Fase 4 Grupo100108 482 Final
Fase 4 Grupo100108 482 Final
Fase 4 Grupo100108 482 Final
Seminario de investigación
Unidad 2 - Fase 4 - Elaboración - B
Grupo: 100108_482
Integrantes: Únicamente los estudiantes que participaron con aportes significativos para la
construcción de la actividad.
Estudiante 1: Ingrith Yurley Mosquera Vargas
Estudiante 2: Gustavo Guevara
Estudiante 3: Fredy Kovalsky Tarazona Pilonetag
Estudiante 4: Norida Alexandra Silva Garcia
Estudiante 5: Juan Carlos Ovalle Gómez
2. Introducción: (Máximo 500 Palabra). Dar a conocer el tema donde se ubica el problema por
investigar, evidenciando la finalidad de la investigación, encontrándose implícitas las etapas del
proyecto y como se van a realizar.
La seguridad alimentaria consiste en la disponibilidad de alimentos suficientes para satisfacer
las necesidades de consumo, donde todos los integrantes de una población cuenten con
acceso a alimentos suficientes y óptimos para el consumo. Y la utilización biológica de los
alimentos hace referencia al aprovechamiento de los alimentos por parte del organismo, esto
sujeto a factores ambientales y tipo de alimentación. De este modo, la seguridad alimentaria
va de la mano de la utilización biológica de los alimentos. Puesto que, la seguridad alimentaria
depende de la cantidad y la calidad de los alimentos. En Colombia existen departamentos
como la Guajira donde lamentablemente no se cumplen con factores básicos que ayuden a
contar con una seguridad alimentaria.
La guajira es un departamento que ha sido dejado de lado por parte del gobierno y presenta
unas cifras alarmantes de desnutrición y de muertes a causa de lo mismo. Muchos de los
habitantes de este departamento no cuentan con los recursos necesarios para alimentarse y
alimentar a sus familias adecuadamente. Además, las condiciones geográficas no ayudan
mucho a que los habitantes puedan cultivar sus propios alimentos. Así también, factores como
no contar con acceso a agua potable y saneamiento ambiental básico, lleva a la contaminación
de los alimentos que son consumidos por los habitantes de una población, causando
enfermedades graves que pueden llegar a ocasionar la muerte. Esto acompañado de no contar
con acceso a un sistema de salud, que permita atender y dar las orientaciones necesarias a
las familias para que mejoren sus hábitos alimenticios y así tratar de bajar las cifras tan
alarmantes que presenta actualmente este departamento. Del mismo modo, no contar con
educación en temas de higiene y buena alimentación es también uno de los factores que
influye en las falencias de la adecuada utilización biológica de los alimentos. Ya que, se
presenta desinformación en cuanto a saber identificar los diferentes nutrientes que aportan los
alimentos al organismo y como evitar que estos se contaminen, para así prevenir
enfermedades a causa de consumir alimentos contaminados y de cierto modo generar
conciencia en cuales son los factores y como se contaminan los alimentos y el agua.
Por lo cual, se realiza una investigación de tipo cualitativa, recolectando información a través
de diferentes gestores de referencia que permitieron realizar la construcción del problema con
apoyo del uso del software QDA. Esto con el fin, de tener claro y ser contundentes con lo que
se quiere demostrar en la investigación realizada referente a todos esos factores que están
conllevando a todas estas cifras tan alarmantes de desnutrición y muertes por lo mismo
presentadas en la guajira. Y así también, brindar al resto de país un panorama de la
importancia de contar con servicios básicos y educación en temas tan importantes como lo
son la alimentación y que muchas no se le prestan la atención suficiente. Por último, también
se quiere incentivar a realizar un cambio que realmente ayude a mejorar algunos de los tantos
problemas que se presentan en el departamento de la Guajira y especialmente a mejor la
calidad de vida de todos sus habitantes.
3. Marco Teórico: (Máximo 1800 Palabras). Presentar referentes teóricos sobre el problema, que
fundamenten el problema de investigación. Pueden considerarse estudios e investigaciones
relacionadas, o similares a la futura investigación. Se deben evidenciar citas bajo las normas APA 6.0 de 20
autores consultados. En el ámbito internacional la seguridad alimentaria y nutricional ha sido una
preocupación constante por ser un componente constitutivo del desarrollo humano y de la seguridad
nacional. La Constitución Política de Colombia establece el derecho a la alimentación equilibrada como
un derecho fundamental de los niños (artículo 44) y, en cuanto a la oferta y la producción agrícola, la
Constitución establece en los artículos 64, 65 y 66, los deberes del Estado en esta materia.
