S Anuales en Entornos Informatizados Sep PDF
S Anuales en Entornos Informatizados Sep PDF
S Anuales en Entornos Informatizados Sep PDF
La auditoría de cuentas
anuales en entornos
informatizados
Nuestros clientes requieren cada vez más que les demos confianza sobre la
fiabilidad de la información contable y de gestión que utilizan para la toma
de decisiones. Para ello es necesario una auditoría efectiva y eficiente, bajo
enfoques que incluyan la auditoría de los sistemas y procesos informatizados
de las compañías
PricewaterhouseCoopers
E
l objetivo último de la auditoría de de la auditoría: la opinión sobre si los esta-
cuentas es expresar una opinión sobre dos financieros presentan la imagen fiel de
si los estados financieros, en todos los la empresa.
aspectos significativos, reflejan la ima-
gen fiel del patrimonio y de la situación En un escenario de evolución cambiante
financiera de una empresa. No vamos a des- y rápida como éste, del mismo modo que
cubrir nada nuevo si mencionamos que en el las empresas han actualizado sus procesos
entorno empresarial actual, globalizado y al- mediante la informatización para sobrevivir
tamente informatizado, especialmente en al- al entorno competitivo actual, el auditor ne-
gunos sectores de actividad, los procesos de cesita también adaptar sus procedimientos
negocio y la información contable y de ges- y técnicas de auditoría para la consecución
tión que éstos generan son totalmente de- de las evidencias que sustentan su opinión,
pendientes de los aplicativos informáticos sobre todo si pretende realizar una auditoría
que soportan dichos procesos y las platafor- eficiente y efectiva. En muchos casos, resul-
mas tecnológicas que soportan dichos apli- ta un imperativo realizar un análisis del con-
cativos. El uso intensivo de los sistemas de trol interno de los sistemas de información
información, unido a la complejidad de los en empresas con procesos informatizados y
mismos, ha ido modificado gradualmente los automatizados, y ya no solamente en térmi-
procesos de negocio que generan la infor- nos de efectividad y eficiencia en la planifi-
pág
70
pd
cación y ejecución de la auditoría a través “la auditoría de cuentas en entornos infor-
de los procedimientos del auditor, sino para matizados”, con objeto de establecer reglas
no obviar en dicha planificación la conside- y suministrar una guía respecto a los proce-
ración de los riesgos de auditoría derivados dimientos a seguir. Dicha norma, en su
de un entorno informatizado. En algunos
sectores altamente informatizados, y con
esto no nos referimos exclusivamente a FICHA RESUMEN
sectores como banca, seguros, telecomuni- Autor:
caciones, sin una comprensión del control Francisco Javier Astiz Fernández y Marc Sole Bardia
interno existente en los sistemas de infor- Título:
La auditoría de cuentas anuales en entornos informatizados
mación y en los procesos de negocio, el au- Fuente:
ditor no estaría en una posición de planificar Partida Doble, núm. 202, páginas 70 a 81, septiembre 2008
una auditoría eficiente, y podría no conside- Localización: PD 08.09.06
Resumen:
rar los riesgos tecnológicos existentes que En la actualidad, el grado de dependencia de la información contable y de gestión en los sistemas y
afectan a la integridad y exactitud de los da- procesos informatizados de las empresas requiere que el auditor financiero considere los riesgos
tos contables y de gestión. tecnológicos y el sistema de control interno informático dentro del contexto de una auditoría de
cuentas anuales.
Este artículo se centra en la tendencia hacia un enfoque de auditoría basado en la confianza en
En el ámbito nacional, el Instituto de controles, y la reducción gradual de horas en el trabajo sustantivo, como un proceso natural, si se
Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), pretende la eficiencia y efectividad en los procedimientos del auditor, a la vez que se tienen en
consideración los riesgos tecnológicos derivados de un entorno informatizado.
en la resolución de 23 de junio de 2003, pu- Descriptores ICALI:
blicó la Norma Técnica de Auditoría sobre Sistemas de información. Auditoría.
pág
pd www.partidadoble.es
71
especial auditoría nº 202 septiembre 2008
apartado 2.4.10, menciona que ‘el conoci- mismo, indica que al planificar las áreas de
miento y evaluación preliminar de los siste- la auditoría que pueden resultar afectadas
mas de control interno de la entidad, inclu- por el entorno informatizado de la entidad,
yendo los sistemas informáticos, constituye el auditor debe alcanzar una adecuada
un requisito mínimo de trabajo que sirve de comprensión de la importancia y compleji-
base a la planificación de la auditoría’. Asi- dad de las actividades de los sistemas infor-
máticos, así como de la disponibilidad de
datos para su utilización en la auditoría.
