Lurederra Montejurra

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

buenas prácticas

Estrategias de comunicación ambiental

APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO
DE FRACCIONES ORGÁNICAS RESIDUALES
Determinados tipos de residuos pueden dejar de ser considerados un
“problema” si se optimiza la gestión, tratamiento y valorización
convirtiéndolos en una potencialidad.
El proceso de biometanización consiste en géticamente la fracción resto de materia proceso. Para ello, L’Uredera trabajó tanto
la utilización de un determinado tipo de orgánica procedente del contenedor inor- en el análisis del biogas como de los diferen-
bacterias que en condiciones anaerobias gánico de residuos urbanos. tes digestatos obtenidos. En la optimización
(sin oxígeno) degradan la materia orgánica de las condiciones de operación desde el
generando biogás. Mediante esta tecnolo- La problemática a solucionar viene dada punto de vista bacteriológico se trabajó en
gía se pueden obtener dos fracciones apro- por diferentes fracciones de residuos: frac- la conservación, crecimiento y actividad
vechables. Por un lado biogás, que puede ción rechazo contenedor resto, fangos des- biológica de los diferentes inóculos utilizados
ser utilizado para la producción de calor y hidratados, residuos de matadero estabiliza- en el proceso.
electricidad y por otro un material digerido, dos y residuos de la industria de curtiduría.
que según los casos puede utilizarse como Desde el Centro Tecnológico L’Urederra se Las diferentes tareas de investigación lleva-
fertilizante o como compost. ha trabajado en diferentes pruebas a dos das a cabo por el Centro Tecnológico
escalas de laboratorio (2-5 litros y 60 litros). L’Urederra permitieron trabajar en el diseño
En este contexto se planteó la realización de la planta piloto a nivel semi-industrial
de un proyecto en colaboración con la Se realizaron diferentes tareas de caracteri- estableciendo como objetivo principal la
empresa Servicios Montejurra, S.A. que tiene zación de los residuos: propiedades, proce- implementación de los elementos necesarios
como objetivo final el desarrollo e implemen- sos de los que proceden y cuantificación, según la materia prima a tratar en el proceso
tación de una experiencia piloto de biome- para posteriormente trabajar en distintas específico planteado.
tanización en la planta de tratamiento de pruebas de co-digestión evaluando la pues-
residuos de Cárcar para aprovechar ener- ta en marcha y el funcionamiento final del

Se detectó la necesidad de realizar un esfuerzo de integración de


todas las partes implicadas para aumentar la posibilidad de éxito
involucrando a los tecnólogos en el proceso de diseño, implementa-
ción y explotación.
Servicios Montejurra, S.A. lleva a cabo la gestión obtienen más de 4.000 tn /año de residuos de mentos mecánicos de preparación de la ma-
de los residuos urbanos a través de las seccio- granulometría menor de 70 mm de diámetro teria prima, estudiar la humedad óptima de
nes de recogida y de tratamiento de forma y cuyo componente principal son restos orgá- trabajo para evitar filtros prensa, centrífugas,
integrada para la recuperación de la mayor nicos putrescibles de origen doméstico de evaporadores (estos últimos de alto consumo
cantidad posible de productos y subproductos. cocinas. Se recepcionan también otros resi- energético) y evitar también de este modo
Debido a la filosofía de gestión integral de la duos orgánicos putrescibles, principalmente la generación de aguas residuales.
empresa y de aprovechamiento máximo de lodos de depuradoras de aguas residuales
todas las fracciones de residuos, se plantea urbanas y otros productos de la transformación Actualmente se está trabajando en la im-
la realización del presente proyecto. Con la de restos de matadero, cuya cantidad puede plementación de una planta piloto a escala
colaboración del Centro Tecnológico alcanzar otras 4.000 tn /año. semi-industrial en la que se lleve a cabo un
L’Urederra se han evaluado las propiedades proceso de digestión anaerobia termófilo
del residuo, materia prima para la empresa, A lo largo de la ejecución del proyecto se en vía seca con dos de las fracciones de los
para optimizar el aprovechamiento energético trabajó para conseguir los objetivos generales cuatro residuos estudiados cuya recepción
de éstos, asegurando a la vez la estabilización planteados al inicio del mismo: estudiar el anual en la planta de tratamiento asciende
final de los mismos residuo para establecer un diseño de elemen- a 6.800 toneladas.
tos dirigidos a la materia prima específica,
En la planta de tratamiento de Cárcar se prescindir en la medida de lo posible de ele-

medio ambiente Invierno 09 11

También podría gustarte