Preescolar Primero Mes Febrero
Preescolar Primero Mes Febrero
Preescolar Primero Mes Febrero
PRIMER AÑO
FEBRERO
NOMBRE
ACTIVIDAD 1: JUEGO : ENCUENTRA EL PAR
PARA LOS NIÑOS ES MUY ÚTIL CLASIFICAR DIFERENTES OBJETOS Y BUSCAR CARACTERÍSTICAS
SIMILARES. PARA ESTE JUEGO PODEMOS UTILIZAR ARTÍCULOS DE VESTUARIO COMO CALCETINES, GUANTES
CON DISEÑOS Y TEXTURAS SIMILARES. COLOQUE TODAS LAS PRENDAS MEZCLADAS SOBRE EL PISO Y PIDA
AL NIÑO QUE ENCUENTRE LOS PARES. ESTE JUEGO PUEDE HACERSE A DIARIO MIENTRAS SE VISTE O
MIENTRAS AYUDAR A CLASIFICAR LA ROPA CON MAMÁ.
EJEMPLO
JUEGO 1 JUEGO 2
ENCUENTRA EL PAR ADIVINA QUE DESAPARECIÓ
OBJETOS QUE UTILICÉ OBJETOS QUE UTILICÉ
CONSTITUCIÓN
MEXICANA
PODEMOS PROFESAR
LA RELIGIÓN QUE TODAS LAS PERSONAS
DESEEMOS TENEMOS DERECHO A
TRABAJAR
PODEMOS NAVEGAR,
COMERCIAR Y VIAJAR
LIBREMENTE
PLATICA CON TU NIÑOS ACERCA DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES , DANDO EJEMPLO DE SU VIDA COTIDIANA.
ACTIVIDAD 7: DIBUJA 2 DERECHOS Y 2 OBLIGACIONES
DERECHOS OBLIGACIONES
ACTIVIDAD 8: ENCUÉNTRALO
JUEGUE CON SU NIÑO A BUSCAR JUNTOS COSAS CON DIFERENTES PROPIEDADES. PUEDE HACERLE ESTAS
PREGUNTAS
¿QUÉ OBJETO ES GRANDE EN ESTA HABITACIÓN? ¿Y CUÁL ES PEQUEÑO?
¿QUÉ OBJETO ES DURO? ¿Y CUÁL ES SUAVE?
¿QUÉ COSAS SON AZULES O ROJAS O AMARILLAS? ( PUEDE SER CUALQUIER COLOR )
EN GENERAL QUE OBJETO ES ESPONJOSO, TRANSPARENTE, COMESTIBLE, ETC.
DESPUES DEL JUEGO PIDALE A SU NIÑO QUE DIBUJE LOS OBJETOS QUE ENCONTRARON O CONOCIERON ,
INDIQUELE DONDE DEBE IR CADA DIBUJO
GRANDE PEQUEÑO DURO SUAVE
PREGUNTALE A TU
NIÑO EL PROCESO
DE LA RECETA.
¿QUÉ
PREPARAMOS
PRIMERO?
¿QUÉ
PREPARAMOS
DESPUÉS?
ACTIVIDAD 18 : JUGAMOS A DESCOLGAR CALCETINES
NECESITAMOS: * GANCHITOS DE ROPA *CALCETINES DE COLORES
*HILO, LANA O LAZO PARA TENDEDERO *BOWL ( RECIPIENTE HONDO)
HACEMOS UN CAMINITO DE
CINTA
NOS PONEMOS EL GLOBO ENTRE
LAS PIERNAS Y SEGUIMOS LA
LÍNEA HASTA LLEGAR AL
RECIPIENTE Y COLOCARLO
EJEMPLO: →
ACTIVIDAD 20 : DE LOS 2 JUEGOS ESCOGE EL QUE MÁS TE GUSTO Y DIBUJA EL PASO A PASO DEL JUEGO
1 ¿QUE UTILIZASTE PARA EL JUEGO? 2 ¿QUE HICISTE PRIMERO? 3 ¿QUE HICISTE DESPUES? 4 ¿COMO
TERMINASTE?