La agricultura ecológica u orgánica se define como un sistema de producción que utiliza insumos
naturales y prácticas especiales, como la rotación de cultivos, y prohíbe el uso de pesticidas,
fertilizantes y plaguicidas sintéticos, medicamentos de uso en animales, semillas modificadas
genéticamente, así como conservantes y aditivos (Scialabba & Hattam, 2003), (FAO, s.f.); la
agricultura orgánica también es parte de una cadena de suministros más grande que abarca los
sectores de procesamiento de alimentos, distribución y venta al por menor y en última instancia al
consumidor de dichos bienes, por lo cual se generan productos de acuerdo a estrictas normas
destinadas a respetar el medio ambiente (Aragón, 2014; Greenpeace, 2015; European Commission,
2017).
La Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional, aprobada mediante Conpes 113 del
2008, y como compromiso de Estado, propone, integra y articula acciones con el objetivo general de
“Garantizar que toda la población colombiana disponga, acceda y consuma alimentos de manera
permanente y oportuna, en suficiente cantidad, variedad, calidad e inocuidad ”. La Política establece
como objetivos específicos, para mejorar el estado de salud y nutrición de la población, la promoción
de hábitos y estilos de vida saludables, la prevención de enfermedades asociadas con la alimentación y
a la información, educación y comunicación como estrategia para su gestión11. Por otra parte, en
varias de sus líneas de acción (No. 5 - Promoción y protección de la salud y la nutrición y fomento de
estilos de vida saludable, No. 6 - Mejoramiento de los servicios públicos, saneamiento ambiental y
entornos saludables, No. 7 - Aseguramiento de la calidad e inocuidad de los alimentos y No. 9 -
Desarrollo de las capacidades, potencialidades y competencias humanas), se establecen acciones
relacionadas con educación alimentaria y nutricional en el fomento de los estilos de vida saludables, en
el mejoramiento de ambientes favorables a la alimentación saludable, en la orientación a los
consumidores para la selección informada de alimentos, en el fortalecimiento de las capacidades y
conocimientos de la población, de los profesionales y, en general, de los involucrados en la SAN, a
través de procesos de formación formal e informal, entre otras. (Conpes, 113).
Está probado que el crecimiento en el sector agrícola es una herramienta eficiente para reducir el
hambre y la desnutrición, y la mayor parte de la población en pobreza extrema depende para su
sostenimiento de la agricultura y actividades relacionadas (FAO, WFP & IFAD, 2012). Por tal razón, el
crecimiento en este sector mejoraría la SAN para la población más vulnerable.
En este contexto general, el 15,4 % de los niños menores de 5 años de la región Caribe colombiana
(entre el 3,8 % en San Andrés y el 27,9 % en La Guajira) sufren de desnutrición crónica, o retraso en
el crecimiento lineal. Esta medida refleja el estado nutricional acumulativo a través del tiempo de
crecimiento del niño, tanto como el desarrollo temprano (UNICEF) y se encuentra por encima del
promedio de la nación (13,2 %). También la desnutrición global, que se define como la relación entre
el peso con la edad y el sexo (Unicef), se encuentra más alto en La Guajira (11,1 %); muy por encima
del promedio nacional del 3,4 %. En su caso más extremo, la desnutrición puede resultar en la muerte
del niño. En 2009, entre 0,12 (Atlántico) y 0,45 (La Guajira) de cada 1000 habitantes entre 0 y 4 años
murieron como consecuencia de la desnutrición; es decir, murieron 2965 niños en La Guajira entre
2008 y 2013, según lo reportado por RCN (2014).
En la región Caribe, la lactancia materna, componente esencial para combatir la desnutrición infantil, se
encuentra muy por debajo de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de
solo lactancia materna durante los primeros seis meses de vida (OMS, 2003). En 2010, la lactancia
exclusiva fue entre 0,5 (Atlántico y Sucre) y 1,3 (Bolívar) meses (Sistema de Indicadores de Desarrollo
de la Región Caribe Colombia, SID Caribe, basado en datos de Profamilia e ICBF, 2010).
