Primer Avance Oficial Proyecto Gest. Almacenes
Primer Avance Oficial Proyecto Gest. Almacenes
Primer Avance Oficial Proyecto Gest. Almacenes
Integrantes:
Laura Acosta 61811393 (Sublíder)
Gerardo Quiroz 61841213 (Líder)
Jason Laing 61941298
Blanca Tinoco 21011141
Carlos Chavez 61911719
Vilmysis Barahona 61841313
Victor Bendeck 21441030
Thiany Saenz 61811358
Kendy Martinez 617111217
Douglas Valladares 61851145
Fecha: 12/02/2021
1
San Pedro Sula, Honduras
Índice
Introducción....................................................................................................................................................... 4
Objetivos.............................................................................................................................................................. 5
Objetivo General..........................................................................................................................................5
Objetivos Especifico....................................................................................................................................5
Información de la empresa...........................................................................................................................6
Nombre de la empresa..............................................................................................................................6
Misión............................................................................................................................................................... 6
Visión................................................................................................................................................................ 6
Marco Teórico.................................................................................................................................................... 7
Gestión de Almacenes...............................................................................................................................7
Recepción de Mercancías....................................................................................................................7
Almacenamiento.....................................................................................................................................7
Conservación y Mantenimiento........................................................................................................7
Despacho................................................................................................................................................... 8
Según la Estructura................................................................................................................................ 8
2
Según la Función Logística..................................................................................................................8
Según la Titularidad...............................................................................................................................9
Investigación y desarrollo...........................................................................................................................10
Describir cada una de las funciones o actividades del diagrama flujo de procesos......11
Ingreso de la mercancía:....................................................................................................................11
Devolución de mercancía:.................................................................................................................11
Recibir mercancía:................................................................................................................................11
Registrar la mercancía:.......................................................................................................................11
Almacenar/Acomodar la mercancía:.............................................................................................11
Cuadro comparativo................................................................................................................................13
Bibliografía....................................................................................................................................................... 14
3
Introducción
En el presente informe se llevará a cabo los conocimientos que hemos adquirido en la
asignatura gestión de almacenes, donde ejecutaremos todos los conocimientos que
estén relacionado con las actividades de almacenes y incluso estudios como
indicadores. Este proyecto será desarrollado en la empresa “Bodeguita Coto”.
Seleccionamos esta empresa porque cuenta con un almacén amplio donde se pueden
realizar estudios que brindaran buenos frutos.
La empresa tomara esta investigación como una guía para tomar decisiones y que
puedan observar cual es la situación actual que la empresa tiene en el área de almacén.
4
Objetivos
Objetivo General
Desarrollar los estudios en el área de almacenes en la empresa “Bodeguita Coto”.
Objetivos Especifico
Analizar los indicadores actuales de la empresa y definir si ayudan a alcanzar los
objetivos de la empresa.
Verificar si el layout del almacén es el adecuado para realizar operaciones.
Brindar soluciones a la problemática de los almacenes.
5
Información de la empresa
Nombre de la empresa
Bodeguita Coto ubicada en Bo. El centro, 6 calle entre 5 y 6 Ave, San Pedro Sula,
Honduras.
Misión
Nuestra misión es satisfacer a todos nuestros clientes con los mejores productos, en
calidad y precios bajos.
Visión
Ser los mayores distribuidores de botas de hule, plásticos, productos de campo y hogar
a nivel nacional
6
Estructura organizacional del almacén
7
Marco Teórico
Gestión de Almacenes
Es el proceso de la función logística que trata la recepción, almacenamiento y
movimiento dentro de un mismo almacén y donde, en ocasiones, se venden productos
al por mayor.
Recepción de Mercancías
Es el proceso que consiste en dar entrada a las mercancías que envían los proveedores.
Durante este proceso, se comprueba que la mercancía recibida coincide con la
información que figura en los albaranes de entrega. La recepción debe de comprobar
que el pedido sea lo que les entregaron, si son las cantidades solicitadas, el modelo,
calidad, características.
Almacenamiento
Consiste en la ubicación de las mercancías en las zonas idóneas para ello, con el
objetivo de acceder a las mismas y que estén fácilmente localizables.
8
Conservación y Mantenimiento
Durante el tiempo que la mercancía está almacenada, tiene que conservarse en perfecto
estado, porque de ser lo contrario llegaría a ser una perdida.
Despacho
La expedición de mercancías comienza desde que el cliente realiza el pedido,
comenzando el proceso con la selección de mercancía y embalaje, así como la elección
del medio de transporte.
intermedio entre el almacén regional y el lugar de consumo cuando entre ambos hay
9
una distancia que se tarda en cubrir un tiempo superior a un día.
Según la Titularidad
• Almacenes en propiedad: son los almacenes propios de la empresa que utiliza para
mantener sus productos.
10
Investigación y desarrollo
Inicio
Ingreso de la
mercancía
NO
¿Se encuentra en Devolución de
buen estado? mercancía
SI
Recibir mercancía
Registrar la mercancía en
el inventario
Almacenar/acomodar
mercancía 11
Describir cada una de las funciones o actividades del diagrama flujo de
procesos
12
Explique donde está clasificado el almacén
13
Cuadro comparativo
Bodeguita Coto no está muy en función con este principio ya que no cuentan con una buena organización de sus productos.
Generalmente organizan los productos más pesados en las bodegas que están en los primeros pisos y no siempre son los productos con
Almacenamiento
más demanda. Utilizan fuerza humana para movilizar los productos, no tienen ningún tipo de herramientas que les facilite el traslado de
bodega a bodega lo cual hace que necesiten más personal de carga.
Los productos que la empresa comercializa generalmente no necesitan de un mantenimiento y cuidado riguroso, sin embargo, solo los
Conservación y
encargados y jefe de tienda tienen acceso a las bodegas y todos los productos se mantienen en estantes, se encuentras protegidas del
mantenimiento
sol, lluvia, humedad, etc. para mantener la calidad.
La empresa cuenta con un control de inventarios sistematizado que les permite saber las cantidades en existencia de cada producto, sin
Gestión de control de embargo, los encargados de bodega no cuentan con un proceso establecido para realizar pedidos y ellos no tienen acceso al inventario
existencias sistematizado ya que esto solo lo maneja el jefe de tienda. Los encargados de bodega cuentan con inventario manual y notifican el jefe
de tienda que se necesita ordenar guiados por su control de inventario manual y con su vista.
Bodeguita Coto no cuenta con un área de picking establecida para preparar los pedidos de sus clientes. Cuando tienen pedidos
Despacho
mayoristas el despacho se hace después de cerrar la tienda ya que el área de despacho también es el parqueo de los clientes.
14
Bibliografía
15