Enfermedad de Huntington

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Enfermedad de Huntington

1. Historia
2. Generalidades
3. Síntomas
4. Factores que desencadenan la EH
5. Fisiopatología de la EH
6. Terapias farmacológicas experimentales
7. Actualidad
8. Conclusiones
9. Bibliografía

Historia
La enfermedad de Huntington (EH) es un trastorno neurodegenerativo trasmitido por un rasgo autosómico dominante
que se caracteriza principalmente por movimientos anormales involuntarios, así como síntomas cognitivos y siquiátricos
asociados con la atrofia temprana del cuerpo estriado y la corteza cerebral.
En 1872, el médico estadounidense George Huntington escribió sobre una enfermedad que llamó "una reliquia de las
generaciones anteriores en el pasado oscuro". Huntington hizo la primera descripción clínica completa y clara de una
enfermedad familiar, cuyos pacientes habían sido estudiados junto a su abuelo y su padre en Long Island, Nueva York. El
seguimiento familiar de los afectados condujo posteriormente hasta dos hermanos, que en 1630 partieron con sus
familias desde Essex (Inglaterra) hacia Boston (EUA). En los tres siglos siguientes, unos 1000 descendientes padecieron la
enfermedad; muchos de ellos fueron acusados de brujería, al ser interpretados sus movimientos anormales como «burla
a Jesucristo en la cruz». Uno de los primeros nombres atribuidos a esta enfermedad fue, corea, palabra griega que
significa danza. El término corea describe cómo las personas afectadas con el trastorno se retuercen, se contorsionan y
giran en un movimiento de danza constante e incontrolable.
La EH está distribuida en todo el mundo en igual proporción entre hombres y mujeres. La prevalencia se considera entre
5 y 10 casos por 100.000 habitantes, algo menor en países del este asiático y en la población de raza negra.

Generalidades
La EH se produce por una degeneración de células nerviosas  llamadas neuronas, genéticamente programada en ciertas
áreas del cerebro. Esta degeneración causa movimientos incontrolados, pérdida de facultades intelectuales y
perturbación emocional. Específicamente afectadas se encuentran las células de los ganglios basales, estructuras
profundas dentro del cerebro que tienen muchas funciones  importantes, inclusive la coordinación del movimiento.
Dentro de los ganglios basales, la enfermedad se concentra específicamente en las neuronas del estriado,
particularmente aquellas del núcleo caudado y el pálido. También está afectada la superficie exterior del cerebro,
o corteza, que controla el pensamiento, la percepción y la memoria.

El presente trabajo se realiza con el fin de proporcionar mayor información sobre los factores implicados en el desarrollo
y progresión del daño celular en la enfermedad de Huntington, historia, generalidades, síntomas, vías de señalización
implicadas, modelos y tratamientos experimentales y el abordaje de esta enfermedad actualmente
Síntomas
La EH se caracteriza por una tríada sintomática constituida por:
Síntomas motores: Corea principalmente, pudiendo además coexistir distonía y en formas juveniles parkinsonismo.
Otras alteraciones incluyen inestabilidad, lateropulsión, pérdida de movimientos asociados, dificultad en la rotación,
alteraciones en la velocidad de la marcha entre otros.

Síntomas psiquiátricos: Los trastornos psiquiátricos constituyen uno de los síntomas cardinales de la enfermedad y en
ocasiones son la manifestación preponderante pudiendo inicialmente favorecer errores diagnósticos. Los mismos
incluyen: depresión mayor, trastornos bipolares, apatía, irritabilidad, trastorno obsesivo compulsivo, ansiedad,
esquizofrenia y trastornos afectivos.

Alteraciones cognitivas: La demencia diagnosticada en la EH, envuelve a la memoria explícita e implícita, la función
ejecutiva y las tareas visomotoras. La nominación y las funciones semánticas se encuentran afectadas, revelando un
compromiso cortical y subcortical, asociados a un enlentecimiento del proceso mental.
A estos síntomas deben sumársele alteraciones de la marcha, disfagia, pérdida de peso, alteraciones dentarias como
elementos que influirán en el manejo y calidad de vida de estos pacientes.

