Este documento describe las prácticas pedagógicas investigativas de la autora durante su cuarto semestre. Explica que la práctica pedagógica permite al maestro centrarse en tres tipos de saberes y reflexionar sobre su labor. También describe cómo interactuó con 33 estudiantes de primer grado, recibiendo orientación de su maestra, y cómo disfrutó compartir conocimientos con los niños de manera agradable y entendible. Finalmente, expresa sentirse satisfecha con los resultados obtenidos al implementar actividades como parte
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
222 vistas5 páginas
Este documento describe las prácticas pedagógicas investigativas de la autora durante su cuarto semestre. Explica que la práctica pedagógica permite al maestro centrarse en tres tipos de saberes y reflexionar sobre su labor. También describe cómo interactuó con 33 estudiantes de primer grado, recibiendo orientación de su maestra, y cómo disfrutó compartir conocimientos con los niños de manera agradable y entendible. Finalmente, expresa sentirse satisfecha con los resultados obtenidos al implementar actividades como parte
Este documento describe las prácticas pedagógicas investigativas de la autora durante su cuarto semestre. Explica que la práctica pedagógica permite al maestro centrarse en tres tipos de saberes y reflexionar sobre su labor. También describe cómo interactuó con 33 estudiantes de primer grado, recibiendo orientación de su maestra, y cómo disfrutó compartir conocimientos con los niños de manera agradable y entendible. Finalmente, expresa sentirse satisfecha con los resultados obtenidos al implementar actividades como parte
Este documento describe las prácticas pedagógicas investigativas de la autora durante su cuarto semestre. Explica que la práctica pedagógica permite al maestro centrarse en tres tipos de saberes y reflexionar sobre su labor. También describe cómo interactuó con 33 estudiantes de primer grado, recibiendo orientación de su maestra, y cómo disfrutó compartir conocimientos con los niños de manera agradable y entendible. Finalmente, expresa sentirse satisfecha con los resultados obtenidos al implementar actividades como parte
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5
PRACTICAS PEDAGÓGICAS INVESTIGATIVAS
ENSAYO
NANCY CÁRDENAS NOVOA
INGRITH MONTES DIAZ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE
COROZAL
IV SEMESTRE
TIERRALTA
2019 MIS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS INVESTIGATIVAS
IV SEMESTRE
Práctica pedagógica es el escenario donde el maestro dispone de
todos aquellos elementos propios de su personalidad académica y personal.
Desde la académica lo relacionado con su saber disciplinar y
didáctico, como también el pedagógico a la hora de reflexionar de las fortalezas y debilidades de su quehacer en el aula.
La práctica pedagógica permite al maestro central su atención en tres
tipos de saberes, el disciplinar, el pedagógico y el académico, donde dichos saberes tienen lugar en la práctica y están vinculados con tres preguntas ¿Qué sé? ¿Cómo comunico lo que sé? ¿Cómo me transformo con lo que sé?
La práctica pedagógica debe despertar en mí como estudiante el
interés por lo que enseña el docente y por lo que aprendo, dicho en otras palabras, el docente como el estudiante deben preocuparse por la formación académica y cultural; para ello se hace necesario que el docente utilice mecanismos que contribuyan no sólo a fortalecer el conocimiento sino a promover el pensamiento y la reflexión, fundamental en la educación.
Mis prácticas pedagógicas permiten salir de mi papel receptivo y
pasivo de la información hacia uno más creativo y crítico en el conocimiento, para tal propósito es primordial que tanto los docentes como discentes comprendan la gran importancia que tiene la buena utilización de métodos de enseñanza-aprendizaje para la transmisión del conocimiento, que se innoven esas prácticas para salir del paradigma convencional y tradicional que ha venido imperando y se ubique en un esquema actual basado en las nuevas teorías educacionales que al respecto plantean varios autores y que se hacen esenciales en la formación profesional de los docentes.
Mi práctica pedagógica es importante porque por medio de ella puedo
demostrar mis destrezas, actitudes y competencias para la dirección, control y evaluación del aprendizaje de los diferentes niveles del sistema educativo.
Según PAULO FREIRE las prácticas pedagógicas como quehacer
pedagógico, no solo deben ser referidas a las que se realizan en un espacio institucional llamado ESCUELA, sino que además se deben considerar los saberes y conocimientos culturales que ofrece la sociedad a las nuevas generaciones debido a que los sujetos son parte de un mundo problematizado que exige cada vez más posturas críticas, reflexivas y transformadoras para que puedan ser partícipe de la construcción de una sociedad que exige prácticas de libertad y responsabilidad.
Durante el desarrollo de mis prácticas pedagógicas investigativas en la
Institución Educativa Fe y Alegría Santiago Canabal, en el grado 1°A con la docente orientadora Shirley Morelos López; interactué con 33 estudiantes entre 6 y 7 años de edad, donde fueron momentos inolvidables y agradables puesto que al pasar los días y compartir con ellos me sentí bien en el aula escolar y durante el desarrollo de mis planes de clases y las estrategias que utilicé para hacer más fácil el compartir de los aprendizajes.
Vivencié la manera de cómo los niños a tan corta edad tienen la
facilidad de comprender y entender un conocimiento cuando se les comparte de una forma agradable y entendible, donde se ve reflejada la alegría que si captaron lo que se quería.
De parte de la maestra orientadora recibí su mejor disposición para
colaborarme en el ejercicio de los planes de clases, realizó las observaciones y recomendaciones necesarias de manera adecuada, considero que me fueron muy útiles en el desarrollo de mis prácticas. Para finalizar fue gratificante compartir con estos 33 estudiantes y la docente orientadora, en el desarrollo del proyecto transversal de educación sexual y construcción ciudadana me sentí satisfecha con las actividades implementadas y los resultados obtenidos, siendo niños de corta edad expresaron su gratitud y agradecimientos al llevarle ese tema de suma importancia y de la manera como se trabajó de manera cautelosa por su edad, expresaron lo bien que se sintieron en el transcurso del desarrollo del proyecto.