pág
72
pd
La auditoría de cuentas anuales
en entornos informatizados
• Sistemas ERP (por ejemplo, SAP, JDE, ✓ Los procedimientos utilizados para transfe-
Oracle Financials, etc.) rir información desde los sistemas que pro-
cesan las transacciones hacia los sistemas
• Número significativo de interfases entre de contabilidad y reporting financiero.
sistemas
La comprensión de los sistemas informáti-
• Infraestructuras tecnológicas comple- cos, su relación con los procesos de negocio y
jas u operaciones en entornos multina- el reporting financiero, así como otros aspec-
cionales tos relacionados con el grado de automatiza-
ción de los procesos, complejidad
Es en este punto donde entra en consi- del entorno tecnológico, in-
deración la auditoría y evaluación del con- terfases con contabili-
trol interno del área de Tecnologías de la In- dad, introducción
formación de las empresas y, adicionalmen- manual de apun-
te, del control interno de los procesos de tes contables,
negocio informatizados, como una fase ne- etc., constituye
cesaria de la auditoría de cuentas anuales. un aspecto bá-
sico para que el
auditor pueda
2. AUDITORÍA DE SISTEMAS Y
obtener un conoci-
PROCESOS INFORMATIZADOS
miento y realizar una
El esquema 1 pretende ilustrar las princi- evaluación preliminar del
pales fases, dentro del marco de una audito- sistema de control interno que afecta al siste-
ría de cuentas anuales, donde se realizan ma informático.
procedimientos de auditoría de sistemas y
procesos informatizados. El nivel de comprensión del entorno infor-
mático y su sistema de control interno por
La auditoría de sistemas y procesos infor- parte del auditor debe ser el necesario y sufi-
matizados, dentro del marco de la auditoría ciente para realizar una evaluación de riesgos
de cuentas anuales, debe considerarse des- adecuada. El auditor debe considerar que un
de la fase inicial de planificación de la audito- entorno informatizado implica, entre otros,
ría. Es en la fase de planificación cuando el riesgos de acceso y manipulación indebida de
auditor debe obtener un conocimiento sufi- datos, errores en programas informáticos que
ciente de los sistemas de información, inclui- puedan afectar a la integridad de los registros
dos también los procesos de negocio afecta- contables, pérdida de información por errores
dos por los sistemas, que sean relevantes al en transferencias y volcados de datos, riesgo
reporting financiero. de fraude, etc.
pág
pd www.partidadoble.es
73
especial auditoría nº 202 septiembre 2008
ESQUEMA 2
FLUJO DE RELACIÓN ENTRE ESTADOS FINANCIEROS, CONTROLES DE APLICACIÓN
Y CONTROLES GENERALES
Financial Statement
2 Transaction 3 Transaction Class/ 4 Business Process
Line Item
Sub-Process
(Significant Account)
5
Information
Processing
1
Objectives (CAVR)
6
8
• Occurrence 7
• Completeness
• Accuracy Application Controls
• Cutoff
• Existence Automated Application
12 Business
• Rights/Obligations Controls Manual Application
9 Performance
• Valuation Controls
Automated Accounting Reviews
• Presentation/
Disclosure Procedures
10
Application-Generated Reports
11
1. En el proceso de auditoría, el auditor evalúa los riesgos de error material en los estados financieros a nivel de aserción.
2. Las distintas líneas que componen el balance y la cuenta de resultados se derivan de transacciones realizadas por la Entidad (p.ej.: un descuento comer-
cial).
3. Estas transacciones suelen formar parte de un subproceso (p.ej.: gestión de pedidos).
4. El subproceso forma parte, a su vez, de un proceso general (p.ej.: proceso de ventas).
5. El control interno del proceso de negocio debe garantizar los objetivos de totalidad, exactitud, validez y acceso restringido.
6. Los objetivos de totalidad, exactitud, validez y acceso restringido están sometidos a ciertos riesgos.
7. Los controles de aplicación están encaminados a mitigar estos riesgos.
8. La Entidad implementa controles de supervisión en el proceso de negocio encaminados a identificar anomalías en los resultados financieros.
9. La Entidad evalúa si estas anomalías pueden ser resultado de errores en los controles de aplicación.
10. Algunos controles de aplicación manuales y controles de supervisión se sustentan en informes generados por las aplicaciones y procesos informatizados.
11. Los controles generales informáticos efectivos soportan los controles de aplicación automáticos, los procesos contables automatizados y los reportes ge-
nerados por el sistema que son utilizados en los controles manuales.