Factores que desencadenan la EH


FACTORES GENÉTICOS

Una amplia colaboración científica pudo identificar en 1993 una mutación expansiva de los trinucleotidos (CAG),
situados en el cromosoma 4, en el gen que codifica la huntingtina (Htt).
El gen normal tiene tres bases de ADN, compuestas por la secuencia CAG. En las personas con la enfermedad, la
secuencia se repite anormalmente docenas de veces. Con el tiempo y con cada generación sucesiva el número de
repeticiones de CAG puede expandirse más. En algunas enfermedades neurodegenerativas hereditarias esta mutación
produce una cantidad excesiva y anormal de glutaminas, produciendo una proteína propensa a agregarse. Este tipo de
enfermedades son denominadas poliglutamínicas o poliQ, por ser fragmentos peptídicos que consisten en una
repetición del aminoácido glutamina que forma parte de una proteína. Las proteínas agregadas causan la muerte de las
células, sobre todo, neuronas, por varios mecanismos (cuerpos de Lewy). El número normal de glutaminas repetidas en
personas sanas es de 6 a 44 aproximadamente, mientras que en personas afectadas es de 36 a 121, según el tipo de
enfermedad.
Es así, como la repetición de la secuencia de CAG en el gen, causa que se fabrique una forma anormal de Htt, en la cual
se repite el aminoácido glutamina. Es la presencia de esta forma anormal, y no la ausencia de la forma normal, lo que
causa daño en la enfermedad. La Htt está presente en el núcleo, citoplasma, dendritas, terminales nerviosas de
neuronas, así como asociada a numerosos orgánulos, como el aparato de Golgi, el retículo endoplásmico y la
mitocondria. Se expresa de forma ubicua, y se encuentra tanto en el sistema nervioso (neuronas y glía) como en una
gran variedad de tejidos (hígado, páncreas, testículos, etc.). Se han evidenciado diferentes dimensiones en la elongación
del triplete CAG en los tejidos estudiados o áreas cerebrales analizadas. Así, dentro del tejido nervioso, su longitud es
menor en el cerebelo respecto de la corteza frontal y estriado. Diferentes estudios han puesto de manifiesto las
múltiples funciones que se le atribuyen a la Htt, incluyendo, de forma general: Participación en el desarrollo embrionario
de vertebrados, comunicación interneuronal, regulación transcripcional, transporte intracelular y degradación celular.
La Htt Se expresa en todas las células humanas y de mamíferos, con altas concentraciones en cerebro y testículos y
cantidades moderadas en hígado, corazón y pulmón. Se han identificado numerosos ortólogos presentes en diferentes
especies, que incluyen a Zebrafish, Drosophila y Caenobarditis elegans. El papel que desempeña la proteína de tipo
silvestre aún no está bien entendido. A pesar de su gran tamaño, ha sido difícil establecer la función normal de la Htt
debido a que contiene muy poca homología con otras proteínas;
Se sabe que se expresa constitutivamente y que se localiza en todos los compartimientos subcelulares, donde se asocia
con organelos como el aparato de Golgi, retículo endoplásmico y mitocondrias. Se ha demostrado que la Htt forma parte
del complejo dinactina, co-localizada en microtúbulos e interactuando directamente con la tubulina-β, lo cual sugiere un
papel en el transporte vesicular o en el anclaje del citoesqueleto. Interesantemente se ha demostrado que la proteína
también tiene un papel en la endocitosis mediada por clatrinas, en el transporte neuronal y en la señalización
postsináptica; además, protege a las células neuronales del estrés apoptótico y, por lo tanto, puede participar como
factor pro supervivencia.
El exceso de poliglutamina al parecer induce cambios conformacionales en la Htt de individuos afectados, formando
agregados intracelulares, que en la mayoría de los casos se manifiestan como inclusiones intranucleares. Múltiples
investigaciones han sido llevadas a cabo para determinar la función y efecto patológico de la poliglutamina; todas
concluyen que su papel es complejo y que opera en muchos niveles celulares. Estudios recientes demuestran que la
degeneración neuronal en la enfermedad resulta de un efecto combinado de ganancia de función en la forma mutada
de la Htt, con pérdida de función del tipo silvestre.
La función que adquiere la proteína mutada guarda relación con la atrofia cerebral y con la degeneración de las
neuronas espinosas medianas, primero en el putamen y luego en el encéfalo en general. Los últimos estudios realizados
al respecto demuestran que el extremo aminoterminal con poliglutamina de la proteína mutada, es reconocido como un
plegamiento anormal y es atacado por caspasas específicas para eliminar ese extremo. Esto provocaría que los restos se
agruparan y se fueran acumulando. Estas acumulaciones producirían problemas y dificultarían la regulación en el núcleo
de la célula empeorando con la edad. En resumen, la acumulación resultaría tóxica para la célula interrumpiendo la
actividad de degradación de proteínas de las células que ya decrece con la edad y tendría un efecto acumulativo.
Se sabe que la mutación del gen de la Htt no ha producido otras variaciones, es decir que otras mutaciones en el gen son
raras por lo que se cree que el surgimiento de la mutación conocida y por tanto de la enfermedad, se debió a un avance
progresivo de la elongación de la zona de repeticiones hasta superarse el umbral. La mutación se ha mantenido por la
transmisión de generación en generación.
En 1995, Kremer y colaboradores, demuestran que el sexo de los padres es el principal factor determinante de los
cambios intergeneracionales de CAG en el gen EH (Kremer et al., 1995). La enfermedad es transmitida por vía
paterna (imprinting o impronta genética) ya que el tamaño de las expansiones es particularmente inestable en los
espermatozoides y probablemente la meiosis repercute en gran medida en su inestabilidad, provocando aumento del
número de repeticiones CAG y siendo menos improbable el paso de la enfermedad por vía materna.

