Normas Subsidiarias Drova

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

pUT2,C!

ON PROVINCIAL
DE VALENCIA
-=-

k t a l O Q Planea . A excepd6n de las zonas de g r a n j a s y'parque -


jicnto y densi- púSUco, el k e a urbanizable de BAí1IG se consídera
iades
- zona resfdencial y d e baja
I n t e n s i v o .o extensivo y s e
que acompañan a estas

Planes d e

. .y+
La edificación fuera de estas. zonas solo se 7%
drá hacer ea l a s condiciones y proceCislienbs src-
visbs en l o s &S 85 y 43-3 d e fa L e y del S u e l o - -
Bi
C u a l q u i a promoción d e u r b a n i z a d o n e s deberá es-taz
-
situada-en l a s áreas calificadiis corro u r w z a b l e s

Comglemenk-tas y Ley del Suelo-


m
lptQ 2.19 Usos El uso p r e v i s t o ? a r a e s t a zona es predoninant,-.
t;So S
m - x e n t a el. de? resíden&, con el complemento de corzer-
- d o s , o f i c i n a s y sericios conunLtarios d z es2arr-i-

w
cll=to, deportivo, cul k r a l y r z l i g i o s a -
S1 us3 6 2 o k a s a c f i i d a d e s d i f e r e n t e s a l a s -
.
m i x i a d a s ( i n s t a l a d c c e s , eskaDieclnienios, inau 5+
'
-
trias, % h a c e n e s ) se reducirá sobre l a s zonas resl-
d e n s i a l e s in,'.ensivala s i e n p r e que sean conpaL;iSles c:.
la 2unciÓn d e r e s i d e n c i a por no 9 r o C u c f r d_ncomoClda-
B

a.
D~UTACION PROVINCIAP~sbibtrlnas
DE VALENCIA

des, no alterar l a s condidones normales de salubr


dad e h i g i e n e d e l medo ambiente, no ocasionar da-
Ros a la riqueza. pública o privada, n ~ - . i n p i l c a ri
r
gos graves p=a l a s 'L.

raz el equFllhrio da l a s
ras urbanas del c a s a ,
Sin perjuicio de de

tes o en quilquier punto de l a s p i e z a s h&iLcJSles


la vivi enda más pr6xina, no sobrepasa& los nivele
que se Indican a oonti3luación:

Zonas de alnacenes o industrias,-


..
. de 8 a 22 horas ,,-*----o---.- 70 dBA
de 22 a 8 h o r a s . , - - - t * - r r , r r r 55 dBA
E3 la proximidad de v i a s d e t r á f i c o r á p i d o
l o s líisiites ci"3dos se.aumenkarán en 5 d8h y en la
de ice pesado o intenso (carreteras1, en 15 dl
La medición se.eiectuará en l a s condiciones d
t r a b a j o &S desfavorables y con las ventanas y -=be
t u r a s &ctic&les abiertas-
O ~ U T A C O NPROVINCIAL
DE VALENCIA

Arta 1 2 Q obras
penrdtidas

..

. .
-- - *
. .

dt=ds condiciorzes esten ¿e\ecr&do con Izs pzese-


tes lomas;. y - c) O h r a s @rovisional&según el zrk.
. . 58.2 d e . 1 ~Ley
. d e l . SU--
. .
Arta 13Q C o n d i d o m s Todas--las e-s cilLr6n lo c&Sp~sb €32
h f g i e n f c a s mlnf- la o r d e n d e 29 de. Febrero de 1544, del Y 3 s " d a c
m s de los aloja
12.C X h z m a c f Ó n , Los alofaraientos M s s c o s (hotel=
chalets, 3ungalows, apartamentos, e s t i d b s , etc, 1 -
c i ~ - p l i r + además la regl-tadbn -
eqecllLca Cel -
LIfnicterio de Inforuiación y
- M 14Q Solar a) S& solar e-d23ic&le en la zona r e j i c b s -
edffioble d a i intensiva el que teuna a& de Lo p ~ e v i s t oen
el a r L 82 d e la L e y del Suelo l a s sfqientcs c o f i e -
dones *S:

- S u p e r f i c i e en planta: 80 m2,
- Longikud d e fachada: O
- Que se pueda b s c r i S F r un r&+o de 4 p c
9-metros, uno C. cuyos lados c o i n c i d a con la fachac
Yn - i d o s que se cocsA;ruyan en s o k e s ; > r c c
d a t e s de d e ~ i 3 o ,la i m q i t u d d n b a de f a c h a d a e=
drá s s d e 4 m e - o s sin p d L & en e s t e -su n F r a c
res,
b) S e & solar edificable en. la zona residen&
extensiva, a m b d e lo prevLsto en el & t u l o 8 2 I r
diciones mínimas:
- Superficie en planta: 800 m2.
- Longitud de fachada: 20 m2.
- Que se pueda inscribir un rectángulo de 10 x 20 me-
tros uno de cuyos lados coincida con la fachada.
En la zona de La Drova, clasificada como suelo urbano -

se admite la excepción de parcela mínima, hasta ufi'ynínimo de -


/, %

500 m2. , en aquellas parcelas residuales situádas'egtre otras


parcelas ya edificadas.
- Que disponga o se incluya y realice simultaneamente
la conexión a la red de saneamiento o unidad de depuración big
\

lógica de las aguas negras pkopia. 2


y-'
\ - '.'
.
Arto 150 Condiciones ZONA RESIDENCIAL INTENSIVA DE BAJA DENSIDAD ,
de la edificación
15.1 Tipología de edificación será entre medianeras. No obs-
tante en manzanas completas los Estudios de Detalle podrán -
proponer una tipología de edificación aislada con aprovecha-
miento volumétrico no superior y respetando las alturas máxi-
mas de la zona, siempre que cumplan el resto de condiciones de
estas Normas y represente mayor espacio de uso público.

15.2 El número de plantas vienen definidas en el plano de pro


k
yecto no 8 denominado Alineaciones y rasantes en la red viaria.
La altura de cornisa máxima vendrá definida por el resultado de
multiplicar el número de plantas por tres metros.
En edificios en esquina se tomará como número de plan-
tas y altura la correspondiente a la calle más ancha con una -
longitud de fachada en la calle mas estrecha del doble del -
ancho con máximo de 12 metros.
- J En edificios que den a plazas se tomará el número de -
metros y alturaszde la calle más ancha que afluya a la plaza.
len segGa auto- e i arte 7 3 de la L e y ' b d . S u d o ,
A t a l f i n ta11t33 l o s w t e r i a l ~ s
p r o ~ á 2justk-
n
Corno el di-O
\t '
a Las c a r a e k>'. ~ k c a q t r a d L a i o ~ 2 .

" ate 16Q c o n d i d-


o
nes de-edL5ca- ...

16.1. La t i p o l o g í a d e e d i f i c a i ó n s e r á a i s l a d/+ & edifica&ón -


m i f a m i l i a r , n o o b s t a n t e e l ~ 1 \~ h í c iM--
a .d'&&minado
l 'SE; Torti-
c h a l e t " podrá a u t o r i z a r edifica=*<" ,- h i l e r a &iernpre que curn -
plan l a s a l t u r a s , r e t i r o s f i n a l e s a l i n d a s . d e parcela > e l res-
t o de l a s c o n d i c i o n e s de e s t a s normasi

cockán reser~=se& e s c a n c - e b s -a k a t-
e
cmzmales con u;-r t&L~0 d e T7 ?Le-

i 1ciones ya e x i s ' e n t e s o rompan el @sa je o silce-á -


d e l , lugar, -.
Las áreas d e equfpzmfento tales cano C Q L I ~ ~ Z

r e t i r o s , alka.cioces etc, con un m a m o Pdi5ie3le C

d e .u ?lankaz y 7 jnetrcs y C ,8 s3/n2 sobra p a r c e l a -


, - , 16-2, E7 n t k a de ~ l a ~ t ya sIa alkura de co-dsa -
-..
será d e i Z y 7 : & t m s respecivamente, no 5 u d L e c ~ o
sobresalk sobxe ésta &S que d7Lieneas-
S e adariten I-as excepcfones del párrafo a r i t c i v .
.
c
-
.,.. .n r!el Awntamlento Plena-
,.tl.-!X

