Cimu Final Final

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

PROGRAMA

CONGRESO INTERNACIONAL DE MEDICINA


DE URGENCIAS
20 MARZO: SALÓN COZUMEL 1
(Vía aérea)

08:30 – 09:00 Evaluación y manejo integral de la vía aérea


Oscar David León Fernández
09:00 – 09:30 Vía aérea fisiológicamente difícil
Manrique Umaña McDermott
09:30 – 10:00 Manejo de vía aérea en trauma facial
Carlor E. Hernández Villalon
10:00 – 10:30 Control de la vía aérea, factores humanos
Italo Vasquez Vargas
10:30 – 11:00 Coffee Break

(Cardiovascular)
11:00 – 11:30 Estrategias en el tratamiento de la fibrilación auricular desde la perspectiva del
urgenciólogo
Dario García
11:30 – 12:00 Valoración del dolor torácico. Patología que ingresa por el bajo riesgo
potencialmente grave
Gonzalo Camargo
12:00 – 12:30 Abordaje práctico de las palpitaciones
Rene Ortega
12:30 – 13:00 ¡Diablos! ¿Es eso un EKG?
Ranjit Singh Apolayo
13:00 – 14:00 Visita a carteles y area comercial

14:00 – 14:30 Conferencia magistral “Humanización de los servicios de urgencias”


Sarah de la Cruz (Presidenta de la Sociedad Dominicana de Emergenciología)
14:30 – 15:00 Inauguración y presentación de la Federación Latinoamericana de Medicina de
Emergencias
14:00 – 14:30 Conferencia magistral “Secretos para mejorar mi laringoscopía en vía aérea difícil”
Edgardo Menendez (Representante de Latinoamérica ante IFEM)

www.cimu.com.mx
smme2019@gmail.com
PROGRAMA
CONGRESO INTERNACIONAL DE MEDICINA
DE URGENCIAS
20 MARZO: SALÓN COZUMEL 2
(Respiratorio)

08:30 – 09:00

09:00 – 09:30 Manejo ventilatorio del paciente con asma potencialmente letal
José Luis Zacarías L.

09:30 – 10:00 Protección pulmonar en ventilación mecánica


Uriel Chavarría

10:00 – 10:30 Abordaje del asma severo


Jorge Luis García Macias

10:30 – 11:00 Coffee Break

(Simposium Boehringer)
11:00 – 11:30 Bienvenida e introducción
Tratamiento del IAM en México: Fibrinólisis vs Angioplastia.
Diego Araiza
11:30 – 12:00 Puntos Relevantes sobre la Reperfusión en el Infarto Agudo al Miocardio.
Gustavo Rojas
12:00 – 12:30 Optimizando la atención del EVC en países emergentes
Miguel Barboza
12:30 – 13:00 Experiencia de la Iniciativa Angels en México.
Manuel Martínez

13:00 – 14:00 Visita a carteles y area comercial


14:00 – 14:30 Conferencia magistral “Humanización de los servicios de urgencias”
Sarah de la Cruz (Presidenta de la Sociedad Dominicana de Emergenciología)
14:30 – 15:00 Inauguración y presentación de la Federación Latinoamericana de Medicina de
Emergencias
14:30 – 15:00 Conferencia magistral “Secretos para mejorar mi laringoscopía en vía aérea difícil”
Edgardo Menendez (Representante de Latinoamérica ante IFEM)

www.cimu.com.mx
smme2019@gmail.com
PROGRAMA
CONGRESO INTERNACIONAL DE MEDICINA
DE URGENCIAS

20 MARZO: SALÓN COZUMEL 3


(Pediatría)

08:30 – 09:00 Sistemas de triage en la atención de urgencias pediátricas


Miguel Liera Bañuelos

09:00 – 09:30 Lactante febril, abordaje diagnóstico


Omar Flores del Razo

09:30 – 10:00 Eficacia de oxigenación de alto flujo en los pacientes con bronquiolitis
Gabriela Mendoza
10:00 – 10:30 Abordaje de los servicios de urgencia ante de maltrato infantil
Valentina Vega Ranger
10:30 – 11:00 Coffee Break

(Obstetricia)
11:00 – 11:30 Conceptos escenciales en Emergencia Obstétrica
Eder Iván Zamarrón López
11:30 – 12:00 Puntos clave, manejo en preeclampsia/eclampsia
Orlando Rubén Pérez Nieto

