Actividad 2 - Pedagogia Ambiental y Desarrollo Sostenible
Actividad 2 - Pedagogia Ambiental y Desarrollo Sostenible
Actividad 2 - Pedagogia Ambiental y Desarrollo Sostenible
Docente
María del Carmen Jiménez Barriosnuevo
ACTIVIDAD 1
Sensibilización
Se realizó un trabajo de campo con los estudiantes del grado 5 alrededor de las zonas verdes de la
sede, para realizar una limpieza de toda la maleza y recolección de residuos sólidos como bolsas
de chitos y papas, paletas, hojas de cuadernos, y tapas, que estaban ocasionando deterioro del
entorno educativo.
Luego todo ese material recogido se depositó en un sitio adecuado, como resultado de esta
actividad se obtuvo un ambiente más agradable para los estudiantes y docentes.
Siembra de plantas
Se realizó un trabajo de campo, esta actividad fue programada con anterioridad donde cada
estudiante se le asignó la tarea de traer una planta ornamentaría, herramientas para la preparación
el terreno y realizar su siembra, la satisfacción de los estudiantes fue muy grande, a cada uno de
ellos se le dejo la tarea de realizar la limpieza del terreno y regar las plantas permanentemente.
Decoración de la sede
Se elaboraron carteleras con mensajes alusivos a la conservación del medio ambiente, se decoró
la sede con canastas y materas, con la colaboración de los estudiantes, padres de familia y
docentes; dándole una mejor presentación a la institución.
ACTIVIDAD 2
Título: ¿Conocéis a las “Tres R”? Pues os las presentamos: Reducir, Reutilizar y
Reciclar.
Decirles a los estudiantes: “Ustedes también podéis hacerlo. ¿Cómo? Aquí les
proponemos algunas alternativas:
Cuando acompañen a sus padres a comprar, pueden pedirles que intenten comprar
productos con pocos envases o envases que se reciclen.
Pueden llevar bolsas de tela para ir a comprar en lugar de utilizar bolsas de plástico, que
contaminan más y sólo tienen unos minutos de uso.
Pensar también en separar la basura de casa. ¿Cómo se hace? Pues, separando la basura:
el papel y el cartón por un lado; el plástico y las latas, por otro; y los envases de cristal aparte.
Tenéis diferentes contenedores para cada tipo de envase: azul para el papel, amarillo para el
plástico y verde para el cristal. En algunos sitios, también existen contenedores especiales para
material orgánico, donde podéis tirar los restos de comida, etc.
Pero no todo es reciclar, también se pueden reutilizar los materiales, ¡darles otra vida! ¿Y
cómo? Pues, aquí lo descubrirán.
Se puede observar cómo un envase, o diferentes objetos pueden permitir elaborar objetos
decorativos para tu escuela.
Reinado del Reciclaje
Se pudo observar cómo las niñas participantes pusieron a prueba su ingenio y creatividad
en la elaboración y modelaje de vestidos 100% reciclables, elaborados con productos del medio
como cartones, papel, plásticos, metales, entre otros materiales que se conjugaron entre el arte y
la estética con vestuarios RECICLABLES que motivaron a la comunidad académica sobre la
importancia de mantener un ambiente limpio y puro con la práctica del reciclaje.
-Párrafo de lo que se encontró en la institución educativa
En la Sede Educativa Bermejal, se encontró una comunidad educativa con un gran sentido de
pertenencia por la sede, donde cada uno está dispuesto a dar lo mejor de sí para cuidar y mejorar
el ambiente escolar, enfocado en la práctica de valores hacia la naturaleza, la comunidad
implementa los valores éticos a través de la participación por mantenerla aseada mejorando
su entorno; los estudiantes reconocen a través de la recreación y la lúdica, la importancia de
tener buenos valores éticos, siguen motivados en participar en cualquier actividad programada.
Referencias Bibliográficas