0% encontró este documento útil (0 votos)
529 vistas4 páginas

Historia de Las Bebidas

Este documento resume la historia de las bebidas. Explica que el agua ha sido la bebida más importante desde los inicios del hombre, y luego menciona otras bebidas como la cerveza y los refrescos. Traza los orígenes de la cerveza hace unos 7,000 años y cómo se ha desarrollado desde entonces. También describe los primeros envases de refrescos a finales del siglo XIX y cómo estos fueron evolucionando con el tiempo hacia las latas y botellas modernas. Por último, clasifica las bebidas actuales en alcohó
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
529 vistas4 páginas

Historia de Las Bebidas

Este documento resume la historia de las bebidas. Explica que el agua ha sido la bebida más importante desde los inicios del hombre, y luego menciona otras bebidas como la cerveza y los refrescos. Traza los orígenes de la cerveza hace unos 7,000 años y cómo se ha desarrollado desde entonces. También describe los primeros envases de refrescos a finales del siglo XIX y cómo estos fueron evolucionando con el tiempo hacia las latas y botellas modernas. Por último, clasifica las bebidas actuales en alcohó
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Historia de las bebidas

Cuando hablamos de bebidas existen una gran variedad alrededor de todo el mundo, pero la
bebida mas importante y que ha estado desde el inicio del hombre, es el agua, conformada de
oxigeno y carbono, luego de esta bebida capaz de saciar cualquier sed, llega las bebidas
extraídas de frutos o como también las que tiene un proceso térmico junto a otros granos o
plantas, como las infusiones de té.

La cerveza es una de las bebidas mas antiguas en estos tiempos y durante ese tiempo se ha
logrado una gran variedad de evoluciones, que van desde la preparación hasta la variedad de
sabores y esto es gracias la diversidad de culturas que existen en el mundo. Si bien es difícil
determinar con exactitud su origen, las primeras referencias históricas sitúan el inicio del
consumo de cerveza hacia el año 7000 a. C. en Sudán. Desde ese momento, ha formado parte
de la cultura de las grandes civilizaciones de la historia y no solo por su consumo. En el caso
de Egipto, la reina Cleopatra se servía de ella para mantener la frescura de su piel. Y es parte
de la alimentación básica de todos los egipcios, que fueron los primeros en utilizar la malta en
su fabricación [CITATION Luc17 \l 4106 ]. Se según Giménez, 2014, las investigaciones más
recientes que se han hecho en los últimos tiempos se ha revelado la “ fecha indeterminada de
la prehistoria, posiblemente situada en la etapa conocida como Paleolítico Superior
confirmando las teorías de numerosos antropólogos que aseguran que hace nada menos que
cien mil años el hombre primitivo ya elaboraba bebidas a base de raíces, cereales y frutos
silvestres que previamente masticaba para facilitar su fermentación alcohólica obteniendo un
líquido cuyo consumo proporcionaba efectos relajantes o euforizantes ”. Se logro determinar
esos hallazgos ya que se encontraron cráneos de animales y elementos cotidianos que usaba el
hombre en dicha época y a su vez masas que fueron parte de su alimentación, como cereales
posiblemente sometidos a fermentación.

Conforme a la historia se llevo a la necesidad de la creación de un embace para mejor


comercialización en todo el mundo, a finales del siglo XIX el primero embaces de refrescos
salieron al mercado, contando con el famoso Dr. Pemberton, inventor de la Coca Cola,
iniciaron comercializando sus productos en barriles de madera, los cuales eran servidos en
bares, restaurantes y farmacias. Lo que restringía su distribución y limitaba su volumen de
venta. No pasaron muchos años para que se inventara una forma de vender las bebidas que
permitiera llevártelas a tu casa. Echando mano de botellas de vidrio de 8 onzas, que eran las
más comunes en aquellos años, además de que los moldes en las incipientes fábricas de vidrios
no eran muy variados [CITATION Héc12 \l 4106 ]. Llegando al siglo XX se intento envasar las
bebidas en lata, se reconoce universalmente como primera bebida en la comercializada;
cerveza Krueger, comercializada en 1935 por una cervecería de Newark (New Jersy, EEUU).
Véase el anexo A.
Con este avance un valor agregado que tuvo el envase enlata fue la apertura fácil, esto fue a
los mediados de los años 60, conocida como Easy taba o ring pull (véase anexo B), diseñado
por un ingeniero de Dayton Reliable Tool Company en colaboración con Alcoa [ CITATION
His \l 4106 ].

Existen una gran diversidad de bebidas en la actualidad, se puede clasificar en:


Bebidas no alcohólicas
 Aguas gaseosas (sodas o refrescos): Estas bebidas son cargadas con gas carbónico,
siendo las más comunes las aguas gaseosas artificiales. La adición de gas carbónico les
imparte la agradable efervescencia característica de todas estas bebidas. Los sabores de
las diversas bebidas gaseosas se obtienen mediante la adición de diferentes esencias.
 Agua natural o mineral: Estas se obtiene de manantiales naturales, por lo que están
impregnadas de los minerales que se encuentran en la tierra y algunas veces poseen gas
carbónico. El agua natural es la que se obtiene del agua potable purificada.
 Bebidas preparadas: Pueden servirse solas, mezcladas con licores o cocteles o bien
pueden usarse como base de bebidas, como las copas de frutas.
 Jugos de frutas y verduras: Son los principales mezcladores para cócteles, pueden ser
embotellados, enlatados o naturales y frescos, hechos por el barman antes de iniciar el
servicio.
 Jarabes: El uso principal de estos sabores concentrados de frutas dulces es para la base
de cócteles, copas de frutas o mezclados con agua gaseosa como una bebida más
grande. Los jarabes clásicos son la granadina (con sabor de granada), casis (sabor de
grosella), citronela (limón), goma (jarabe de azúcar blanca), frambuesa y cereza.
Bebidas alcohólicas
Las bebidas alcohólicas se dividen en simples y compuestas.
 Las simples son líquidos producto de la fermentación alcohólica y posteriormente su
destilación, la cual no debe exceder de 80° GL.
 Las bebidas compuestas son las mezclas posteriores a la fermentación y destilación del
alcohol etílico con diversas preparaciones de agua y pueden o no estar combinados con
aromatizantes, endulzantes y/o colorantes.
Anexo a
https://www.latasdebebidas.org/historia-de-la-lata-de-bebidas

Anexo B

También podría gustarte