Fascículo 68. Introducción A La Fotointerpretación
Fascículo 68. Introducción A La Fotointerpretación
Fascículo 68. Introducción A La Fotointerpretación
Fascículo N° 68
Taller de Lectura e Interpretación de
Mapas
(Octava Parte)
Introducción a la Fotointerpretación
Cualquier persona que mira una fotografía, está haciendo
fotointerpretación, esto no es un atributo particular a una ciencia, ni de
la fotografía aérea, ni del uso del estereoscopio.
Estereoscopio de bolsillo
Si se mira una fotografía de nuestra familia, seremos capaces de
reconocer directamente a las personas o recordar dónde fue tomada.
Durante este proceso hemos aplicado la fotointerpretación, ya sea en
forma inconsciente o como parte de un proceso mental consciente.
Nivel de referencia
El nivel de referencia en nuestro contexto puede ser definido como la
cantidad y calidad de los conocimientos de cualquier persona o grupo
de personas, que interpretan imágenes, ya sean fotografías terrestres,
aéreas, de rayos X, microscópicas o imágenes tomadas desde cualquier
vehículo aéreo o espacial.
Por ejemplo, al observar en una foto aérea una formación del relieve en
forma de cono el fotointerprete lo relaciona con la típica representación
de un volcán, por lo tanto, es de esperarse en sus alrededores un cierto
sistema de sedimentación y erosión, entrando en el campo de los
conocimientos de geólogos, geomorfólogos y pedólogos, quienes
podrán hacer deducciones específicas.
Imagen satelital mostrando un cono volcánico
Imagen satelital utilizando la técnica de los mapas de pendiente
1.- EN INGENIERÍA
1.1.- CARTOGRAFÍA: