Jornada Psicoterapia 28-11-2020

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Jornada ONLINE de Psicoterapia:

PRÁCTICA Y PROFESIÓN
Sevilla – 28 NOVIEMBRE 2020

Jornada Internacional de Psicoterapia :


PRÁCTICA Y PROFESIÓN

28 NOVIEMBRE 2020
Con la participación de
expertos y expertas de ámbito
nacional e internacional

Modalidad online sincrónica,


a través de sesiones virtuales en directo.

Dirigido a:
Psicólogos y Psicólogas ACTIVIDAD GRATUITA

Reconocida de interés Científico–Sanitario


por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía.1
Jornada ONLINE de Psicoterapia:
PRÁCTICA Y PROFESIÓN
Sevilla – 28 NOVIEMBRE 2020

Programación de mañana

09.00 - 09:30 Inauguración

D. Jesús Aguirre Muñoz. Consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía. Pte. confirmación.
D. Francisco José Díaz Medina. Decano de la Facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla y Presidente de la Conferencia de Decanos y Decanas de Psicología de las
Universidades Españolas.
D. Guillermo Mattioli Jacobs. Vicepresidente segundo del Consejo General de la Psicología de España.
D. Manuel Berdullas Temes. Coordinador de la División Nacional de Psicoterapia del Consejo General de la Psicología de España.
D. José Tenorio Iglesias. Decano del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental y Presidente de la Fundación para la Formación y la Práctica de la Psicología.

09:30 – 10:30 Conferencia inaugural “PSICOTERAPIA Y EVIDENCIA CIENTÍFICA: INVESTIGACIONES RECIENTES”

PSICOTERAPIA Y EVIDENCIA CIENTÍFICA: INVESTIGACIONES RECIENTES


D. Juan Antonio Moriana Elvira. Doctor en Psicología. Especialista en Psicología Clínica. Comenzó su carrera profesional trabajando como psicólogo en salud
mental y en servicios sociales. Fue Premio Nacional de Investigación en el año 2000. Actualmente es Profesor Titular de la Universidad de Córdoba en el Área de
Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos en donde desempeña su trabajo como docente en estudios de grado, máster y doctorado. Como investigador es
responsable del grupo de investigación 'Psicología basada en la evidencia. Evaluación y diseño de intervenciones psicológicas eficaces' y desarrolla su actividad
investigadora en el contexto de los tratamientos psicológicos y psicología clínica y de la salud. Pertenece al grupo Imibic 'Genética y enfermedades del
comportamiento'. A nivel asistencial trabaja atendiendo a usuarios del Servicio de Atención Psicológica y del Centro de Atención Infantil Temprana de dicha
universidad.

Presenta: D. José Tenorio Iglesias.

10:30 -11:00 Descanso

11:00-14:00 Mesa “EL EJERCICIO PROFESIONAL DE LA PSICOTERAPIA EN ESPAÑA”

REGULACIÓN DEL EJERCICIO PROFESIONAL EN PSICOTERAPIA


D. Manuel Berdullas Temes. Coordinador Responsable de la División Nacional de Psicoterapia y Coordinador de las Relaciones Internacionales del Consejo General
de la Psicología de España. Representante del COP en el Consejo de Presidentes de EFPA. Psicólogo especialista Psicología Clínica y experto en psicoterapia (EFPA).

REGULACIÓN DE LA FORMACIÓN EN PSICOTERAPIA


D. Guillermo Mattioli Jacobs
Vocal de la División de psicoterapia del Consejo General de la Psicología de España, Decano del Colegio Oficial de Psicología de Cataluña. Vicepresidente segundo del
Consejo General de la Psicología de España. Psicólogo especialista en psicología clínica, Doctor en Psicología.

PSICOTERAPIA EN EL SISTEMA PÚBLICO DE SALUD Y EJERCICIO PRIVADO


D. Joaquín Pastor Morales. Doctor en Psicología. Facultativo Especialista en Psicología Clínica del Hospital Universitario Virgen del Rocío. Vocal de la Junta
Directiva y representante de la sección de Legislación de ANPIR. Miembro de la Comisión de Ética y Deontología del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía
Occidental.

