás y sobre el medio
prácticamente imposible que pueda existir una ética personal sin una ética
social. Las personas que son buenas con sí mismas hacen lo propio
cuando trasladan esos valores a la sociedad como tal. Del mismo modo,
post:
social). Los efectos serán los mismos: comiendo menos carne y pescado
pescado forma parte de una dieta equilibrada, pero mientras que en los
¡Por supuesto! ¿Qué hay de malo en sentirse mejor con algo tan positivo
salud y bienestar puede figurar entre lo más destacable del código ético
social.
socialmente responsable?
de Comercio Justo, por ejemplo, en ocasiones pueden costa algo más que
respectivas comunidades.
considerar que es cierto lo que se dice del que el ser humano es un ser
uno de los seres humanos existe una similitud en entre uno y otro no solo
por el hecho de ser humanos, sino también porque somos espejos donde
en el otro encontramos cosas que también habitan en nosotros.
¿Por qué no ayudarnos entre sí? ¿Por qué no buscar un bien común? Por
semejante como lo que es: Un ser humano tal como nosotros con sus
deficiencias, con todo lo que pueda llegar a ser. Hemos llegado a ser
Otro de los retos que la ética debe asumir es el de ver al ser humano
sienten, que desean, que aprenden, tienen limitaciones, pero aun así
Por ultimo considero que otro de los retos de la ética es el que los
Para abordar los contenidos del curso se requiere consultar los siguientes
referentes bibliográficos:
Video
[Video]. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=EYpV6H26GYk
Textos
http://www.revistas.unam.mx/index.php/rep/article/view/46311/
151–167.
https://personaybioetica.unisabana.edu.co/index.php/personaybi
y étnicas.
Artículo 1
Artículo 3
Artículo 4
Artículo 5
Artículo 6
Artículo 6o. Los particulares sólo son responsables ante las autoridades
por infringir la Constitución y las leyes. Los servidores públicos lo son por
funciones.
Artículo 7
la Nación colombiana.
Artículo 8
Artículo 10
deriva del latín civis o civitas, es decir, miembro de una ciudad Estado
urbana de iguales. Para los griegos no existía una clara distinción entre lo
debates políticos como miembros iguales de la comunidad. Pero dado que la polis
la mayor parte de la población de participar en los asuntos públicos. Así pues, desde
beneficios que otorgaba la ciudadanía, ya que una ciudadanía que fuese más amplia
o inclusiva tenía menos recursos para ofrecer a todos los ciudadanos. Por
consiguiente, debía limitarse. En este orden de ideas, los griegos prefirieron una
ciudadanía que condujese a la exclusión con el fin de restringir los recursos sociales
concepto.
Este fue, por ejemplo, el caso de los romanos donde la ciudadanía llegó a
en dicha asamblea se hizo cada vez más concurrida y poco práctica para
consiguiente, el individuo era visto ante los ojos de la ley como un ser
autogobierno.
pero más conectado con la necesidad de una regulación legal de los derechos de
propiedad en una sociedad más compleja que la polis griega. Así, en la sociedad
la república francesa de finales del siglo XVIII, así como los Estados Unidos. Por lo
entendió una vez más como aquel que concebía a una persona involucrada en los
su origen en las experiencias de las ciudades Estado italianas del Renacimiento, las
cuales habían logrado tanto su independencia como una medida significativa del
1992).
Los Estados nacionales fueron conformados por poblaciones sustancialmente más
del otro’ como ocurría en la asamblea ateniense o romana, por lo que solo se
2014).
Preámbulo de la Constitución
Artículo 270
“La ley organizará las formas y los sistemas
Son varias las normas, empezando por la Constitución Política, las que
nos facultan a los ciudadanos para que hagamos uso de los derechos y
Estado, que éste debe respetar, surgió en el siglo XVII, con Hobbes y
Por otra parte, la relación con indígenas y esclavos obligó a definir los
en menor escala, de los esclavos, que buscaba ante todo cristianizar estas
idea de que los esclavos, como seres humanos iguales ante Dios, tuvieran
un derecho a la libertad.