Existen muchas iniciativas en la región Caribe para mejorar la situación de la SAN, a nivel público y
privado, y también a través de organizaciones no gubernamentales (ONG). Para identificar proyectos
exitosos, el Observatorio del Caribe Colombiano, en el marco del proyecto “Caribe sin Hambre”,
liderado por la Gobernación del Atlántico y financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),
realizó entre enero y marzo de 2012 un estudio de identificación de proyectos de Buenas Prácticas en
SAN (Lissbrant, Coneo & Yepes, 2014)
Transferir las buenas prácticas puede generar impactos positivos. La política pública de SAN está
guiada principalmente por el Conpes 113 de 2008, la Política Nacional de Seguridad Alimentaria y
Nutricional (PSAN). Esta política define la SAN como “…la disponibilidad suficiente y estable de
alimentos, el acceso y el consumo oportuno y permanente de los mismos en cantidad, calidad e
inocuidad por parte de todas las personas, bajo condiciones que permitan su adecuada utilización
biológica, para llevar una vida
saludable y activa” (DNP, 2008). Se estructura la política en cinco ejes: 1) Disponibilidad de alimentos;
2) acceso físico y económico a los alimentos; 3) Consumo de alimentos; 4) aprovechamiento o
utilización biológica y 5) Calidad e inocuidad.
Todos los planes de desarrollo departamentales de la región Caribe de 2012-2015 incluyen programas
relacionados a la SAN. Estos programas presentan mayor enfoque en los ejes de Disponibilidad
(fortalecimiento de los sectores agropecuarios y pesqueros), ¿Aprovechamiento biológico
(principalmente programas de nutrición infantil) y programas relacionados al acceso de alimentos por
medio de apropiación social, investigación, planeación y asistencia técnica? Los ejes de Consumo y
Calidad e Inocuidad de los alimentos reciben menos atención en los planes. Solamente la mitad de los
departamentos incluyen programas de promoción de la lactancia materna y tres de ocho
departamentos abordan el tema de alimentos sanitarios, como es el caso de Magdalena (Gobernación
de Magdalena, 2012). De la misma manera, en el documento del PER Caribe (Ocaribe, 2013)
4. Metodología Preliminar. Describir como se alcanzarán los objetivos específicos hasta los
resultados, enmarcados en una estructura lógica En primer lugar se debe resaltar que la
problemática base de nuestro proceso de investigación y factor principal de la investigación
encaminada es el tema de la relación entre la utilización biológica de los alimentos y la
seguridad alimentaria en comunidades indígenas del departamento de la Guajira, derivado de
ello y luego de un proceso de análisis profundo, obviamente teniendo en cuenta las
características como tal de nuestro proceso de investigación, los objetivos planteados y la
finalidades como tal del proceso se pudo seleccionar el tipo de investigación a realizar, y lo
cual ayuda en gran medida a la consecución de las finalidades del proceso, por ello se
determina que la investigación es de carácter explicativa, ya que lo que nosotros buscamos
como tal es el argumentar porque se está presentando este fenómeno en dicho departamento,
el cual es catalogado como uno de los departamento con mayor progreso y recibir regalías al
poseer tener una de las más grandes minas a cielo abierto en la exploración de carbón en el
mundo y además es una zona con gran afluencia turística, el determinar quiénes y como lo
están haciendo y que magnitud alcanzara como tal nuestra problemática, así mismo nuestra
investigación nos permitirá observar las posibles soluciones y las estrategias y metodologías a
seguir.
Tipo de investigación específica. Para poder aplicar métodos estadísticos que permitan
validar sus resultados, las observaciones recogidas se deben valorar de manera numérica. Sin
embargo, es una forma de investigación con tendencia a la subjetividad, ya que no todos los
datos pueden ser totalmente controlados.
4.2 Diseño.
Estos instrumentos poseen características que tienen elementos muy específicos para obtener
la información requerida; es por eso por lo que se hizo necesario especificar y ahondar para
que sirva cada uno de ellos y de qué forma se aplican en este trabajo.
Entrevista: Es una técnica de recolección de información verbal, que permite recabar datos,
que se hace entre un investigador y una persona que responde a preguntas hechas por el
primero, destinados a obtener los datos exigidos por los objetivos específicos de un estudio.
Procesos de observación directa: Los procesos que ayudarán a examinar como tal la
situación y a obtener factores determinantes los cuales podrán ser organizados y
estadísticamente expuestos a fin de obtener relaciones porcentuales, es claro mencionar que
estas técnicas serán aplicadas al departamento de la Guajira y en los puntos más vulnerables
y que presentan mayor intensidad de forma general y como soporte se podrán anexar
fotografías como evidencia del desarrollo del mismo.
Describir los instrumentos o medios de recolección de datos para la futura investigación, siempre y cuando sean
válidos y confiables.