FACTORES AMBIENTALES
El glutamato es el principal neurotransmisor en los trastornos cerebrales agudos como el infarto, parada cardíaca,
hipoxia pre/perinatal. En eventos en los que hay una falta de oxígeno en el tejido cerebral se genera una liberación
permanente de glutamato de las células, con la subsiguiente activación sostenida de los receptores de glutamato. El
receptor de NMDA es especialmente permeable al calcio en comparación a otros receptores ionotrópicos, y el calcio en
exceso conlleva la muerte neuronal. Por tanto, la hiperactividad de los receptores glutamatérgicos conlleva la muerte
neuronal.
Algunas neurotoxinas que podemos ingerir en nuestra dieta ejercen muerte neuronal por medio del exceso de
glutamato. Diferentes venenos de algunos animales y plantas ejercen sus efectos por medio de las vías nerviosas del
glutamato. Un ejemplo es el veneno de las semillas de Cycas Circinalis, una planta venenosa que podemos encontrar en
la isla del pacífico de Guam.

FACTORES EXCITOTÓXICOS

Desde hace más de 20 años, mecanismos excitotóxicos también han sido implicados en el daño selectivo de neuronas
estriatales en la EH. Estas neuronas serían extremadamente susceptibles a la exposición a neurotransmisores
excitatorios como el glutamato.
El glutamato media la mayor parte de sinapsis excitatorias del Sistema Nervioso Central (SNC). Es el principal mediador
de la información sensorial, motora, cognitiva, emocional e interviene en la formación de memorias y en su
recuperación, estando presente en el 80-90% de sinapsis del cerebro. 
El proceso de síntesis del glutamato tiene su inicio en el ciclo de Krebs, o ciclo de los ácidos tricarboxílicos. También cabe
comentar otro precursor bastante significativo: la glutamina. Cuando la célula libera el glutamato al espacio extracelular,
los astrocitos (un tipo de célula glial) recuperan este glutamato que, mediante una enzima llamada glutamina sintetasa,
pasará a ser glutamina. Luego, los astrocitos liberan la glutamina, que es recuperada de nuevo por las neuronas para ser
transformada de nuevo en glutamato.
Cada neurotransmisor tiene sus receptores en la célula postsináptica. Los receptores, son macromoléculas formadas por
cuatro dominios transmembrana, es decir, están formados por cuatro subunidades que atraviesan la bicapa lipídica, son
proteínas a las que se une un neurotransmisor, hormona o neuropéptido, para dar lugar a una serie de cambios en el
metabolismo de la célula receptora.
Existen dos tipos de receptores principales: los ionotrópicos y los metabotrópicos. Los receptores ionotrópicos son
aquellos en los que cuando se une su ligando (llave), abren canales que permiten el paso de iones al interior de la célula.
Los metabotrópicos, en cambio, cuando se une el ligando ocasionan cambios en la célula por medio de segundos
mensajeros.
Los receptores ionotrópicos de glutamato se denominan según la molécula agonista que los activa: los receptores
NMDA, por el N-metil-D-aspartato, los receptores de tipo AMPA, por a-amino-3-hidroxil-5-metil-4-isoxazol-propionato y
los receptores de tipo kainato, por el ácido kaínico.
Estos tres tipos de receptores forman canales catiónicos no selectivos, permeables tanto para el Na + como para el K+,
de manera que la unión del glutamato sobre cualquiera de ellos provoca una despolarización de la membrana
postsináptica (un potencial excitador postsináptico o EPSP). A diferencia de los otros dos tipos de receptores
ionotrópicos, AMPA y kainato, el receptor NMDA posee una serie de características distintivas que lo hacen único entre
todos los receptores ionotrópicos. Uno de esos aspectos, quizá el más significativo, es que el canal formado por el
receptor permite el paso de los iones Ca2+, más que de iones de Na+ y K+, lo que implica un incremento de la
concentración de Ca2+ intracelular en la neurona postsináptica cada vez que el receptor se activa.
Otra de las diferencias entre NMDA y AMPA, es el umbral en el que se activan. En primer lugar, los receptores de AMPA
son mucho más rápidos en activarse; mientras que los receptores de NMDA no se podrán activar hasta que la neurona
tenga un potencial de membrana de unos -50mV (una neurona cuando está inactivada suele estar a unos -70mV). En
segundo lugar, el paso de cationes será diferente en cada caso. Los receptores de AMPA lograran potenciales de
membrana mucho más altos que los receptores de NMDA, los cuales colaboran de forma mucho más modesta. En
cambio, los receptores de NMDA lograrán activaciones mucho más sostenidas en tiempo que los de AMPA. Por
tanto, los receptores de AMPA se activan rápido y producen potenciales excitatorios más fuertes, pero se desactivan
rápido. Y los de NMDA tardan en activarse, pero logran mantener mucho más tiempo los potenciales excitatorios que
generan.
El receptor NMDA es una proteína muy compleja y regulada. Su conductancia al Ca2+ es notablemente alta y es ésta
quizá es su característica más destacable y la responsable de muchas de sus funciones. Otra característica especial del
receptor NMDA es que para que el canal se abra se necesita, además del glutamato, la presencia de un co-agonista (el
aminoácido glicina). Ciertas poliaminas, al igual que la glicina, modulan positivamente el canal, mientras que el zinc lo
modula negativamente. Estos receptores tienen dos subunidades: NR1 (al cual se liga la glicina), y NR2 (A-D) (al cual se
liga el glutamato.
El glutamato liberado, entre otras; por las vías corticoestriatales favorecería la pérdida selectiva de neuronas medianas
espinales del caudado y del putamen en un déficit de la activación de los receptores NMDA y AMPA.
Como ya hemos dicho la excitotoxicidad es el mecanismo más importante que contribuye a la neurodegeneración
durante la isquemia, el trauma y otros desórdenes neurológicos en el sistema nervioso central. El aumento desmedido
de actividad de los receptores de glutamato se traduce en una liberación excesiva de glutamato.

El glutamato es capaz de activar una gran cantidad de receptores de membrana postsinápticos, que con su activación
abren sus canales iónicos asociados para producir flujos de entrada o de salida. Un exceso de iones calcio es capaz de
activar al calcio intracelular que a su vez activa a gran cantidad de señales de segundos mensajeros, lo que normalmente
va unido a muerte neuronal.
Si se desestabiliza la homeostasis del calcio se produce la subsiguiente activación y translocación (desde el citoplasma a
la membrana) de proteína quinasas C dependientes de calcio/ fosfolípidos que parecen tener un papel relevante en la
limitación de la amplificación de acciones ligadas a la neurotoxicidad.
Algunos datos sugieren que el factor crítico en estos receptores, es la composición de las subunidades NMDARs que
contienen las subunidades NR2B y que se han identificado como promotores de la muerte neuronal, mientras que los
NMDARs que contienen las subunidades NR2A se han descrito como promotores de la supervivencia neuronal. Estas
hipótesis pueden ser parcialmente convergentes, pero proporcionan una base molecular para conocer el doble papel
que desempeñan los receptores NMDA en la promoción de la supervivencia y en la mediación del daño neuronal y se
sugiere que la mejora selectiva de la activación del receptor de NMDA que contiene NR2A puede constituir una terapia
prometedora para el daño cerebral proporcionado por este tipo de mecanismos exicitotóxicos generados en la EH.

