Este documento proporciona instrucciones en 4 pasos para analizar diferentes aspectos de un texto: 1) establecer el objetivo y tipo de texto, 2) identificar la situación comunicativa como el autor y destinatario, 3) determinar la secuencia y propósito del texto, y 4) juzgar elementos como el registro verbal y propósito. El objetivo es enseñar a extraer la información fundamental de un texto.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas1 página
Este documento proporciona instrucciones en 4 pasos para analizar diferentes aspectos de un texto: 1) establecer el objetivo y tipo de texto, 2) identificar la situación comunicativa como el autor y destinatario, 3) determinar la secuencia y propósito del texto, y 4) juzgar elementos como el registro verbal y propósito. El objetivo es enseñar a extraer la información fundamental de un texto.
Descripción original:
Ayudas para poder comprender de mejor manera los textos informativos
Este documento proporciona instrucciones en 4 pasos para analizar diferentes aspectos de un texto: 1) establecer el objetivo y tipo de texto, 2) identificar la situación comunicativa como el autor y destinatario, 3) determinar la secuencia y propósito del texto, y 4) juzgar elementos como el registro verbal y propósito. El objetivo es enseñar a extraer la información fundamental de un texto.
Este documento proporciona instrucciones en 4 pasos para analizar diferentes aspectos de un texto: 1) establecer el objetivo y tipo de texto, 2) identificar la situación comunicativa como el autor y destinatario, 3) determinar la secuencia y propósito del texto, y 4) juzgar elementos como el registro verbal y propósito. El objetivo es enseñar a extraer la información fundamental de un texto.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
Reflexionar sobre la forma
Nombre: Francisca Yáñez Curso: 2 medio
Reconocer el tipo de texto
Paso 1: establece un objetivo de lectura antes de leer un texto, revisa el titulo, los subtítulos y establece un objetivo de lectura. ¿Para que leo esto? Paso 2: reconocer la secuencia textual predominante recuerda que todo texto tiene una forma de organización del discurso o secuencia textual ¿Qué partes tiene el texto? Paso 3: establece el propósito o finalidad del texto relee el texto y juzga su propósito, es decir, la finalidad que persigue ¿Para que ha sido escrito el texto? Paso 4: determinar el tipo de texto reúne la información recogida a partir de las preguntas anteriores objetivo de lectura, organización de la información, finalidad del texto y tipo de texto.
Identificar la situación comunicativa
Paso 1: busca marcas del emisor (autor) del texto el autor puede estar mencionado explícitamente y puede corresponder a una persona, una empresa o una institución responsable ¿Se identifica directa y explícitamente a una persona o institución como autor del texto? Paso 2: establece características del texto las características formales del texto pueden aportar datos sobre la situación comunicativa que se inserta mención de fechas y lugares, tipo de lenguaje usado, uso de tipografía y soporte en el que aparece publicado Paso 3: determina los posibles receptores del texto el texto siempre esta dirigido a un lector o lectores ideales ¿El texto utiliza el pronombre personal tú o ustedes? Paso 4: identifica la función del lenguaje dependiendo del tipo de texto y su proposito existira una función del lenguaje predominante
Juzgar el propósito del texto
Paso 1: determina el tipo y propósito del texto lee atentamente y reconoce el tipo de texto y su propósito Paso 2: evalúa los elementos paratextuales los paratextos son elementos lingüísticos, icónicos e imágenes que acompañan y complementan el cuerpo central de un escritor ¿Las imágenes que acompañan al texto son apropiadas? ¿Se utilizan para ejemplificar, para ilustrar un tema, para completar la información? Paso 3: reconoce el registro verbal y la pertinencia al mismo ¿Qué tipo de palabras se emplean en el texto? ¿Hay uso de expresiones coloquiales, dichos, lenguaje vulgar?