Trabajo Caso Anexo
Trabajo Caso Anexo
Trabajo Caso Anexo
De acuerdo al caso analizado a la luz de las teorías de la personalidad, realice el análisis correspondiente, de
acuerdo a la ficha presentada a continuación:
PARTE 1
DATOS DE CONTEXTO
Nombre y Apellidos del sujeto protagonista del caso:
Norma J.
Lugar y Fecha de nacimiento: Edad:
36
JUNIO DE
La educación impartida por sus padres adoptivos ella la describía como una educación terriblemente estricta ellos le
dieron prioridad a la educación a la moral tenía una vida muy tranquila a los 11 años el temperamento de ella
cambia y se aconseja que salga del colegio a los 20 años consigue una cita con el jefe de reparto de la productora
de cine Fox, pero sus primeras películas no tiene éxito cambia por muchos años de productora, la productora le
pone una profesora de drama, aparece en fotos en la revista pley boy, a partir de ese momento se le ve un gran
talento para la actuación al transcurrir el tiempo en el trabajo se le ve une mujer incumplida y complicada en su
trabajo una mujer con falta de disciplina
En su infancia el abandono de su madre el no saber quién era su padre a los siete años se ve marcada por esa
tensión psicología y emocional, en ella hay confusión de las conductas adecuadas su temperamento cambia a los 11
años el papa adoptivo que tenía intenta abusar sexualmente de ella en las casas donde vive posteriormente sufre
abuso por pare de os hermanos mayores, ella conseguía transmitir lo que quería solo con sus expresiones e su edad
adulta entra en relaciones inestables, mantiene también unas relaciones lésbicas, tenia tempos de pasar encerrada
por varios días en su habitación se dice que tenía reacciones caprichosas en su etapa adula intenta suicidarse en
varias ocasiones por pequeñas peleas por el temor que sentía por el abandono en 1961 entra en una fuerte crisis y
es ingresada a un sanatorio mental.
V. PARTE: CONTEXTO SOCIOCULTURAL. En este apartado describir el contexto social, político y cultural
en el que se desarrolla el sujeto, creencias religiosas y familiares, imaginarios, pautas de crianza
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades. Programa: Psicología
Curso: Personalidad Código: 403004
En su infancia en el periodo hasta los 7 años vivió una vida tranquila donde aportaba educación religiosa y
estabilidad en el hogar en su casa, cuando su madre se la lleva a convivir con ella los hábitos educativos cambia
y no tenía dirección el ambiente era completamente opuesto al que ella vivía, la inicia a cuidar una amiga
cercana que la impulsa a nuevas conductas como lo son la seducciion y la imitación en su época de casada sigue
con su vida de amantes sin reglas en su época adulta se ve rodeada de oportunidades laborales que la llevan
también a cambiar su estilo de vida
VI. PARTE: CARÁCTER Y TEMPERAMENTO. 1. Identifique qué temperamento ha heredado de uno de los
dos padres, explique. 2. Describa e Identifique las características de personalidad más importantes en el
individuo (utilice como descriptores los correspondientes a los 16 factores de Personalidad de Cattell-
Revise la tabla de resumen al final de este documento.)
Heredo el temperamento de su madre tanto en comportamiento como en acciones empezó a vivir todo lo que vivió
su madre en el transcurrir de su vida su manera de vivir liberada con muchos amantes y sus estados de depresión
temor y soledad
Factor A (Afectividad):
evalúa el grado en que la persona establece contacto con otros individuos. Las personas que obtienen puntuaciones
altas (A+) tienen una mayor disposición hacia las relaciones interpersonales, el afecto, tienden a ser más
expresivas, dispuestas a cooperar, cariñosas, generosas, activas, y no temen a las críticas. Debido a la poca
estabilidad sentimental que ella tenía con las relaciones en las que se adentraba donde siempre se caracterizó por
mantener relaciones pasajeras con diferentes hombres y debido a las relaciones laborales que no eran fructíferas.
Este factor influye mucho en la personalidad de Norma ya que en su edad adulta busca la afectividad de los
hombres, y trata de mantener unas buenas relaciones interpersonales
Factor F (Impulsividad):
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades. Programa: Psicología
Curso: Personalidad Código: 403004
evalúa el nivel de entusiasmo en contextos sociales. Las personas con puntuaciones altas (F+) tienden a ser
altamente espontáneas, impulsivas, expresivas Sé puede evidenciar que siempre tomo decisiones tanto sentimental
como personalmente de forma impulsiva.
Factor Q4 (Tensión):
mide el nivel de tensión o ansiedad nerviosa del sujeto. Las personas que puntean alto (Q4+) experimentan niveles
extremos de tensión nerviosa. Son impacientes y se distinguen por su incapacidad de mantenerse inactivos debido
a su alto grado de nerviosismo.
La tensión y la ansiedad que ella fueron evidentes en cada una de las crisis que ella presentaba donde en ocasiones no se mostraba
por días enteros.
VII. PARTE: EVENTOS VITALES. Identifique y describa los eventos más importantes que han marcado una
experiencia psicológica vital.
Gladys, la madre de la protagonista, mujer que se casó muy joven, además, de carácter inestable
inseguro y frágil, apasionándole el mundo de los famosos.
El hecho se sentirse abandonada y no poder vivir con sus padres
La inestabilidad de vivir en varios lugares con educación y formas de vida diferentes
El marido, una noche que estaba bebido intenta abusar sexualmente de Marilyn. Y en los lugares de
acogimiento, siempre víctima de abuso sexual.
A los 12 años vuelve a ser violada por uno de los hijos donde la estaban cuidando
Tenía una habilidad para seducir y atraer constantemente, a lo largo de su vida.