Fisiopatología de la EH
Los ganglios basales son grandes estructuras neuronales subcorticales que forman un circuito de núcleos
interconectados entre sí cuya función es la iniciación e integración del movimiento. Reciben información de la corteza
cerebral y del tronco del encefálico, la procesan y proyectan de nuevo a la corteza, al tronco y a la médula espinal para
contribuir así a la coordinación del movimiento. Este circuito está compuesto por varias estructuras que se pueden
categorizar según su anatomía o su función.
Anatómicamente los ganglios basales son masas de sustancia gris en el telencéfalo que incluyen: 1) núcleo (n) caudado,
2) n lenticular (formado por el n putamen y el globo pálido externo e interno, 3) y la amígdala. Funcionalmente se
relacionan a través de múltiples conexiones con núcleos próximos que incluyen al núcleo subtalámico (en el diencéfalo),
la sustancia negra pars compacta y reticulata (en el mesencéfalo) y el n pedúnculopontino (en el puente).
El Núcleo Estriado (EST) constituye la entrada al circuito de los Ganglios Basales (GB). El mismo recibe múltiples
aferencias, la mayoría de ellas glutamatérgicas de la corteza cerebral. A su vez el segmento interno del globo pálido (GPi)
y la sustancia negra reticular (SNr) representan los principales núcleos de salida del circuito. Estas dos últimas
estructuras ejercen una influencia inhibitoria fuerte mediada por GABA sobre las neuronas premotoras excitatorias
localizadas en la lámina ventral del tálamo. Entre el núcleo de entrada (STR) y las estructuras de salida (GPi y SNr) existen
dos sistemas paralelos de proyección originados en diferentes poblaciones neuronales del EST denominados como "vía
directa" y "vía indirecta".
La vía directa: originada de neuronas gabaérgicas y Peptidérgicas estriatales proyecta monosinapticamente sobre el
complejo GPi/SNr.
La vía directa tiende a transformar la idea abstracta de un movimiento en la realización del mismo. La idea abstracta del
movimiento se origina en la corteza asociativa, y ésta tiene conexiones activadoras con el caudado y putamen (el
caudado y putamen tienen una estructura parecida, y podrían considerarse funcionalmente como un mismo núcleo
dividido en dos partes por la cápsula interna).
El caudado y putamen tienen conexiones inhibidoras con el globo pálido interno y con la parte reticular de la sustancia
negra, de manera que cuando el caudado se activa, el globo pálido interno y la parte reticular de la sustancia negra
disminuyen su actividad. El globo pálido interno y la parte reticular de la sustancia negra tienen conexiones con los
núcleos talámicos, y estas conexiones también son inhibidoras. Por tanto, cuando se activa el caudado y putamen
aumenta la actividad de los núcleos talámicos, porque se inhibe la inhibición del glóbo pálido y la sustancia negra, y dos
vías inhibidoras en serie producen activación. Los núcleos talámicos activan a la corteza motora suplementaria, la cual
remite la orden del movimiento a la corteza motora primaria, y esta finalmente envía la orden a las motoneuronas de la
médula espinal para que se ejecute el movimiento. Por esta vía la idea de un movimiento se transforma en su ejecución.
La vía indirecta: originada de subpoblaciones gabaérgicas y encefalinérgicas estriatales proyecta polisinápticamente
sobre el complejo GPi/SNr pasando previamente por el segmento externo del globo pálido (GPe) y núcleo subtalámico
(STN). Esta secuencia indirecta está dada inicialmente por eferencias inhibitorias gabaérgicas del EST sobre el Gpe, de
este último sobre el STN y una eferencia final excitatoria glutamaérgica sobre el complejo GPi/SNr .
Esta vía indirecta tiende a producir el efecto contrario, y a inhibir los movimientos. Algunas neuronas del caudado y
putamen tienen conexiones inhibidoras con el globo pálido externo, este inhibe al núcleo subtalámico y el núcleo
subtalámico a su vez activa al globo pálido interno y parte reticular de la sustancia negra. Entonces, el aumento de
actividad en el globo pálido interno y parte reticular de la sustancia negra inhiben a los núcleos talámicos, lo cual
produce inhibición de la corteza motora. Esta vía inhibe los movimientos porque tiene tres sinapsis inhibidoras en serie
en lugar de dos como la vía directa, y esto invierte el sentido de la estimulación.
La vía directa tiende a activar los movimientos voluntarios, y la vía indirecta a inhibir la aparición de componentes
involuntarios en el movimiento. Un adecuado equilibrio entre las dos produce los movimientos normales.

