Psa Ud2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

La atención

sanitaria y la
psicología

Unidad 2
Personalidad

Modo de ser, y en el que sentimos, pensamos y


actuamos.
• Son características estables del individuo.
• Diversas teorías: documento 2.9 del libro.
La enfermedad y el dolor influyen
en el carácter
Extrae de esta situación los elementos que corresponden al
temperamento de Juanita y aquellos hechos que han influido
en su carácter y que han conformado, en conjunto, su
personalidad actual.
• Juanita es una joven de 23 años optimista, expresiva y muy sociable. Suele afrontar los
problemas con ánimo y energía, excepto cuando se habla de enfermedades. Cuando lee o se
entera de alguna información relacionada con alguna enfermedad, enseguida piensa que
presenta los síntomas y que tal vez puede padecerla.
• Desde que nació, sus padres observaron que era un niña extrovertida, vivaz y algo inquieta.
En su infancia, vivió rodeado de su gran familia, pues es la mayor de cinco hermanos.
También sus abuelos vivían en la casa familiar y recuerda con cariño cómo su abuelo la iba a
buscar al colegio.
• Su vida en esta etapa fue muy agradable, salvo aquel año en el que su abuela se puso
enferma y pasó mucho tiempo en el hospital. Ella era muy pequeña y no podía ir a visitarla.
Juanita lo pasó mal, porque veía que toda la familia estaba muy preocupada. Su madre
pasaba muchas horas en el hospital y un día descubrió a su abuelo llorando solo en su
dormitorio. Esto la impactó sobremanera, pero finalmente su abuela se recuperó y pudo
regresar a casa, donde, gracias al apoyo de la familia, pudo superar el problema.
Autoconcepto y
autoestima

• Autoconcepto: cómo creo que soy.


• Percepción de cómo me gustaría ser. Yo ideal.
• Autoestima. Evaluación de ti mismo. Depende de
cómo los demás nos valoran, de la consecución de
logros y metas vitales.
• Se ve alterada por:
• Enfermedades que
producen cambios en la
imagen corporal:
amputaciones,
colostomías...
• Trastorno depresivo:
afecta en el ánimo y en la
manera de pensar, en la
forma en que uno come y
duerme, en cómo uno se
valora a sí mismo
(autoestima).

Autoestima
• El equilibrio de la personalidad se puede ver
alterado por muchos factores.
• El estrés es una reacción necesaria para afrontar
situaciones especiales, ya que nos pone en tensión,
en alerta.
Mecanismos • Si se alarga en el tiempo es perjudicial física y
de defensa de psicológicamente: frustración, ansiedad...
• Relajación, meditación, deporte, hobbies...
la personalidad • Mecanismos de
defensa: https://www.manuelescudero.com/texto-
de-videos-psicologia/mecanismos-de-defensa-del-
sistema-psiquico/
• Los mecanismos de defensa de la personalidad son
procesos automáticos que nos protegen de la
ansiedad sin suprimir la causa que lo ha provocado.
• De adaptación
• Afiliación
Mecanismos •

Anticipación
Buscar alternativas a los conflictos emocionales

de defensa de • De alejamiento
• Represión

la personalidad •

Negación
Racionalización
• De distorsión
• Devaluación
• Idealización
• Regresión: frecuente en enfermedades avanzadas o
terminales.
Analiza los casos prácticos
• Una chica de complexión delgada se ha arreglado para ir a bailar con
sus amigos y antes de salir se mira al espejo. Analiza la percepción de
sí misma que tiene en cada uno de estos casos.
• Piensa: "estoy muy gorda, tengo que adelgazar porque estoy horrible".
• Piensa: "estoy bien, seguro que habrá gente más guapa, pero me siento bien
después de arreglarme"
Analiza los casos prácticos
• Una chica con obesidad se ha arreglado para ir a bailar con sus
amigos y antes de salir se mira al espejo. Analiza la percepción de sí
misma que tiene en cada uno de estos casos:
• Piensa: "debería acudir a un endocrino para aprender a comer saludable, y
evitar tanta bollería y chocolate y hacer ejercicio para estar más saludable"
• Piensa: "estoy bien, no estoy tan gorda. Seguro que hay gente con menos
sobrepeso que yo, pero me encuentro bien y guapa después de arreglarme".

También podría gustarte