Comienza a consumir drogas tranquilizantes de las que será adicta hasta su muerte.
Comienza a tener graves episodios y crisis de depresión
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades. Programa: Psicología
Curso: Personalidad Código: 403004
Sentía temor por perder a su pareja, pero a la vez sentía la necesidad de atraer a todo el mundo, lo
que le hacía entrar a situaciones difíciles.
Ingreso al medio artístico y debut en el cine
Contrato con Fox y revelación como actriz
VIII. PARTE: MOTIVO DE CONSULTA. Si el sujeto hubiese tenido la posibilidad de asistir a una consulta
psicológica ¿cuál sería su motivo de consulta? Explique con suficiencia este motivo de consulta psicológica.
Considero que el primer motivo por la cual ella debió asistir a una consulta psicológica es por la el
hecho de que su madre la abandono y dejarla con la confusión que presento al estar viviendo
hogares diferentes , el caos que le causo a ella venir de un hogar lleno de valores y religión, pero con
poco afecto y amor hacia ella como al pasar a vivir una gran confusión viviendo en un lugar de
despreocupación donde no se le daban los mejores valores, la infancia marca de gran manera
nuestro futuro en el caso de ella la marca de su niñez la llevo para toda la vida y de esta manera
desencadeno una conducta depresiva y de crisis la llevaron a buscar ese afecto e relaciones que
la dañaron más.
El hecho de ser abusada en varias ocasiones también influyó en que ella adquiriera esta clase de
comportamiento.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades. Programa: Psicología
Curso: Personalidad Código: 403004
PARTE 2
PARTE 3
Investigación
Según el DSM 5, identifique qué son y cuáles son los Trastornos de la Personalidad. Recuerde Citar las fuentes
investigadas.
Trastorno de personalidad esquizotípico: Las personas que padecen un trastorno de tipo esquizotípico
se caracterizan por presentar rarezas tanto en la apariencia, comportamiento, forma de pensar, Son
personas muy excéntricas, que poseen un pensamiento mágico e ideas de referencia.
Trastorno de personalidad narcisista: Las personas que presentan un trastorno de personalidad de tipo
narcisista, poseen un sentido grandioso de autoimportancia, no son autocríticos, se sienten únicos en el
mundo, tienden a presumir de su atractivo y éxitos. Sus preocupaciones están abocadas al éxito que es su
primera meta en la vida.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades. Programa: Psicología
Curso: Personalidad Código: 403004
Trastorno de personalidad antisocial: Este trastorno de personalidad tiene muchos componentes ya que
de este trastorno se derivan otro tipo de patologías que se señalarán brevemente más adelante.
Trastorno de Personalidad Límite: Se incluyen en este trastorno de personalidad aquellas personas que
tratan de buscar sensaciones placenteras que les aporten felicidad sin contabilizar los riesgos que corren.
Trastorno de personalidad histriónico: La principal característica que presentan los pacientes con un
trastorno de personalidad histriónico, es el querer ser el centro de atención a toda costa.
Trastorno de personalidad por evitación: Las personas que sufren un trastorno de personalidad por
evitación no pueden dejar de pensar en sus limitaciones. Son tímidas y muy sensibles al rechazo, por lo que
tratan de entablar relaciones interpersonales únicamente con aquellas personas con las que creen que no
serán rechazadas. Se sienten profundamente heridas cuando otros las critica o desaprueba. La pérdida y el
rechazo son tan dolorosos que las personas que sufren un trastorno por evitación prefieren estar solas
antes que arriesgarse a tratar de conectarse con otros.
Trastorno de personalidad por dependencia: En las personas que sufren trastorno de personalidad
dependiente aparece una minusvaloración del sujeto hacia cosas que realiza de forma adecuada, y aparecen
sentimientos derrotistas en donde la persona siente incapacitado para realizar sola muchas actividades.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades. Programa: Psicología
Curso: Personalidad Código: 403004
PARTE 4
Creo que si se aplica este trastorno al trastorno límite de la personalidad presentes en el DMS 5 ya que norma
tenia muchas deficiencias en su personalidad y comportamiento.
Para ello debe leer el artículo de “El modelo híbrido de clasificación de los trastornos de la personalidad
en el DSM-5: un análisis crítico” página 179, para proceder a escoger tres de los criterios presentes en
el DSM 5, que coincidan con la categoría diagnóstica según los rasgos de personalidad presentados por
el sujeto del caso. Luego de escoger los tres criterios, consígnelos en el siguiente cuadro:
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades. Programa: Psicología
Curso: Personalidad Código: 403004
PATE 5
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades. Programa: Psicología
Curso: Personalidad Código: 403004
Propuesta de intervención
Hipotéticamente, sí, el consultante tuviera un motivo de consulta psicológico. De acuerdo a sus análisis de las
teorías de la personalidad, identifique los 5 principales objetivos que usted como psicólogo sugeriría para trabajar
con su consultante. Recuerde, sólo enumérelos.
1. Fortalecer sus relaciones en el día a día, dejando el temor y la insegurdad de poderce relacionar
con los demás
2. La toma asertiva de decisiones, que le permiten tomar decisiones de forma personal con respecto
a la afectación que estas traerán sobre su vida personal, familiar, sentimental.
3. Trabajar en su autoestima ya que ella presento, en el primer lugar donde la educaron nunca
recibió afecto, ni halagos por parte de sus padres adoptivos
4. Fortalecimiento en las relaciones interpersonales tanto emocionales como laborales en el cual
pueda desenvolverse de forma adecuada.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI
Escuela: Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades. Programa: Psicología
Curso: Personalidad Código: 403004