Por otro lado los trastornos hipercinéticos, como por ejemplo la corea presente en la EH resultarían de una disminución
de la inhibición de las neuronas premotoras talámicas debido a una falta de estimulación glutamaérgica del STN sobre el
complejo GPi/SNr. En este último caso la hipoactividad del STN resultaría de una marcada inhibición del Gpe sobre el
mismo debido a la degeneración de las subpoblaciones de neuronas estriatales que proyectan sobre la vía indirecta.
Se produce por una degeneración del caudado y putamen. Primeramente se degeneran las neuronas que proyectan al
globo pálido externo, por lo que deja de funcionar la vía indirecta que inhibe a los movimientos involuntarios. Por tanto,
en La EH aparecen movimientos involuntarios.
Terapias farmacológicas experimentales

Hipótesis excitotóxica: En este grupo se incluyen las drogas bloqueantes del receptor NMDA.
Riluzole: Es un agente antagonista glutamatérgico que actúa sobre canales de sodio (Na2+) limitando la liberación de
glutamato. El riluzole mostró en modelos animales de EH reducir el tamaño de la lesión estriatal y mejorar los
movimientos coreicos. Ensayos preliminares in vivo con 50 mg/ dos veces por día, durante 6 semanas mostraron una
mejoría de los síntomas coreicos, con reducción de 35% en la escala de corea empleada. Estos pacientes presentaron
buena tolerancia al fármaco con escaso número de efectos adversos, principalmente diarrea.
Memantina. Este bloqueador NMDA, así como el MK 801, demostraron en eventos agudos como trauma o isquemia
cerebral poseer un efecto neuroprotector mediado por una acción bloqueadora glutamatérgica. No obstante, en
enfermedades neurodegenerativas como la EH y la enfermedad de Parkinson los estudios disponibles hasta la fecha
fracasan en demostrar un aumento de la sobrevivencia o una reducción en la velocidad de progresión de la enfermedad.
Esta controversia podría relacionarse con el hecho que en condiciones progresivas se produciría una estimulación
crónica de baja intensidad de los receptores NMDA permitiendo poco ingreso de calcio intracelular que protegería a la
célula del daño neuronal.

MODELOS EXPERIMENTALES
 Caenorhabditis elegans (C.elegans) es un nematodo muy utilizado para el estudio de la biología del desarrollo.
En esta especie está descrito un modelo transgénico que se generó insertando al azar en el genoma de C.
elegans una construcción formada por los primeros 57 aminoácidos (aa) de la Htt humana con una expansión de
poliQ patogénica, bajo el control de un promotor que sólo se expresa en las neuronas mecano sensoriales.

 La Drosophila melanogaster, o mosca de la fruta, es uno de los mejores invertebrados para utilizar como
modelo de enfermedades de organismos superiores. La expresión de la Htt en Drosophila reproduce la
degeneración neuronal tardía (comienza en el estado de larva madura/pupa) característica de la EH en
humanos. Este modelo es muy útil para investigar tanto los mecanismos de actuación de la EH, como el
desarrollo de tratamientos y curas.

 El Mus musculus es la especie más frecuente de ratón utilizada en los laboratorios de investigación. En general,
los roedores se vienen utilizando como modelo de la EH desde hace más de tres décadas. Estos animales reúnen
una serie de características de crianza y manipulación genética que los convierten en buenos candidatos a ser
modelos de estudio de enfermedades.

Modelos genéticos Knock-out, Modelos genéticos Knock-in, Modelos genéticos transgénicos, Modelo
inducible.

 Recientemente se han generado ovejas modelo de la EH. Son ovejas transgénicas que contienen en su genoma
el gen de la Htt. Aunque aún no se ha publicado en revistas científicas, se sabe que el desarrollo de la
histopatología es muy similar al de los humanos y se espera que cuando lleguen al estadio de la EH en el que
comienza a producirse muerte celular en humanos también comience a detectarse en ellas y que se desarrolle
con un patrón similar.

 El uso de primates como modelo de la EH supone, al igual que la oveja, un gran avance. Estos animales tienen el
estriado dividido en dos estructuras, el núcleo caudado y el putamen, al igual que los humanos, mientras que los
ratones no tienen esta división.

