Metodología Del Aprendizaje Universitario: Curso

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

Curso:

METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE


UNIVERSITARIO

Título del módulo:

EL ESTUDIO
ÍNDICE
1. El estudio: Definición
2. Importancia y objetivos
3. Características
4. Condiciones básicas para el estudio
•Condiciones personales
•Condiciones ambientales
•Condiciones temporales
5. Hábitos de estudio: Definición
•Algunas condiciones

2
¿Qué están haciendo los jóvenes que observas
en las imágenes?
3
INSTRUCCIÓN. Selecciona la alternativa que responda correctamente la
siguiente pregunta.

Para estudiar deben considerarse algunas condiciones


básicas de estudio, como:
( ) Libros, laptop, internet.
( ) Disposición personal (motivación, concentración),
buena salud.
( ) Se estudia a cualquier hora y cuando se necesita.
( ) No se necesita un lugar especial para estudiar, solo
ganas de hacerlo.

4
Disposición personal
(motivación, concentración),
buena salud.

5
VIDEO

https://www.youtube.com/watch?v=-F6OgLO8X5U
Responde:

¿Es lo mismo estudiar que aprender?


¿Cómo estudian para un examen?
¿Dónde estudian, tienen un lugar especifico, han elaborado
un horario?
¿Esta forma de estudio les favorece, logran aprendizajes
esperados?
¿Consideran que tienen buenos hábitos de estudio?

7
EL ESTUDIO

Bouvet (2005: 45) define el estudio como:


a) Un proceso consciente y deliberado, donde se requiere tiempo y
esfuerzo.
b)Es una actividad individual.
c) Involucra conectarse con un contenido, adquisición de conceptos, hechos,
principios, relaciones, procedimientos.
d) Depende del contexto, el resultado difiere según las tareas.
f) Estudiar es un proceso orientado hacia metas
Permite profundizar el conocimiento científico

Desarrolla las capacidades intelectuales

Importancia
Pone en actividad nuestras capacidades mentales y
físicas para lograr algún objetivo.

Permite comprobar la verdad de las leyes científicas


EL ESTUDIO mediante la experimentación.

Importancia y Objetivos
Por la necesidad de aumentar e
enriquecer los conocimientos
Por curiosidad
Objetivos
Por la obligación

Por interés, para crear y producir


Características del estudio
a)Objetivo, claro
Intencional.
y concreto. Voluntario. Liberadora.
Nos debe mover
b) Al estudiar Nadie estudia El estudio es
un deseo interno
nos proponemos por imposición consciente,
de enriquecer o
una meta, un de alguien, sino sabemos que es
profundizar
objetivo claro por voluntad lo que queremos
nuestros
que deseamos propia. lograr.
conocimientos.
alcanzar.
Condiciones Básicas para el Estudio
Hábitos de
estudio

Los hábitos de estudio son los métodos y estrategias que acostumbra a usar el
estudiante para asimilar unidades de aprendizaje, su aptitud para evitar
distracciones, su atención al material específico y los esfuerzos que realiza a
lo largo de todo el proceso (Cartagena, 2008 citado por Fernández, 1988
citado por González, R., González, J., Rodríguez, S., Nuñez, J. y Valle, A.
2005).
Algunas condiciones que debes tener en Planifica tu tiempo de manera realista
HÁBITOS DE ESTUDIO

Es difícil aprender estando aturdidos


o agotados.
cuenta:

Lee activamente

Organizar las ideas de una manera que tenga


sentido para ti, te facilitará recordar los
detalles.

Emplea estrategias para recordar las


ideas clave
ACTIVIDAD DE APLICACIÓN

• Actividad de lectura y organización de la información en un mapa mental


• Organización de su tiempo y actividades de estudio en un cuadro horario

Referencias bibliográficas:
1. Casas, E. y Garay, L. (2006). Técnicas de estudio e investigación. Lima: UIGV.
2. Chiroque, S., Rodríguez, S. (s/f). Metodología. Lima: ediciones Quipu. pp. 29-34.
3. González, R., González, J., Rodríguez, S., Nuñez, J. y Valle, A. (2005). Estrategias y
técnicas de estudio. Madrid: Pearson Educación
FIN DEL MÓDULO
© Universidad Privada Antenor Orrego. Oficina de Educación Virtual 2019.
17

También podría gustarte