Definiendo conceptos y manejo en Sepsis en obstetricia


12:00 – 12:30
Eder Iván Zamarrón López
12:30 – 13:00 Actualidades en Hemorragia Obstetrica
Raul Soriano Orozco
13:00 – 14:00 Visita a carteles y area comercial

14:00 – 14:30 Conferencia magistral “Humanización de los servicios de urgencias”


Sarah de la Cruz (Presidenta de la Sociedad Dominicana de Emergenciología)
14:30 – 15:00 Inauguración y presentación de la Federación Latinoamericana de Medicina de
Emergencias
15:00 – 15:30 Conferencia magistral “Secretos para mejorar mi laringoscopía en vía aérea difícil”
Edgardo Menendez (Representante de Latinoamérica ante IFEM)

www.cimu.com.mx
smme2019@gmail.com
PROGRAMA
CONGRESO INTERNACIONAL DE MEDICINA
DE URGENCIAS

20 MARZO: SALÓN COBA


(Enfermería)

08:30 – 09:00 Triage enfermero en urgencias


Elizabeth Rodríguez Vieira

Intervenciones de Enfermería, en el paciente con herida por arma de fuego


09:00 – 10:00
Nadia Teresa Arceo Solorio

10:00 – 10:30 Enfermería en la atención de enfermedad des-compresiva (disbarismos)


Irving Omar Sanchez Herrera

10:30 – 11:00 Coffee Break

(Enfermería)
11:00 – 11:30 Manejo del paciente con shock hipovolémico
Capitán Miguel Ángel Saavedra Herrera
11:30 – 12:00 Atención del paciente por accidente con animales marinos
Irving Omar Sanchez Herrera
12:00 – 12:30 Asistencia de enfermería en la intubación orotraqueal del paciente
politraumatizado
Juan Antonio Hernández Núñez
12:30 – 13:00 Abordaje del paciente quemado y la importancia del cuidado enfermero
Silvia Lylian Bello Pérez

13:00 – 14:00 Visita a carteles y area comercial

14:00 – 14:30 Conferencia magistral “Humanización de los servicios de urgencias”


Sarah de la Cruz (Presidenta de la Sociedad Dominicana de Emergenciología)
14:30– 15:00 Inauguración y presentación de la Federación Latinoamericana de Medicina de
Emergencias
15:00– 15:30 Conferencia magistral “Secretos para mejorar mi laringoscopía en vía aérea difícil”
Edgardo Menendez (Representante de Latinoamérica ante IFEM)

www.cimu.com.mx
smme2019@gmail.com
PROGRAMA
CONGRESO INTERNACIONAL DE MEDICINA
DE URGENCIAS

20 MARZO: SALÓN XCARET


(Pre hospital)

08:30 – 09:00 Consideraciones en la atención prehospitalaria en el paciente anciano


Omar Villagrana Vargas

09:00 – 09:30 Control de las lesiones exanguinates desde el prehospital


Luis Daniel Sánchez Arreola

09:30 – 10:00 Nuevas tendencias en el manejo de la vía aérea desde el prehospital

10:00 – 10:30 Tecnología y telemedicina aplicada a la atención prehospitalaria


DINSA Intersistemas

10:30 – 11:00 Coffee Break


(Pre hospital)
11:00 – 11:30 Evaluación de una escena toxicológica por parte del TUM
Gustavo López Orozco
11:30 – 12:00 Identificando al paciente con sepsis desde el ambiente prehospitalario
Jorge Elliot Rodríguez Sánchez
12:00 – 12:30 Estrategias y métodos de ventilación del paciente crítico en prehospital
Rodrigo Álvarez Calderón
12:30 – 13:00

13:00 – 14:00 Visita a carteles y area comercial

14:00 – 14:30 Conferencia magistral “Humanización de los servicios de urgencias”


Sarah de la Cruz (Presidenta de la Sociedad Dominicana de Emergenciología)
14:30 – 15:00 Inauguración y presentación de la Federación Latinoamericana de Medicina de
Emergencias
15:00 – 15:30 Conferencia magistral “Secretos para mejorar mi laringoscopía en vía aérea difícil”
Edgardo Menendez (Representante de Latinoamérica ante IFEM)

www.cimu.com.mx
smme2019@gmail.com
PROGRAMA
CONGRESO INTERNACIONAL DE MEDICINA
DE URGENCIAS
21 MARZO: SALÓN COZUMEL 1
(Tópicos selectos)
08:30 – 09:00 Ultrasonido en vía aérea difícil
Sayuri Enriquez
09:00 – 09:30 Ciencia de Decisión e Inteligencia Artificial
Amado Báez