Actualidad

Diana Terapéutica: Se identificaron nuevos modificadores de la toxicidad de la Htt mediante la realización de una
pantalla a gran escala del "genoma druggable" y ARN de células humanas cultivadas, seguido de la validación
en Drosophila melanogaster.  Se centraron en la glutaminil ciclasa (QPCT), que tenía uno de los efectos más fuertes
sobre la toxicidad inducida por Htt. QPCT no sólo suprime la toxicidad sino que también reduce en gran medida el
número de agregados de poliglutaminas, este efecto no es específico, ya que QPCT ejerce un efecto general sobre la
agregación de diferentes proteínas. Pero se han diseñado moduladores de moléculas pequeñas de la actividad QPCT, lo
que efectivamente suprime la agregación de Htt y la toxicidad en modelos de células, neuronas y pez cebra de la
enfermedad

Conclusiones
La EH puede ser generada por distintos factores, entre ellos, accidentes cerebrovasculares, causados por el
sedentarismo o una mala alimentación.
En los factores genéticos que desencadenan la EH, se debe prestar mayor atención a la diana genética desarrollada,
que reduce la citotoxicidad de la célula disminuyendo las poliglutaminas en exceso, que posteriormente conllevan a
la muerte neuronal.
Cabe resaltar los avances que se han tenido hasta hoy, pero se debe aclarar que las investigaciones son escasas en
vías de señalización asociadas a los receptores NMDA y AMPA en la actualidad.

