0% encontró este documento útil (0 votos)
590 vistas2 páginas

Actividad Clase N°3

La profesora Andrea Acosta asigna a sus estudiantes de biología de 2° año una actividad sobre evolución. Los estudiantes deben ver un video introductorio, tomar notas y resolver preguntas sobre ancestro común, fósiles intermedios, clasificación linneana y árbol filogenético. La tarea incluye definir ancestro común, analizar fósiles intermedios y ordenar taxones.

Cargado por

Karina Zoya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
590 vistas2 páginas

Actividad Clase N°3

La profesora Andrea Acosta asigna a sus estudiantes de biología de 2° año una actividad sobre evolución. Los estudiantes deben ver un video introductorio, tomar notas y resolver preguntas sobre ancestro común, fósiles intermedios, clasificación linneana y árbol filogenético. La tarea incluye definir ancestro común, analizar fósiles intermedios y ordenar taxones.

Cargado por

Karina Zoya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

ESCUELA SECUNDARIA N° 3

MATERIA: BIOLOGIA
CURSO: 2° B
PROFESORA: ANDREA CECILIA ACOSTA
FECHA DE ENTREGA: 24 DE ABRIL

Alumnos: Para realizar esta actividad en primer lugar deberán mirar el video que es una introducción al tema. Pueden
copiar en sus carpetas lo que consideren que puede servirles de resumen a la hora de estudiar (los esquemas
conceptuales sirven de mucha ayuda). Luego con ayuda del material bibliográfico que adjunto deberán resolver las
siguientes actividades. Si tienen dudas pueden consultarme por cualquier medio (classroom, mail, whatsapp).

TEMA: EVOLUCIÓN: ANCESTRO COMÚN, FÓSILES INTERMEDIOS, CLASIFICACIÓN LINNEANA,


ÁRBOL FILOGENÉTICO.

1) ¿Cómo definirías ancestro común?


2) Lee el siguiente artículo y luego resolvé las consignas.
a) Identifica en ambos fósiles las características similares a las de las aves.
b) Identifica las características que te parece que derivan o corresponden a los dinosaurios.
c) ¿Por qué se los considera fósiles intermedios y no se los clasifica como aves o dinosaurios?

3) El nombre científico del caballo es Equus caballus, ¿podrías decir que indican esas dos palabras y
porqué es importante nombrarlo de esa forma?

4) Ordena los distintos taxones de mayor a menor.

 Clase: aves
 Reino: animalia
 Familia: trochilidae
 Especie: C. coruscans
 Filo: Chordata
 Orden: Apodiformes
 Género: Colibrí

5) Los cánidos son una familia de mamíferos que incluyen al perro, el lobo y el coyote. Observa el
siguiente árbol filogenético y responde:
a) ¿Con qué especie está más emparentado el chacal: con el coyote o con las hienas?
b) ¿Cuál es la especie de cánido más emparentada con los perros?
c) Los números representan ancestros comunes. ¿Qué número corresponde al ancestro común
más cercano del coyote y el perro? ¿y al del lobo gris y el chacal?

1
4
3

También podría gustarte