09:30 – 10:00 ¿Está en peligro la vida? Tratamiento de las hemorragias en ED


Alberto Arce Zepeda

10:00 – 10:30 Utilidad del ultrasonido en paro cardiorrespiratorio


José Luis Antonio Silva Rentería

10:30 – 11:00 Cuando los minutos cuentan: relevancia del reversor en pacientes
anticoagulados
Raul Izaaguirre
11:00 – 11:30 Coffee Break
(Toxicología)
11:30 – 12:00 Soporte básico y avanzado del paciente intoxicado
Gustavo López
12:00 – 12:30 Intoxicación atípica de alacranismo
René Ortega
12:30 – 13:00 Alacranes y arañas en Panamá
Narcizo Arauz

13:00 – 13:30 La ultrasonografía aplicada a la toxicología


Mireille D. Arango Matheiu.
13:30 – 14:30 Visita a carteles y area comercial

14:30 – 15:00 Conferencia Magistral “International Emergency Medicine for medical


students and interns” (Traducción simultánea)
Elif Dilek Cakal/Arif Alper Cevik (Emiratos Arabes/Turquía)
15:00 – 15:30 Conferencia Magistral “Estado confusional agudo” (Traducción simultánea)
Devendra Richhariya (India)
15:30 – 16:00 Conferencia Magistral “Trabajo en equipo ante un servicio con alta
demanda de pacientes geriátricos. (Traducción simultánea)
Eric Revue (Francia)

www.cimu.com.mx
smme2019@gmail.com
PROGRAMA
CONGRESO INTERNACIONAL DE MEDICINA
DE URGENCIAS
21 MARZO: SALÓN COZUMEL 2
(Sepsis)
08:30 – 09:00 Estudio RENASE: México y la sepsis
Luis Antonio Gorordo Delsol
09:00 – 09:30 Aminas y vasopresores: ¿cómo decidir escalar o desescalar?
Diego Armando Santillán Santos
09:30 – 10:00 Reanimación guiada por marcadores de hipoperfusión
Marcos Antonio Amezcua Gutiérrez
10:00 – 10:30 Esteroides y vitamina C: ¿cuál es la evidencia?
Graciela Merino Sánchez
10:30 – 11:00 Controversias en choque septico
Carlos Cruz
11:00 – 11:30 Coffee Break
(Trombosis y anticoagulación)
11:30 – 12:00 Impacto del Uso de los (NOACs) nuevos anti-coagulantes orales en el
departamento de urgencias
Luz Rebeca Rodríguez Rivera
12:00 – 12:30 Tromboelastografia y Anticoagulación Amigo o enemigo al asecho
Sylvia E. Garza Rodríguez

12:30 – 13:00 Infarto agudo en el miocardio sin elevación del ST diagnostico y tratamiento
Erick Ramirez Arias. (Roche)
13:00 – 13:30 Trombosis venosa profunda, anticoagulación de seguimiento
Raul Izaguirre Avila. (Roche)
13:30 – 14:30 Visita a carteles y area comercial
14:30 – 15:00 Conferencia Magistral “International Emergency Medicine for medical
students and interns” (Traducción simultánea)
Elif Dilek Cakal/Arif Alper Cevik (Emiratos Arabes/Turquía)
15:00 – 15:30 Conferencia Magistral “Estado confusional agudo” (Traducción simultánea)
Devendra Richhariya (India)
15:30 – 16:00 Conferencia Magistral “Trabajo en equipo ante un servicio con alta
demanda de pacientes geriátricos. (Traducción simultánea)
Eric Revue (Francia)

www.cimu.com.mx
smme2019@gmail.com
PROGRAMA
CONGRESO INTERNACIONAL DE MEDICINA
DE URGENCIAS
21 MARZO: SALÓN COZUMEL 3
(Pediatría)
08:30 – 09:00 Choque hipovolemico secundario a deshidratación
Miguel Liera
09:00 – 09:30 Choque traumático. Puntos clave en el manejo del trauma pediátrico
Flavio Figueroa, Omar Flores