Procedimientos. En este punto podremos establecer como tal que nos basaremos en una
serie de etapas útiles no solo en la consolidación de las metas, si no que suministrara un
desarrollo ajustado y bien estructurado que medirá finalmente la eficacia de nuestro trabajo
investigativo. Inicialmente se tendrá la elección del tema lo cual de manera asertiva ya se
estableció por medio del debate, beneplácito y acuerdo de los integrantes del proceso,
posterior a ello se hará una planificación de la investigación la cual se dará haciendo una
estructura sólida y bien establecida del proceso investigativo el cual demuestre la viabilidad de
la actividad y que detalle el paso a paso de la metodología, se hará una documentación o
recolección de datos por medio de ciertas herramientas concluyentes y de adecuada calidad,
seguido de ello se aplicara un proceso de clasificación estadística de los datos a fin de
estructurarlos de manera eficaz y alcanzar mayor fiabilidad para el proceso, así mismo esto
posteriormente permitirán de manera general iniciar un proceso de análisis e interpretación de
resultados que proyecte lo alcanzado y lo necesario para extraer las conclusiones buscadas y
finalmente se ejecutara una etapa de conclusiones apreciables que nos dejara obtener
básicamente los conceptos y conjeturas de gran valor ya sea los factores negativos como
positivos generados y por último se formara como tal un consolidado final de la investigación
que permita explicar y reflejar los resultados alcanzados y así mismo el éxito dado con la
investigación.
Indicar en forma cronológica los pasos o las fases que se llevarán a cabo para lograr la investigación.
Puede ser numerada o esquematizada.
Describir la muestra y la población, se debe presentar el lugar donde se llevará a cabo la investigación.
4.4 Análisis estadístico. Aquí utilizaremos una de las metodologías de análisis para los
resultados que llega a ser la más completa en estos casos y son las tablas de frecuencias ya
que de manera sobresaliente nos ayudaran a no solo consolidar los datos e información
recolectada sino nos permitirán de forma factible aplicar una adecuado análisis a lo
encontrados, sacaremos conclusiones eficazmente estructuradas, y permitirá el alcance y
cumplimiento de los objetivo y finalidades propuestas inicialmente, adicional a ello se
organizaran técnicas graficas que permitirán no solo reflejar los resultados con claridad y
adecuada percepción, si no que nos dejara interpretar de manera exacta los resultados y así
mismo generar conclusiones propicias al proceso investigativo.
Tabla 1. Presupuesto global de la propuesta por fuentes de financiación (en miles de $).
FUNCIÓN
INVESTIGADOR / FORMACIÓN DEDICACIÓN VALOR
DENTRO DEL
EXPERTO/ AUXILIAR ACADÉMICA Horas/semana
PROYECTO
Experto Especialista Líder 40h $2.000.000
Investigador Profesional Gestionador 40h $1.500.000
Auxiliar Tecnólogo Apoyo 40h $1.500.000
Auxiliar Tecnólogo Apoyo 40h $1.500.000
Auxiliar Técnico Apoyo 40h $1.000.000
TOTAL
Tabla 3. Descripción de los equipos que se planea adquirir (en miles de $).
EQUIPO VALOR
Computador portátil ASUS $1.400.000
Marca : ASUS
Modelo: X409MA
Memoria RAM de 4 GB
Capacidad de Disco Rígido : 500 GB
Resolución de pantalla HD
Marca del Procesador
Línea del Procesador: Celeron
Modelo del Procesador: N4000
Nombre del Sistema Operativo_ Windows
Versión sistema: home
Edición del sistema operativo : 10
TOTAL $1.400.000
Tabla 5. Descripción del software que se planea adquirir (en miles de $).
De los siguientes reportes obtenidos del trabajo realizado con el software Project, seleccionar cuatro (4)
y adjuntar la evidencia en la tabla presentada a continuación:
Detalles del proyecto
Información de recursos
Información de tareas
Quien hace que.
Ruta Vista - Informe – Reporte
Corma-Gómez, A., López-Sepúlveda, R., Capitán-del Río, I., Sánchez Mariscal, M. D., & López-Hernández, B.
(2019). Consumo de psicofármacos y exposición a toxinas bacterianas vehiculizadas por alimentos: Una
Marín-Usuga, Martín René, Casamitjana Causa, Maria, & Loaiza-Usuga, Juan Carlos. (2016). AGRICULTURAL
MODERNIZATION POLICIES AND RURAL DEVELOPMENT IN COLOMBIA (1996-2008). Revista EIA, (25), 99-
12372016000100008&lng=en&tlng=en.