12. Los controles de aplicación contribuyen directamente en el confort sobre las aserciones del balance y la cuenta de resultados.
pág
74
pd
La auditoría de cuentas anuales
en entornos informatizados
Los controles generales están destinados Tal y como se desprende de los ejemplos
principalmente a mitigar los siguientes ries- anteriores, las deficiencias de control identifi-
gos: cadas en la revisión de los controles genera-
les informáticos requieren de una evaluación
• El acceso no autorizado a datos que pue- detenida y rigurosa, con objeto de analizar el
da resultar en la eliminación o alteración posible impacto en la integridad de los datos
de información que generan las aplicaciones informáticas
afectadas y, más importante aún, el auditor
• Los errores en el funcionamiento de las debe evaluar el impacto sobre su enfoque de
aplicaciones informáticas, como conse- auditoría, evaluar hasta qué punto los proce-
pág
pd www.partidadoble.es
75
especial auditoría nº 202 septiembre 2008
pág
76
pd
La auditoría de cuentas anuales
en entornos informatizados
meros años de implantación, en periodos de trato con el cliente, clasificación del aging de
cambios significativos en las aplicaciones, y clientes, etc.
en entornos de control interno informático po-
co evolucionados. Al igual que en los contro- Como se aprecia en estos ejemplos, los
les generales informáticos, las deficiencias cálculos que se realizan en procesos conta-
identificadas en los controles automáticos re- bles automatizados pueden llegar a ser bas-
quieren de su correspondiente análisis y eva- tante complejos y, en muchas ocasiones, la
luación del impacto en los procedimientos de validación por parte del auditor no es posible
auditoría. a través del muestreo, si se pretende un enfo-
que eficiente a la vez que un nivel de confort
Asimismo, y como hemos avanzado ante- significativo en el cálculo que realiza el siste-
riormente, con cierta frecuencia el auditor so- ma informático.
porta sus procedimientos en la efectividad de
controles manuales que se sustentan en in- En muchos de los casos, el auditor debe
formación generada por los sistemas informá- plantearse la opción de utilizar una herra-
ticos (informes de excepciones, informes de mienta de interrogación de ficheros, en la que
supervisión, etc.). Es evidente que la efectivi- es posible realizar procesos de réplica de cál-
dad de este control manual depende de la fia- culos complejos y ejecutar comparativas de
bilidad del informe utilizado en la ejecución de resultados. Estas pruebas pueden realizarse
dicho control. La validación de informes en para la totalidad de los registros y resulta un
entornos informatizados, sobre todo cuando procedimiento de auditoría clave en la valida-
éstos forman parte de controles clave del pro- ción independiente del sistema informático
ceso, requiere de una especial atención y ello por parte del auditor.
es objeto de un apartado específico en este
artículo.
2.4. Controles en interfases
En una auditoría de cuentas anuales en Además de los controles de aplicación
un entorno informatizado, en la que el audi- automáticos y los cálculos programados en
tor pretenda confiar en el control interno del las mismas aplicaciones, el auditor también
proceso informatizado, debe compaginarse debe tener en especial consideración las
la revisión de los controles de aplicación con
los controles generales, dado que, como he-
mos visto anteriormente, la dependencia en-
tre ambos componentes es absoluta. ESQUEMA 3
CONCEPTO DE CONTROLES EN UN ENTORNO
INFORMATIZADO EN SAP R/3
2.3. Procesos contables
automatizados El siguiente esquema ilustra las distintas capas que el auditor debe evaluar en un
entorno informatizado basado en el ERP SAP R/3, y en el cual se requiera confort
Los procesos contables automatizados en el control interno del proceso informatizado. La efectividad de los controles a ni-
son cálculos, clasificaciones, estimaciones o vel del proceso de negocio depende también de la efectividad de los controles ge-
nerales informáticos.
cualquier otro proceso contable que realiza
un sistema informático. A modo de ejemplo,
un proceso contable automatizado en el sec-
tor bancario, sería el cálculo de la provisión
para insolvencias por morosidad en función
Mangement
de las características y la situación de las Business &
operaciones, siguiendo los criterios estable- Process User controls
Controls
cidos por el Banco de España en las circula-
res que emite. Otro ejemplo, en el mismo Configurable controls
pág
pd www.partidadoble.es
77
especial auditoría nº 202 septiembre 2008
pág
78
pd
La auditoría de cuentas anuales
en entornos informatizados
pág
pd www.partidadoble.es
79
especial auditoría nº 202 septiembre 2008
✓ Aprovechamiento de la informatización de
datos de las empresas
pág
80
pd
La auditoría de cuentas anuales
en entornos informatizados
pág
pd www.partidadoble.es
81