09:30 – 10:00 Choque septico. El gran desafío


Valentina Vega Rangel

10:00 – 10:30 Choque Cardiogenico


Gabriela Mendoza

11:00 – 11:30 Coffee Break


(Mas allá de lo
asistencial)
11:30 – 12:00 Liderazgo en la sala de choque, una responsabilidad compartida
Sergio Germán Burgos Salcedo & Elizabeth Rodríguez Vieira
12:00 – 12:30 Emergencias, calidad de vida
Yadira Rubio Azuara
12:30 – 13:00 Paciente difícil
Elicer Cohen
13:00 – 13:30 The state of emergency medicine in the US where we can work together to
advance the speciality
Paul Kivela
13:30 – 14:30 Visita a carteles y area comercial

14:30 – 15:00 Conferencia Magistral “International Emergency Medicine for medical


students and interns” (Traducción simultánea)
Elif Dilek Cakal/Arif Alper Cevik (Emiratos Arabes/Turquía)
15:00 – 15:30 Conferencia Magistral “Estado confusional agudo” (Traducción simultánea)
Devendra Richhariya (India)
15:30 – 16:00 Conferencia Magistral “Trabajo en equipo ante un servicio con alta
demanda de pacientes geriátricos. (Traducción simultánea)
Eric Revue (Francia)

www.cimu.com.mx
smme2019@gmail.com
PROGRAMA
CONGRESO INTERNACIONAL DE MEDICINA
DE URGENCIAS
21 MARZO: SALÓN COBA
(Enfermería)
08:30 – 09:00 Atención de pacientes en urgencias con enfoque de Enfermería táctica
operacional
Nadia Teresa Arceo Solorio
09:00 – 09:30 Enfoque de Riesgo Relacionado con la Seguridad del Paciente en el Servicio
de Urgencias
María Teresa Orozco Salinas
09:30 – 10:00 Gestión, organización, atención en incidentes con múltiples víctimas y
catástrofes
Netzahualcoyotl Morán Soltero
10:00 – 10:30 Medidas de seguridad para el personal de los servicios de urgencias con
enfoque en enfermería táctica
Nadia Teresa Arceo Solorio
11:00 – 11:30 Coffee Break
(Enfermería)
11:30 – 12:00 Dinámica de Equipo de reanimación eficaz en salas de choque
Beatriz Sánchez Ramos
12:00 – 12:30 Accesos intra- óseos por enfermería en urgencia
Julia Hernández Ramírez
12:30 – 13:00 Reanimación en situaciones especiales "ahogamiento, embarazada, trauma
e hipotermia"
Miguel Ángel Saavedra Herrera
13:00 – 13:30 Actualidades en el uso de antídotos reanimadores en la sala de choque
Josué Ramón Oliveros Carrilo
13:30 – 14:30 Visita a carteles y area comercial

14:30 – 15:00 Conferencia Magistral “International Emergency Medicine for medical


students and interns” (Traducción simultánea)
Elif Dilek Cakal/Arif Alper Cevik (Emiratos Arabes/Turquía)
15:00 – 15:30 Conferencia Magistral “Estado confusional agudo” (Traducción simultánea)
Devendra Richhariya (India)
15:30 – 16:00 Conferencia Magistral “Trabajo en equipo ante un servicio con alta
demanda de pacientes geriátricos. (Traducción simultánea)
Eric Revue (Francia)

www.cimu.com.mx
smme2019@gmail.com
PROGRAMA
CONGRESO INTERNACIONAL DE MEDICINA
DE URGENCIAS
21 MARZO: SALÓN XCARET
(Pre hospital)
08:30 – 09:00 Importancia del Triage prehospitalario en emergencias mayores y desastres
Ana Navío (España)
09:00 – 09:30 Ambulancia aérea de primer contacto en emergencias (experiencia)
Victor Hugo Cervantes Lopez

09:30 – 10:00 Consideraciones en el manejo prehospitalario del paciente gran quemado


Carlos González Castro

10:00 – 10:30 Actuación ante el paciente involucrado en incidentes radioactivos


Luis Miguel Martinez Martinez
10:30 – 11:00 Manejo del paciente con hipoglucemia desde el prehospital
Miguel Angel Luna Niño
11:00 – 11:30 Coffee Break
(Pre hospital)
11:30 – 12:00 Arritmias letales en prehospital; causas, detección y manejo inicial
Carlos Alberto Serrano Martínez
12:00 – 12:30 Gestión y manejo de pacientes con códigos especiales en los sistemas
prehospitalarios (Códigos Mater, Stroke, Infarto)
Eric Varela Cortés (Secretaría de Salud del Estado de Coahuila)
12:30 – 13:00