Bibliografía
Albin RL,Young AB, Penney JB. (1989). The functional anatomy of basal ganglia disorders. Trends Neurosci. 1989; 12:366-
375
Andreassen OA, Dedeoglu A, Ferrante RJ, Jenkins BG, Ferrante KL, Thomas M, Friedlich A, Browne SE, Schilling G,Borchelt
DR, Hersch SM, Ross CA, Beal MF. (2001). Creatine increase survival and delays motor symptoms in a
transgenic animal model of Huntington’s disease. Neurobiol Dis 2001; 16:479-91
Arbor, A., Dejong, RN. (1970). George Huntington (1850- 1916). En The Founders of Neurology, ed por W Haymaker W y
F Schiller. Springfield, Illinois: Charles C Thomas Pub, 2.ª ed: 453-6.
Cowan WM, Kandel ER. (2001). Prospects for Neurology and Psychiatry. JAMA 2001; 285:594- 600.
Dávila, José Carlos. (2014). NMDA, un receptor polifacético. Universidad de
Málaga.http://www.encuentros.uma.es/encuentros83/nmda.html.
Favaron M., Manev H., Alho H., Bertolino M., Ferret B,. Guidotti A., Costa E. 1988. Gangliosides prevent glutamate and
kainate neurotoxicity in primary neuronal cultures of neonatal rat cerebellum and cortex. Proc. Natl. Acad. Sci. USA. 85,
7351-7355.
FIBAO. (2007). Poliglutamina - Medicina molecular. [online] Available at: http://medmol.es/glosario/40/ [Accessed 28
Oct. 2016].
F.O. Walker. (2007). Huntington's disease. Lancet, 369, pp. 218–228.
Gatto, Emilia. (2002). Enfermedad de huntington: tratamiento. Revista de Neuro-Psiquiatría 2002; 65: 202-216.
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/neuro_psiquiatria/v65_n3-4/pdf/tratamiento_huntington.pdf.
Kirkwood SC, Su JL, Conneally P, Foroud T. (2001). Progression of symptoms in the early and middle stages of Huntington
disease. Arch Neurol 2001;58:273-8.
Kremer, B., Almqvist, E., Theilmann, J., Spence, N., Telenius, H., Goldberg, YP, y Hayden, MR (1995). Mecanismos que
dependen del sexo para las expansiones y contracciones de la repetición CAG en los cromosomas de la enfermedad de
Huntington afectadas. American Journal of Human Genetics ,57 (2), 343-350.
Hayden MR, Fremer B. Huntington’s disease. (2000). En: Scriver CR, Sly WS, editors,The metabolic & molecular bases of
inherited disease, 8a. edition. McGraw-Hill Professional; 2000, pp. 5677-5701.
Ikonomidou, C., Stefovska, V., y Turski, L. (2000). La muerte neuronal mejorada por N antagonistas metil-D-aspartato.
Actas de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos de América, 97 (23), desde 12.885 hasta 12.890.
Jimenez Balado, Joan. (2015). Glutamato (neurotransmisor): definición y funciones.
https://psicologiaymente.net/neurociencias/glutamato-neurotransmisor#!
Jimenez-Sanchez M., Lam W., Hannus M., Sönnichsen B., Imarisio S., Fleming A., Tarditi A., Menzies F., Ed Dami T., Xu C.
et al. (2015). siRNA screen identifies QPCT as a druggable target for Huntington's disease. Nat. Chem. Biol. 11, 347-354.
10.1038/nchembio.1790.
Landles C, Bates GP. (2004). Huntingtin and the molecular pathogenesis of Huntington’s disease. EMBO Rep 2004; 5:
958-63.
Liu Y., Wong TP., Aarts M., Rooyakkers A., Liu L., Lai TW., Wu DC., Lu J., Tymianski M., CraigAM., Wang YT. (2007).
Subunidades del receptor de NMDA tienen funciones diferenciales en la mediación de la muerte neuronal excitotóxica
