Lurederra Montejurra
Lurederra Montejurra
Lurederra Montejurra
APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO
DE FRACCIONES ORGÁNICAS RESIDUALES
Determinados tipos de residuos pueden dejar de ser considerados un
“problema” si se optimiza la gestión, tratamiento y valorización
convirtiéndolos en una potencialidad.
El proceso de biometanización consiste en géticamente la fracción resto de materia proceso. Para ello, L’Uredera trabajó tanto
la utilización de un determinado tipo de orgánica procedente del contenedor inor- en el análisis del biogas como de los diferen-
bacterias que en condiciones anaerobias gánico de residuos urbanos. tes digestatos obtenidos. En la optimización
(sin oxígeno) degradan la materia orgánica de las condiciones de operación desde el
generando biogás. Mediante esta tecnolo- La problemática a solucionar viene dada punto de vista bacteriológico se trabajó en
gía se pueden obtener dos fracciones apro- por diferentes fracciones de residuos: frac- la conservación, crecimiento y actividad
vechables. Por un lado biogás, que puede ción rechazo contenedor resto, fangos des- biológica de los diferentes inóculos utilizados
ser utilizado para la producción de calor y hidratados, residuos de matadero estabiliza- en el proceso.
electricidad y por otro un material digerido, dos y residuos de la industria de curtiduría.
que según los casos puede utilizarse como Desde el Centro Tecnológico L’Urederra se Las diferentes tareas de investigación lleva-
fertilizante o como compost. ha trabajado en diferentes pruebas a dos das a cabo por el Centro Tecnológico
escalas de laboratorio (2-5 litros y 60 litros). L’Urederra permitieron trabajar en el diseño
En este contexto se planteó la realización de la planta piloto a nivel semi-industrial
de un proyecto en colaboración con la Se realizaron diferentes tareas de caracteri- estableciendo como objetivo principal la
empresa Servicios Montejurra, S.A. que tiene zación de los residuos: propiedades, proce- implementación de los elementos necesarios
como objetivo final el desarrollo e implemen- sos de los que proceden y cuantificación, según la materia prima a tratar en el proceso
tación de una experiencia piloto de biome- para posteriormente trabajar en distintas específico planteado.
tanización en la planta de tratamiento de pruebas de co-digestión evaluando la pues-
residuos de Cárcar para aprovechar ener- ta en marcha y el funcionamiento final del