13:00 – 13:30

13:30 – 14:30 Visita a carteles y area comercial


14:30 – 15:00 Conferencia Magistral “International Emergency Medicine for medical
students and interns” (Traducción simultánea)
Elif Dilek Cakal/Arif Alper Cevik (Emiratos Arabes/Turquía)
15:00 – 15:30 Conferencia Magistral “Estado confusional agudo” (Traducción simultánea)
Devendra Richhariya (India)
15:30 – 16:00 Conferencia Magistral “Trabajo en equipo ante un servicio con alta
demanda de pacientes geriátricos. (Traducción simultánea)
Eric Revue (Francia)

www.cimu.com.mx
smme2019@gmail.com
PROGRAMA
CONGRESO INTERNACIONAL DE MEDICINA
DE URGENCIAS
22 MARZO: SALÓN COZUMEL 1
(Retos en la sala de emergencias)

08:30 – 09:00 Entre la tradición, los riesgos y la insatisfacción en medicina de urgencias


Erick Pérez
09:00 – 09:30 Resiliencia en el servicio de urgencias
Verónica Rico Alayola

09:30 – 10:00 El impacto de la ECMO en la reanimación cardiopulmonar en urgencias.


Ricardo Asencio
10:00 – 10:30 Síndrome postreanimación: mas allá del ROSC
Alejandro Moya Alvarez
10:30 – 11:00 Trauma coaching, manejo de equipos
Fabián Rosas

11:00 – 11:30 Coffee Break


(Trauma)
11:30 – 12:00 Uso del ácido tranexámico en trauma
Virginia Velazco
12:00 – 12:30 Manejo del paciente politraumatizado. Más allá de la sala de reanimación.
Marco Vinicio Umaña
12:30 – 13:00 Trauma de tórax, la fisiopatologīa de una muerte anunciada
Dr. Pilar Campos
13:00 – 13:30 Manejo de la vía aerea en paciente con TCE severo
Victor Ulises Bello Bautista
13:30 – 14:00 Manejo de urgencia en desastres, líneas de acción
Enrique Javier Pedroza Uribe
14:00 – 15:00 Visita a área comercial
15:00 – 15:30 Errores y aciertos en la atención del trauma en grupos especiales
Hector Sánchez Aparicio, Hermila Reyes
15:30 – 16:00 Cambio de mesa directiva, premiación de trabajos de investigación y
clausura

www.cimu.com.mx
smme2019@gmail.com
PROGRAMA
CONGRESO INTERNACIONAL DE MEDICINA
DE URGENCIAS

22 MARZO : SALÓN COZUMEL 2


(Choque)

08:30 – 09:00

09:00 – 09:30 Choque hipovolémico como prototipo de los demás estados de choque
Reynaldo Reyes

09:30 – 10:00 Actualidades en el manejo del choque hipovolémico


Leopoldo Cervantes Delgadillo
10:00 – 10:30 Reanimación guiada por ultrasonido, ¿cuánto volumen necesito?
Myrna Ibarra
10:30 – 11:00 Reanimación de control de daños
Eugenio Francisco Treviño
11:00 – 11:30 Coffee Break
(Topicos Selectos)
11:30 – 12:00 Manejo y consecuencias del sobrecupo en urgencias
Luis Eduardo Vargas
12:00 – 12:30 Parecidos pero no iguales: abordaje del dolor abdominal en el adulto mayor
Alejandro Moya Alvarez
12:30 – 13:00 Papel del especialista en urgencias y liderazgo en su área de impacto
Manuel Lionel González (Panamá)
Diagnostico de causas no comunes de hemorragia no traumática en
13:00 – 14:00 urgencias
Jonny Ramos

14:00 – 15:00 Visita a área comercial


15:00 – 15:30 Errores y aciertos en la atención del trauma en grupos especiales
Hector Sánchez Aparicio, Hermila Reyes
15:30 – 16:00 Cambio de mesa directiva, premiación de trabajos de investigación y
clausura

www.cimu.com.mx
smme2019@gmail.com
PROGRAMA
CONGRESO INTERNACIONAL DE MEDICINA
DE URGENCIAS