PSICOTERAPIA ÉTICA FRENTE AL INTRUSISMO Y PSEUDOCIENCIAS


Dña. Carmen del Río Sánchez. Doctora en Psicología. Especialista en Psicología Clínica. Profesora de la Universidad de Sevilla. Presidenta de la Comisión de Ética y
Deontología del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental.

Presenta y modera:
D. Manuel Berdullas Temes

14:00-16:00 Descanso
Jornada ONLINE de Psicoterapia:
PRÁCTICA Y PROFESIÓN
Sevilla – 28 NOVIEMBRE 2020

Programación de tarde

16:00 - 16:45 Conferencia “INTRODUCCIÓN AL MARCO DE PODER, AMENAZA, SIGNIFICADO. UNA PERSPECTIVA RADICALMENTE NUEVA Y
NO DIAGNÓSTICA DEL MALESTAR EMOCIONAL”

Dña. Lucy Johnstone. Psicóloga Clínica de Reino Unido. Miembro de la División de Psicología de la Asociación Británica de Psicología, es una de las autoras
principales del Marco Poder, Amenaza y Significado. Esta nueva propuesta, respaldada en la revisión de la científica, pretende servir de alternativa para la
comprensión del sufrimiento humano frente a la visión recogida en los sistemas de clasificación diagnóstica tradicionales, DSM y CIE.

Presenta: D. Francisco José Díaz Medina. Decano de la Facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla

16:45 - 17:00 Descanso

17:00 - 19:00 Mesa de experiencias “PSICOLOGÍA CLÍNICA Y PSICOTERAPIA: RETOS Y AVANCES”

TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS EN LOS SERVICIOS SANITARIOS PÚBLICOS. RETOS PARA UNA ASISTENCIA DE CALIDAD
D. Antonio José Vázquez Morejón. Doctor en Psicología. Facultativo Especialista en Psicologia Clínica en Servicio Andaluz de Salud. Coordinador de Unidad de Salud
Mental Comunitaria. Presidente de la Sociedad de Especialistas de Psicología Clínica del Sistema de Salud Público en Andalucía (SEPCA).

PSICOTERAPIA EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA


Dña. Mercedes Bermejo Boixareu. Psicóloga con habilitación sanitaria. Experta en Infancia y Adolescencia, y Psicoterapeuta Familiar. Fundadora y Directora de
Psicólogos Pozuelo. Coordinadora de la Sección de Psicología Clínica, de la Salud, y Psicoterapia del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Asesora de la División
de Psicoterapia del Consejo General de Psicología. Docente en el ámbito académico, público y privado. Presidenta de I.M.S.I.S. (Instituto Madrileño de sistémica
InfantoJuvenil y otros Sistemas). Directora de la revista divulgativa Psicología para Tod@s. Directora de la colección Senticuentos, Crecicuentos y Neuricuentos, de
la editorial Sentir. Autora de diferentes publicaciones relacionadas con la Infancia y la Terapia Familiar Sistémica, La danza de las emociones familiares (editorial
Desclée), coordinadora del Manual de Psicoterapia Emocional Sistémica (editorial Sentir), autora del cuento de Plantánimals. Europsy (EFPA). Interviene y colabora
desde hace años en programas de radio, televisión y prensa.

NEUROIMAGEN Y PSICOTERAPIA
D. Aaron Fernández del Olmo. Doctor en Psicología. Máster en estudios avanzados en cerebro y conducta, en ramas de investigación y Neuropsicología Clínica.
Neuropsicólogo del hospital San Juan de Dios de Sevilla. Profesor en Universidad Internacional de la Rioja. Profesor la Universidad Loyola Andalucía. Su ámbito de
especialización es la Neuropsicología, centrada en neurodesarrollo, daño cerebral adquirido y neurodegenerativo. Actualmente Neuropsicólogo Clínico, en población
infantil y adulta. Ha realizado investigaciones en el campo del envejecimiento normal y las demencias y ha formado parte del equipo técnico de baremación de la
batería NEPSY-II en España.