Los indios fueron declarados vasallos libres de la corona, pero después de
tierras que antes tenían, se les dejaron sus caciques, con funciones
como la creciente igualdad entre los géneros—, para dar al tema de los
etc.).
acción del Estado contra los grupos armados y que hacen parte de una
tenido simpatías por la guerrilla y de que casi todas hayan mantenido, con
los objetivos básicos del orden constitucional, como la paz. De este modo,
sino que definió como derechos muchos temas que normalmente hacen
Así pues, hoy el país enfrenta varios dilemas complejos, con instituciones
Programas de Radio
mecanismos-de-participacion-ciudadana-en-colombia
http://ruv.unad.edu.co/index.php/academica/eticamente/7102-
mecanismos-para-la-proteccion-de-los-derechos-humanos
RUV. http://ruv.unad.edu.co/index.php/academica/eticamente/6936-
Textos
video]. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/35285
http://www.secretariasenado.gov.co/index.php/constitucion-
politica
https://elibronet.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad
/24872
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/33733
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/35285
Unidad 3
Escenarios de formación, ética y de
desarrollo ciudadano.
Capítulo 1: La familia como escenario de
formación ética ciudadana
Familia y ciudadanía han sido dos conceptos vistos en lugares diferentes.
cual define e interpreta lo público -polis griega, res pública romana-, como
vida digna para los padres, madres, niños y niñas, y que reclaman "ser
general, lo de interés común de los habitantes, lo que tiene que ver con el
control y la participación del Estado. Así, el ágora era el espacio destinado
Hanna Arendt (1998 p. 42), a la primera polis griega -res pública romana-
asigna una identidad como ámbito supremo del encuentro social, espacio
frente a sí mismo y sus fronteras las entregan los derechos y deberes que
piensan que los Media dependen de quien los utilice. Al respecto, existen
tres posiciones que son bastante corrientes: Primero, quienes piensan que
vistos como el signo evidente de una nueva época. Segundo, hay quienes
consideran que los medios de comunicación son el inicio del fin –frase
del uso que les den quienes se sirven de ellos. Más allá de esta distinción,
media nos han dado una abundancia real, sin término, con la sensación de
margen sin que podamos decir que hemos logrado hacer todo lo que
pareciera que los bordes han sido tomados en cuenta para decretar su
están fuera del infinito sino en el infinito mismo. Siempre pensamos que el
diluvio dice Levy. Todo cabe, la derecha y la izquierda, las mujeres y los
caviar. Un neoliberal que por la noche cuenta poemas a sus hijos después
ha de ser tomado en cuenta. Una página para la guerrilla, otra para los
confunden con los ideólogos. Se puede hacer filosofía hasta para matar a
la filosofía. Todo vale porque todo cabe en una universalidad que no tiene
peor. No hay nada que nos lleve a tierra firme o a paisajes estables. Todo
su final cuando todo podía ser dicho. El final del conocimiento estaba en la
de las Ciudades invisibles que describe Calvino, es muy difícil para el ser
acepción nos permitiría decir que, por extensión, todo hombre bueno es
malo”. La segunda sí nos permite definir una relación de cierto tipo, esta
Como en casi todos los artículos de este espacio, se puede constatar que
recibir o hacer una llamada por celular o leer un mensaje por correo
Para interpretar la información digital hay que conocer los códigos que
como Nueva York o París”. Esta afirmación nos permite llegar a decir que
derechos como seres que están en relación con los demás individuos y con
vamos a vincular esta relación con el aspecto digital que nos compromete,
este Ahora bien, una sociedad comprende más que a sus individuos,
forma íntegra; para ello, busca que la mayor cantidad de servicios lleguen
reconocida por las partes, que ya no puede ser resuelta por ellas mismas,
son las siguientes (Alvarez y Highton, 1995. p. 96): • Las partes están
de las partes. Mientras que los Métodos Pacíficos son medios para la
Para abordar los contenidos del curso se requiere consultar los siguientes
referentes bibliográficos:
Programa de Radio
Virtual – RUV.
http://ruv.unad.edu.co/index.php/academica/eticamente/6962
Textos
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/47877
https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/427/424
https://www.revistavirtualis.mx/index.php/virtualis/article/view/72/137