22 MARZO : SALÓN COZUMEL 3


(Pediatría)

08:30 – 09:00 Protocolos de manejo de control cervical en pediatría


Flavio Figueroa
09:00 – 09:30 Uso de soluciones hipertonicas en pediatría para TCE grave
Omar Flores

09:30 – 10:00 Toxicodermias toxicas


Tania Padilla
10:00 – 10:30 BRUE
Valentina Vega
11:00 – 11:30 Coffee Break

(Urgencias neurovasculares)
11:30 – 12:00 Actualidades en el manejo de la HSA
Miguel Angel Vázquez Hernández
12:00 – 12:30 Experiencia en trombolisis en EVC en México
José Luquin Pulido
12:30 – 13:00 Creación de equipo de respuesta en el servicio de urgencias
Tania Colin Martínez
13:00 – 13:30 Trombectomía en EVC Experiencia en México
Paula Dueñas
13:30 – 14:00 Rehabilitación temprana post trombolisis
Alejandra Mejía
14:00 – 15:00 Visita a área comercial
15:00 – 15:30 Errores y aciertos en la atención del trauma en grupos especiales
Hector Sánchez Aparicio, Hermila Reyes
15:30 – 16:00 Cambio de mesa directiva, premiación de trabajos de investigación y
clausura

www.cimu.com.mx
smme2019@gmail.com
PROGRAMA
CONGRESO INTERNACIONAL DE MEDICINA
DE URGENCIAS

22 MARZO : SALÓN COBA


(Enfermería)

08:30 – 09:00 Soporte básico y avanzado del paciente intoxicado


Noé Sánchez Cisneros
09:00 – 09:30 Abordaje del paciente intoxicado por picadura de animales ponzoñosos
Augusto Flavio Figueroa Uribe

09:30 – 10:00 Intoxicaciones por Drogas, alcohol y alucinógenos


Josué Ramón Oliveros Carrilo
10:00 – 10:30 Sistematización de la atención de enfermería en emergencias
Erick Rafael Hernández Navarrete
11:00 – 11:30 Coffee Break

(Enfermería)
11:30 – 12:00 Implicaciones legales del personal de salud en urgencias
Leticia De Anda Aguilar

12:00 – 12:30 Metodología de la Investigación en Urgencias y Emergencias


María de los Ángeles Castro Cornejo

12:30 – 14:00 Tema cultural: “Una serie de eventos afortunados en Urgencias


Sergio German Burgos Salcedo

14:00 – 15:00 Visita a área comercial

15:00 – 15:30 Errores y aciertos en la atención del trauma en grupos especiales


Hector Sánchez Aparicio, Hermila Reyes
15:30 – 16:00 Cambio de mesa directiva, premiación de trabajos de investigación y
clausura

www.cimu.com.mx
smme2019@gmail.com
PROGRAMA
CONGRESO INTERNACIONAL DE MEDICINA
DE URGENCIAS

22 MARZO : SALÓN XCARET


(Pre hospital)

08:30 – 09:00 Inmovilización espinal selectiva y uso del collarín; mitos y realidades
Adiel Garcia cuellar
09:00 – 09:30 Trauma mayor de tórax; manejo prehospitalario inicial
Manuel Lionel (Panamá)

09:30 – 10:00 Equipos médicos internacionales (experiencia EMT en las Américas OPS)
Gabriel García Rodríguez
10:00 – 10:30 Drogas de abuso de reciente diseño ¿Que hay de nuevo en México?
Gustavo López Orozco

11:00 – 11:30 Coffee Break

(Pre hospital)
11:30 – 12:00 Consideraciones especiales en el paciente en paro cardiorrespiratorio fuera
del hospital ( análisis de casos)
Oscar León
12:00 – 12:30 El uso de la simulación en la enseñanza del personal prehospitalario
Victor Hugo Pimentel
12:30 – 13:00

14:30 – 15:00 Visita a área comercial


15:00 – 15:30 Errores y aciertos en la atención del trauma en grupos especiales
Hector Sánchez Aparicio, Hermila Reyes
15:30 – 16:00 Cambio de mesa directiva, premiación de trabajos de investigación y
clausura

www.cimu.com.mx
smme2019@gmail.com
18th – 22th Marzo
Cancún, Quintana Roo.

También podría gustarte