Actividad de Calificación 1. Actividades Complementarias

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

7 Gestión de la actividad

comercial y financiera
UNIDAD

Actividades complementarias

Actividades de definición de concepto

1. ¿De qué se encarga el plan de aprovisionamiento?

El plan de aprovisionamiento se encarga de la obtención, almacenaje y la


gestión de las existencias, de modo que, una vez realizado el pedido y recibido
en la fábrica se comienza a usar.

Los excedentes, al igual que los productos en curso o semiacabados, deben


almacenarse hasta que sean requeridos. Una correcta gestión reducirá los
costes asociados a este almacenamiento.

2. ¿En qué consiste la auditoría contable?

La auditoría contable consiste en el examen de la información contenida en los


estados contables de una empresa por parte de un auditor independiente. El
objetivo es determinar si las cuentas de la empresa se ajustan a las normas
contables del país, además si reflejan razonablemente bien la calidad
patrimonial y financiera.

3. Desde el punto de vista empresarial, ¿qué es la inversión?

Desde el punto de vista empresarial, la inversión supone una compra de


activos fijos que tiene una aplicación directa a su línea de negocio. No se
incluirán las compras de materias primas o la contratación de un servicio de
gestoría.

4. ¿Cuál es la relación entre seguridad y rentabilidad?

La relación que existe entre seguridad y rentabilidad es:

La rentabilidad se define como la obtención de un valor superior al de los


recursos utilizados.

© Mcgraw-Hill Education 1-5 |


Simulación empresarial
7 Gestión de la actividad
comercial y financiera
UNIDAD

El nivel riesgo/ seguridad, está definido por la seguridad con la que se


puede recuperar el capital invertido. Es decir, a mayor inseguridad, mayor
riesgo y por regla general, mayor rentabilidad.

5. ¿Qué es la planificación fiscal?

La planificación fiscal que llevan a cabo las compañías busca reducir su


carga tributaria dentro de los parámetros legales permitidos. Asimismo,
conlleva disponer de líquido suficiente para hacer frente al pago de impuestos
cuando corresponde hacerlo.

Actividades de tipo test

1. Cuando realizamos una inversión en la empresa, ¿cuáles son las formas de


retorno?

a) Intereses, reparto de beneficios y plusvalías.


b) Intereses, ventas y reparto de beneficios.
c) Intereses, opciones de compra y plusvalías.

2. ¿Cómo se protegen las entidades bancarias de los deudores?

a) Estudio de viabilidad económica.


b) Estudio inicial de la solvencia.
c) Estudio de rentabilidad.

3. ¿Cuál de los siguientes es un depósito bancario común?

a) Cuenta de ahorro.
b) Inversión en mercado de futuros.
c) Acciones preferentes.

4. ¿Cuál de los siguientes no es una modalidad de pago de tributos?

a) Pago fraccionado.
b) Pago a la vista.
c) Ingreso en cuenta.

© Mcgraw-Hill Education 2-5 |


Simulación empresarial
7 Gestión de la actividad
comercial y financiera
UNIDAD

5. ¿Cuál es el significado de IVA?

a) Impuesto sobre vehículo.


b) Impuesto sobre el valor añadido.
c) Impuesto sobre el valor anterior.

Actividades de desarrollo

1. Describe el proceso de aprovisionamiento Just in time.

El método justo a tiempo, «JIT», o Just in time, es un sistema de organización


de la producción para las fábricas, de origen japonés. También conocido como
método Toyota, permite reducir costos, especialmente de inventario de materia
prima, partes para el ensamblaje, y de los productos finales.

La esencia de JIT es que los suministros llegan a la fábrica, o los productos al


cliente, "justo a tiempo", eso siendo poco antes de que se usen y solo en las
cantidades necesarias. Esto reduce o hasta elimina la necesidad de almacenar y
trasladar la materia prima del almacén a la línea de producción (en el caso de
una fábrica).

El JIT puede ser tan preciso que las partes automotrices han llegado a la
fábrica el mismo día que se instalan en los autos saliendo de la línea de
producción.

2. ¿Cuál es la diferencia entre la contabilidad financiera y la auditoría


contable?

- Contabilidad Financiera: Sistematiza información de la compañía con el fin


de mostrar la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los
resultados. Para garantizar la credibilidad de esta información, por lo que
algunas empresas someten sus datos contables a una auditoria.

- Auditoría contable: Consiste en el examen de la información contenida en


los estados contables de una empresa por parte de un auditor
independiente. El objetivo de este examen es determinar si las cuentas de la

© Mcgraw-Hill Education 3-5 |


Simulación empresarial
7 Gestión de la actividad
comercial y financiera
UNIDAD

empresa se ajustan a las normas contables y además si reflejan


razonablemente la realidad patrimonial y financiera.

3. Respecto a la financiación, ¿qué medidas se pueden tomar para mejorar


la eficiencia? Explica cada una brevemente.

Las empresas buscan mantener un equilibrio en su dependencia financiera,


algunas medidas que se puede tomar para mejorar la eficiencia son:

a) Priorizar las necesidades de financiación: Las necesidades


económicas de la empresa varían según el momento, ya que no es lo
mismo iniciar el negocio que estar en fase de expansión económica o de
internacionalización. Por eso, una buena gestión financiera pasa por
decidir en cada momento qué inversiones son necesarias y cuáles pueden
posponerse o eliminarse

b) Mejorar la eficiencia: Con el cambio de ciclo económico, las empresas


tienen que adaptar su actividad a las circunstancias. Una buena gerencia
revisará todas las decisiones y comprobará si se están optimizando los
recursos disponibles, algunos aspectos a considerar serán:

- Ajustar el nivel de stock

- Reducción de gastos fijos

- Coste social de las medidas

- Puntualidad de pagos.

4. Explica las funciones de la gestión de cobros.

El servicio de gestión de cobros cumple la función en dos fases:

Primero: Se realiza una gestión amistosa en nombre de la empresa que solicita


el servicio.

Segundo: de No ser insuficiente el departamento jurídico valorará la opción de


presentar una demanda judicial, realizando una estimación del coste del
proceso. El servicio solo se cobra en caso de ganarse el juicio.

© Mcgraw-Hill Education 4-5 |


Simulación empresarial
7 Gestión de la actividad
comercial y financiera
UNIDAD

El coste del servicio es una comisión de la deuda cobrada, que varía desde un
15% hasta un 35%, según la fase de cobro en que se halle (amistosa o
judicial).

5. ¿Por qué se considera importante la gestión de las obligaciones


fiscales?

La gestión tributaria es una parte importante de una empresa, y a la que se debe


prestar especial atención para cumplir con tus obligaciones. Recordemos que una
buena gestión permitirá llevar correctamente la fiscalidad y la contabilidad, además
de evitar imprevistos y problemas de liquidez.

La gestión de las obligaciones fiscales es una manera de repartir riqueza y


contribuir de forma solidaria a la creación de bienes y servicios asequibles a la
sociedad, como la creación de hospitales y escuelas, servicios públicos, cuerpos de
seguridad del Estado, infraestructuras, etc.

© Mcgraw-Hill Education 5-5 |


Simulación empresarial

También podría gustarte