tanto in vitro e in vivo. J Neurosci 27: 2.846 - 2857.
Lucas José, Ortega Zaira. (2014). Modelos animales de enfermedades neurodegenerativas: ejemplo de la enfermedad de
Huntington. https://www.analesranf.com/index.php/mono/article/viewFile/913/881.
Merello Marcelo & Cammarota Angel. (2004). Anatomía funcional de los Ganglios Basales. Instituto de Investigaciones
Neurológicas Raúl Carrea "FLENI"
Buenos Aires. Argentina.
National Institute of Neurological Disorders and Stroke (NINDS). (2014). Enfermedad de Huntington: Esperanza a través
de la investigación: [online] Available at: https://espanol.ninds.nih.gov/trastornos/enfermedad_de_huntington.htm
[Accessed 23 Oct. 2016].
Reddy, HP., Williams, M., Tagle, DA. (1999). Recent advances in understanding the pathogenesis of Huntington’s disease.
Trends Neurosci 1999; 22: 248-55.
Rodríguez, Pupo., Jorge, Michel., Díaz Rojas, Yuna Viviana., Rojas Rodríguez, Yesenia., Rodríguez Batista, Yordanis., &
Núñez Arias, Enriqueta. (2013). Actualización en enfermedad de Huntington. Correo Científico Médico, 17 (Supl. 1), 546-
557. Acceso 23 de octubre de 2016, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1560-
43812013000500003&lng=es&tlng=es.
Ross, RA., Vegtervan der Vlis M., Hermans, J., Elshove, HM., Moll, AC., Van de Kamp, JJ. (1993). Age at onset in
Huntington's disease: effect on line of inherintance and patient's sex. Nat Genetic; 28:515-9.
Rosas HD, Koroshetz WJ, Jenkins BG, Chen YI, Hayden DL, Beal MF, Cudkowicz ME. (1999). Riluzole therapy in
Huntington's disease (HD). Mov Disord. 1999 Mar;14(2):326-30. PubMed PMID: 10091628.
Rosas, HD, Doros, G., Gevorkian, S., Malarick, K., Reuter, M., Coutu, J.-P., Hersch, SM (2014). PRECREST: Una fase II
prevención y el biomarcador ensayo de creatina en en situación de riesgo de la enfermedad de Huntington.Neurología ,
82 (10), 850-857. http://doi.org/10.1212/WNL.0000000000000187.
Sathasivam K, Neueder A, Gipson TA, Landles C, Benjamin AC, Bondulich MK,
Smith DL, Faull RL, Roos RA, Howland D, Detloff PJ, Housman DE, Bates GP. (2013). Aberrant splicing of HTT generates
the pathogenic exon 1 protein in Huntington disease. Proc Natl Acad Sci U S A. 2013 Feb 5;110(6):2366-70. doi:
10.1073/pnas.1221891110. PubMed PMID: 23341618; PubMed Central PMCID: PMC3568346.
Sattler R., Tymianski M. (2000). Molecular mechanisms of calcium-dependent excitotoxicity. J Mol Med 78: 3-13.
Strong TV, Tagle DA, Valdes JM, Elmer LW, Boehm K, Swaroop M. ( 1993). Widespread expression of the human and rat
Huntington’s disease gene in brain and nonneural tissues. Nat Genet 1993; 5: 259-65.
Takahashi T, Kikuchi S, Katada S, Nagai Y, Nishizawa M, Onodera O. (2008) Soluble polyglutamine oligomers formed prior
to inclusion body formation are cytotoxic. Hum Mol Genet. 2008 Feb 1;17(3):345-56. PubMed PMID: 17947294.
The Huntington's Disease Collaborative Research Group. (1993). A novel gene containing a trinucleotide repeat that is
expanded and unstable on Huntington's disease chromosomes, Cell, 72 (6), pp. 971–983.
Waxman EA., Lynch DR. (2005). Subtipos de receptores de N-metil-D-aspartato: múltiples funciones en la excitotoxicidad
y enfermedad neurológica. Neurólogo 11: 37 - 49

También podría gustarte