Dermatitis en Perros
Dermatitis en Perros
Dermatitis en Perros
Índice
Inflamación de la piel.
Mantener una correcta higiene del hogar y los utensilios que vayamos a
utilizar.
Aceite de almendras
Uno de los aceites naturales para curar la dermatitis en perros más efectivo es el
de almendras gracias a sus propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes. De
esta forma, está especialmente indicado para tratar todo tipo de problemas
cutáneos, como los eccemas o la irritación producida por la dermatitis atópica o las
heridas producto del rascado excesivo. Para usar este remedio simplemente
debemos humedecer una gasa estéril con el aceite y frotar con suavidad la zona
afectada, evitando que el perro se lama después.
Aceite de borraja
Esta planta medicinal es dermoprotectora, por lo que su uso externo mediante su
versión en aceite o elaborando un cataplasma con las hojas ayuda a reducir el
picor y la inflamación, y a aliviar los síntomas generales de la dermatitis atópica.
Simplemente debemos aplicar con una gasa el aceite sobre las partes dañadas y
dejar actuar unos 5-10 minutos.
El aceite se consigue en herboristerías o tiendas especializadas en productos
naturales, pero si no lo encuentras, ten presente la opción del cataplasma. Para
hacerlo solo tendrás que trocear y hervir un puñado de hojas, dejar que se entibie
y aplicar la solución durante 5 minutos.
Aceite de limón
El limón es un fruto realmente sorprendente por la cantidad de beneficios que
aporta. Al margen de su valor nutricional, caracterizado por su gran cantidad de
vitaminas, destaca por sus propiedades antioxidantes, depurativas, carminativas,
digestivas y, las que realmente nos interesan, por ser antiséptico,
antibacteriano, analgésico, cicatrizante e hidratante. ¿Qué más podemos
pedir? El limón es el remedio casero para la dermatitis atópica en perros casi
perfecto. ¿Y por qué decimos "casi"? Porque su intenso olor forma parte de la lista
de olores que los perros detestan. Por este motivo recomendamos alternar este
remedio con otros menos "molestos".
Son varias las formas que existen para utilizar el limón como remedio que alivia la
dermtitis, pero en aceite es una de las más eficaces. Si no conseguimos aceite de
limón, podemos prepararlo en casa haciendo una infusión con la corteza. Luego,
es tan sencillo como retirar la cáscara, colocarla en una bolsa de plástico con
autocierre llena hasta la mitad de aceite de oliva, cerrar la bolsa y calentar al baño
María durante dos horas a fuego lento. Pasado este tiempo, se deja reposar y se
utiliza el aceite para masajear las zonas afectadas.
Para potenciar sus efectos dermoprotectores y cicatrizantes, podemos añadir una
gota de aceite de árbol del té al aceite de limón. En este caso, es muy
importante vigilar al animal para que no lama la solución. Por otro lado, la infusión
de limón también es aconsejada para lavar las partes de la piel dañadas.
Aceite de romero
Con el romero sucede lo mismo que con el limón, son tantas sus propiedades y
beneficios, así como sus formas de uso, que podemos emplearlo para un sinfín de
dolencias. Si cocinamos para nuestros perros y les preparamos una dieta casera y
natural, el romero es una de las especias más recomendadas para condimentar
las recetas, ¡de manera que empieza a usarla!
El romero es un tónico natural para la piel excelente, posee propiedades
antiinflamatorias, antisépticas y dermoprotectoras, por lo que se ha
popularizado como uno de los remedios caseros para la dermatitis en perros y en
humanos más eficaces. En general, se utiliza el aceite de romero para la
realización de masajes en las zonas dañadas con el fin de aliviar el picor y reducir
la inflamación, pero lo cierto que también podemos usar la infusión de romero para
realizar lavados e, incluso, preparar otros remedios. Tanto para la dermatitis
seborreica canina como para la atópica, se recomienda mezclar aceite de romero
con otros aceites como el de almendras o, incluso, aceite de oliva, ya que así se
consigue regenerar e hidratar mucho mejor la piel.
Aceite de coco
Aunque el aceite de coco ha ganado especial popularidad en el campo de la
cosmética, lo cierto es que sus usos van mucho más allá, puesto que podemos
usarlo para cocinar y elaborar remedios naturales contra múltiples dolencias. Entre
ellas, se encuentran los problemas cutáneos como la dermatitis, la sarna, la tiña,
irritaciones, sequedad de la piel o infecciones. De esta forma, podemos aplicar
aceite de coco directamente sobre la piel dañada del animal y dejar que actúe, ya
que posee propiedades antisépticas, hidratantes, calmantes y
antibacterianas.
¿Se pueden mezclar los aceites naturales para tratar la dermatitis en perros?
¡Por supuesto!, todos los aceites naturales se pueden mezclar, siempre y cuando
NO sean aceites esenciales, sino naturales y vegetales, ya que debemos tener
presente que los naturales son mucho más hidratantes, calmantes y
regeneradores, además de nada dañinos en caso de ingesta mediante lamido. Los
aceites esenciales, si son ingeridos, son tóxicos, es por ello que animamos en
todo momento a preparar los aceites en casa.
Cincoenrama
Conocida también como pata de gallina o pie de Cristo, esta planta se puede
aplicar de forma tópica sobre las zonas afectadas por dermatitis, irritadas o con
heridas debido al rascado mediante el aceite. Es cicatrizante y antiinflamatoria, de
manera que si no encontramos el aceite podemos usar la raíz, hirviendo 30
gramos de la misma en un litro de agua durante 10-15 minutos. Una vez tibia la
preparación, se utiliza para realizar baños.
Eupatorio o canabina
El uso más extendido de esta planta es el de purgante, para depurar y desintoxicar
el organismo. Sin embargo, también es conocida por sus propiedades
cicatrizantes, antisépticas y antibióticas, por lo que se emplea desde tiempos
inmemoriales para el tratamiento natural de problemas cutáneos como
infecciones, herpes o dermatitis. De esta forma, podemos elaborar una sencilla
infusión hirviendo en un litro de agua un puñado de hojas y lavando las zonas
afectadas con la solución una vez tibia.
Este remedio casero para la dermatitis en perros está especialmente indicado para
aquellos casos en los que el cuadro clínico se ha complicado con la presencia de
bacterias oportunistas.
Miel
Este producto natural no solo es útil para ser combinado con otros remedios aquí
citados, sino que también es un potente cicatrizante, hidratante y
humectante por sí solo. De esta forma, podemos aplicar una capa de miel sobre
la piel y dejar actuar, evitando que el animal la ingiera.
Manteca de karité
Uno de los mejores remedios para la dermatitis atópica en perros y la seborreica
por sus propiedades nutritivas, hidratantes y regeneradoras. Se debe aplicar
una capa generosa sobre la piel y dejar actuar todo lo que el perro aguante.
Este artículo es meramente informativo, en ExpertoAnimal.com no tenemos
facultad para recetar tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de
diagnóstico. Te invitamos a que lleves a tu mascota al veterinario en el caso de
que presente cualquier tipo de condición o malestar.
Si deseas leer más artículos parecidos a Remedios caseros para la dermatitis
en perros, te recomendamos que entres en nuestra sección de Remedios
caseros.
Referencias