Tirado Otálvaro, Andrés Felipe, Correa, Marta Elena, Ramírez, Diana, Cossio, Liliana, Machado, María Cristina,
Muñoz B, Mayra, Zapata, Ana María, Alonso, Viviana, Villa, Claudia Marcela, Correa, Clara, & Giraldo, María del
script=sci_arttext&pid=S0124-81462012000200003&lng=en&tlng=es
Astiasaran, I., & Martínez, A. J. (2015). Claves para una alimentación optima: Que nos aportan los alimentos y
https://elibro.net/es/lc/unad/titulos/97552
Ávila-Orozco, F. D., León-Gallón, L. M., Pinzón-Fandiño, M. I., Londoño-Orozco, A., & Gutiérrez-Cifuentes, J. A.
(2017). Phytosanitary residuality in tomato and cape gooseberry grown in Quindío (Colombia). [Residualidad
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/login.aspx?direct=true&db=a9h&AN=82362034&lang=es&site=ehost-live
de autores, C. (2012). Sistemas de calidad e inocuidad de los alimentos manual de capacitación. capítulo 1 D -
de Plata, Gloria Esperanza Vázquez, del Socorro Gómez de Avellaneda, Elieth, & Delgado, E. M. G. (2007).
17(1), 23-33.
Fajardo, A., Martínez, C., Moreno, Z., Villaveces, M., & Céspedes, J. (2020). Percepción sobre alimentación
saludable en cuatro instituciones escolares. Revista Colombiana De Cardiología, 27(1), 49-54. doi:https://doi-
org.bibliotecavirtual.unad.edu.co/10.1016/j.rccar.2018.08.010
León-Pacheco, R., Pérez-Macias, M., Fuenmayor-Campos, F., Rodríguez-Izquierdo, A., Rodríguez-Izquierdo, G., &
Marín-Rodríguez, C. (2018). Root quality of four clones on cassava (manihot esculenta crantz) as affected by
the irrigation regime. [Calidad de las raíces en cuatro clones de yuca (Manihot esculenta Crantz) y efecto del
Nader, M., Bernate, S. P. P., & Santa‐Bárbara, E. S. (2014). Predicción de la satisfacción y el bienestar en el
org.bibliotecavirtual.unad.edu.co/10.1016/j.estger.2014.02.006
Piñeros, M., Pardo, C., & Poveda, E. (2011). Prácticas de alimentación en adolescentes escolares de cinco ciudades
org.bibliotecavirtual.unad.edu.co/10.1016/S0123-9015(11)70075-0
Ramírez-Triana, C. A., Pineda-Escobar, M. A., Cano-Niño, M. A., & Mora-Pardo, S. A. (2020). Light innovation in
energy supply for non-connected areas in Colombia: Partial research via the forgotten effects model
doi:10.1007/978-3-030-15413-4_4
org.bibliotecavirtual.unad.edu.co/10.1016/j.sumneg.2017.10.001
Soares, P., Secci Martinelli, S., Barletto Cavalli, S., & Davó-Blanes, M. C. (2020). Propuesta metodológica para
doi:https://doi-org.bibliotecavirtual.unad.edu.co/10.1016/j.gaceta.2020.01.003
Trujillo, D. M. C., Bonilla, R. A. O., Mamián, A. F. A., & López, B. R. (2017). Quinoa (chenopodium quinoa willd.)
versus soybean (glycine max [L.] merr.) in human nutrition: Review on agroecological, compositional and
technological characteristics. [Quinoa (Chenopodium quinoa Willd. ) versus soja (Glycine max [L.] Merr.) en la
nutrición humana: Revisión sobre las características agroecológicas, de composición y tecnológicas] Revista
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - FAO. (octubre 2017) Lineamiento Nacional de Educación Alimentaria y
https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/lineamiento_nacional_de_educacion_alimentaria_y_nutricional_vali
dacion_ctean.pdf
Varela Arévalo, M. T., Tenorio Banguero, Á. X., & Alarcón, C. D. (2018). Parental practices to promote healthy
eating habits in early childhood in Cali, Colombia. [Prácticas parentales para promover hábitos saludables de
alimentación en la primera infancia en Cali, Colombia] Revista española De nutrición Humana y dietética,
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - FAO. (octubre 2017) Lineamiento Nacional de Educación Alimentaria y
https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/lineamiento_nacional_de_educacion_alimentaria_y_nutricional_vali
dacion_ctean.pdf
Ortiz-Beltrán OD, Pinzón-Espitia OL, Aya-Ramos LB. Prevalencia de desnutrición en niños y adolescentes en
instituciones hospitalarias de América Latina: una revisión. Duazary. 2020 Julio - September; 17(3): 70 - 85.
Doi: http://dx.doi.org/10.21676/2389783X.3315