Presenta y modera:
D. Juan Antonio Marcos Sierra. Coordinador del Área de Psicología Clínica y de la Salud del COP Andalucía Occidental

19:00 – 19:15 Conclusiones y clausura


Dña. Reyes Casares Ordóñez. Presidenta de la Delegación de Sevilla del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental.
Jornada ONLINE de Psicoterapia:
PRÁCTICA Y PROFESIÓN
Sevilla – 28 NOVIEMBRE 2020

INSCRIPCIÓN:
Actividad gratuita dirigida a profesionales de la Psicología y estudiantes de último curso de Psicología. Tendrán preferencia de
admisión Psicólogos/as colegiados/as, Precolegiados/as y miembros asociados del COP Andalucía Occidental, así como
Psicólogos/as colegiados/as en otros COPs.

Las personas interesadas en participar en esta actividad deberán inscribirse en:


http://l.copao.es/insc
Recepción de solicitudes: Hasta el 25 de noviembre de 2020 (incluido).

Admisión de solicitudes por riguroso orden de inscripción. Una vez cubiertas las plazas disponibles y
plazas de reserva se deshabilitará el formulario de inscripción. La inscripción en la actividad no supone la
admisión directa en la misma.

La organización se pondrá en contacto con el/la interesado/a para informarle sobre el estado de su admisión a la jornada. No se recogerán solicitudes en mano, ni serán válidas
aquellas enviadas por correo ordinario, fax o por correo electrónico. Los/as colegiados/as que no tengan acceso a Internet tendrán a su disposición un ordenador con conexión en
su Delegación territorial para formalizarla inscripción. Si no se obtuviera la formalización del mínimo de plazas, el COP Andalucía Occidental se reserva la opción de aplazar la
actividad o proceder a su anulación.

Se facilitará diploma de participación en las Jornadas a las personas que lo soliciten y que hayan asistido al menos al 80 % de la duración de la misma.

Impartición online a través de plataforma de videoconferencia. Previamente se enviará a participantes


email con detalles de acceso a la Jornada.

Para el máximo aprovechamiento de la actividad se recomienda: Disponer de dispositivo adecuado para


mantener videoconferencias; Conexión a internet con suficiente capacidad y estabilidad; Unos mínimos
conocimientos y destrezas tecnológicas.

1
Solicitud tramitada. Pendiente de recibir resolución por parte del organismo competente.

INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:


RESPONSABLE: COLEGIO OFICIAL DE PSICOLOGÍA DE ANDALUCÍA OCCIDENTAL, C/ Espinosa y Cárcel, 17 Acc. C (41005 Sevilla), protecciondatos@copao.es (Delegado de Protección de Datos),
Q4100679B. FINALIDAD: Gestionar la inscripción, impartición de la formación y/o evento, y remitirle comunicaciones comerciales de cursos y eventos propios o de terceros relacionados con nuestro ámbito,
inclusive por medios electrónicos. LEGITIMACIÓN: Ejecución del contrato e interés legítimo en remitirle informaciones comerciales de otros cursos de interés para nuestro ámbito. CESIONES: Necesarias
para la impartición de los servicios y las legalmente previstas. CONSERVACIÓN: Duración de la actividad contratada y, finalizada ésta, durante los plazos exigidos por ley para atender eventuales
responsabilidades. DERECHOS: Puede ejercer su derecho de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición dirigiéndose a los datos del responsable. En caso de divergencias, puede
presentar una reclamación ante la Agencia de Protección de Datos (www.aepd.es).

Durante el acto se recopilarán IMÁGENES Y AUDIO con el único fin de dar difusión a las actividades organizadas o promovidas por del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental y/o su Fundación
para la Formación y la Práctica de la Psicología (tanto en boletines informativos, memorias de actividades, página web, redes sociales cómo en medios de comunicación), siguiendo en todo momento los
criterios de calidad y confidencialidad marcados por la normativa vigente. En ningún caso este material se utilizará con fines comerciales. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace
de Política de Privacidad.

SECRETARÍA DE LA JORNADA
COLEGIO OFICIAL DE PSICOLOGÍA DE ANDALUCÍA OCCIDENTAL
C/ Espinosa y Cárcel 17 Acc. C. 41005 Sevilla.
Teléfono de contacto: 955 54 00 18
Email: formacion@copao.es
Web: www.copao.es

También podría gustarte