DIPuTACION PROVlNClAL
DE VALENCIA
-P-

A ~ U I ~ E C N RY AURBANISMO

.. ' .. -
La rasante se consisiera la>\& -queune los

ta fuera -mayar c f c i ? +. .k-.r a s.-,,b~kii'rasants \se considgza


;..,, . "
.:...\
la m e d i a e n e e ~a~.'.:fioss-ea~
f..'?'
as5
:.:-
tr&&s,
No se con+
*20 /,.?
corX)l;.p~anan@;
3 .-3
- 4
,-.
.-

sdsótari

16-3, ET-uol- l a s exc


dones d e l
se cuenta como &umep- edific;ihle-tocias l a s p

das, A q u e i L a s cubfertag. abiertas contarán p o r la


mitad,- incluyendo ea.ellas l a s plantas baf as C-Láfa-
nas y apazcami=bs a b f e r t u s bajo ttc?abo,
16-4, L o s r e m s 'a fa&a& s e r á n como a h h o de S
P, p d e A,OO a =&S, no p d . t f 9 n d o s e sobre ello,
vuelo alguno,
. .
16-5,. No ser permiten p a t i o s de l u c e s in-ores, 6.
bfendo ventilar todas l a s p i e z a s a l -exterior,
E a a s a 2 y -os su pcr;;titcn l a s chimeneas ti;
Shnnt*

16.7, La alkzxa íi5rc de-VlxLendas o p l a n t a de &a:


s e r á de 2,50 m,, d e c u m c r C f o s de 3,CO y de h o t e l e s
o t r o s equípamlentos la ya reglamentada-
16-8, Se ,hará una res- de apafcamientos por pxi
la con un n k o de piazas igual di de -vf;viendas, t
comerdcs can 6 p1az.a && 50 m2,, hoteles's&
categarfa y el R e y l a m e n t o h o t e l e r o y en o+s
DIPUTAClOtS PROVINCIAL
DE VALENCIA
-=-

Cada 3l+22 tendrá un d n b o de


cerrada d e SS mZ., pudiendose
la m i s m a manzana p a r a reso7ve-r
esta noma, .. .
....- ... .
16.9, P a r a proteaer= cardctoi a o u i , ~ c t ~ h i c !-1
.
" . (' '< .,o

~ a t r i m o n i o2-raueolboicb~ y c ~ l N q & , ) .el 7 2 v .:

medio w i e n t e e l Ayun
de denegzr l a concesión
y e c t o s que ccnsidere, p
ganisino corresoondLentc
s o a c i ó n , s e d n a u t o r i z a e l art. 73 d e la Ley del
Suelo

h r t n 17Q Flanel--- Js un &ea na urbanizable, s o l o e á ~ l c a 5 7 ee n -


miento y condi- c i ~ r t a scon&ciones y que c ~ n s ~ t u yu ne esgacio ce
ciones. de e&=&
cación ,ansiciÓn
L
.
las áreas u,-janíz&les y e l par-:
natural protegido.
L a e d L 3 i c z c i ó n puede a u t a r i z a r s e individualzer--:
soore parcelas mayores de 5,000 m2, siexqre que se
destinen a uso p Ú 3 l i c o y se ceda a l mu,dcipio la -
ni-ad de La s~pe.z<icie d e l a g a r c e l a pxa uso y do-
rni,~io p Ú S l i c o como espacio n t W r a l , L a s c o n d i c i o ~ e
d e e d i f i c a c i ó n de e s t z s parcelas a i s l a d a s serárr d e
O , S n 3 / m 2 , IZ p l a n t a s y 7 m. d e a l t u r a y e l r e s = =
d e c o n d i c i o n e s del a r t f c u l o 16 de eskas Xomas.

T a n b i e n -odzán autoriz=se Las e d i l i c a c i o n e s c i


&;
i4 -
?o a g r l c o l r o f o r e s t a l e n 12 zorxa p z e v l s t a e-.= -
el arte 8 5 - 2 d e La v l g e n t e Ley d e l Suelo, sobrz -
p a r c e l a s corr s u p e r f i c i e m i d i - 2 de 10.0CO m2,

También podría gustarte