1 2 3
4
ACTIVIDAD 21: COLOREA LOS ALIMENTOS MÁS SALUDABLES
ACTIVIDAD 22: DIBUJA Y COLOREEA LO QUE HAS COMIDO EN EL DÍA
DESAYUNO COMIDA
CENA
ACTIVIDAD 23: ARMA EL DADO DE TRAZOS
REFUERZA CON CARTÓN O CARTULINA
EJEMPLO:
ACTIVIDAD 24 : REPRODUCE EL TRAZO POSTERIORMENTE SOBRE UN REGISTRO EN PAPEL, EN EL QUE ANOTE
LOS TRAZOS QUE LE VAN SALIENDO.
LANZAMIENTO TRAZO
6
FESTIVIDAD MEXICANA : 14 DE FEBRERO DIA DEL AMOR Y LA AMISTAD
PREGUNTALE A TU NIÑO SI SABE QUE SE CELEBRA EL 14 DE FEBRERO Y DEJA QUE SE EXPRESE , SI NO CONOCE
AUN LA TRADICIÓN , INVESTIGA JUNTO CON TU HIJO (A) QUE ES LO QUE SE CELEBRA ESTE DIA.
Valor: Amistad :La amistad es un valor universal y moral. Es el afecto personal bondadoso y desinteresado,
compartido con otra persona, que nace y se fortalece con el trato. ... Es sentirse a gusto con otra persona,
conversar y compartir sentimientos, convicciones, gustos, aficiones, opiniones, creencias y proyectos.
Valor Amor: El amor es el sentimiento más importante de los seres humanos. El amor es comprender, servir,
dar, compartir, querer, respetar y convivir. A través del amor podemos compartir cosas buenas con lo que
nos rodean.
No sólo sentimos amor por nuestros padres, sino también por nosotros mismos, por nuestros semejantes y
por el medio ambiente que nos rodea. El amor es la fuerza para impulsarnos a hacer cualquier cosa por el
bien de los demás
ACTIVIDAD 25: UNA VEZ INVESTIGADO Y LEIDO ESTE PEQUEÑO FRAGMENTO PROPORCIONALE MATERIALES
A TU NIÑO COMO PAPEL, HOJAS DE COLORES, PINTURAS ETC Y PIDELE QUE RECREE COMO SE IMAGINA UN
DIA DEL AMOR Y LA AMISTAD EN LA SIGUIENTE HOJA.
ACTIVIDAD 26: UNA VEZ INVESTIGADO ACERCA DE LA TRADICIÓN
CONVERSA CON TU NIÑO ACERCA DE SUS AMISTADES CERCANAS O INCLUSO DEL JARDÍN , SI EXTRAÑA
JUGAR CON SUS AMIGOS O SI EXTRAÑA A UN FAMILIAR QUE NO TENGA CERCA .
PREGUNTALE A QUIEN LE GUSTARIA MANDARLE UN DETALLE PARA CELEBRAR ESTE DÍA ESPECIAL
INCLUSO PUEDE SER PARA UN HERMANO , PAPI MAMI, ABUELO ( LA IDEA ES QUE EXPRESE SU SENTIR HACIA
OTRA PERSONA ESPECIAL EN SU VIDA)
LA DINAMICA SERA PROPORCIONARLE EN UNA CARTULINA CON UNA SILUETA DE UN CORAZON, FLOR O EL
DIBUJO QUE DESEE REALIZAR Y CORTAR PAPELITOS , DECORANDO AL GUSTO DEL NIÑO (A)
¿QUE HUBIERA PASADO SI SANTI NOSE HUBIERA IDO A VIVIR A OTRO LADO?
O ¿SI MAIA Y SANTI NO SE HUBIERAN REENCONTRADO?
ESCRIBE LO QUE TU NIÑO TE MENCIONA (ES IMPORTANTE QUE TU HIJO(A) OBSERVE QUE ESCRIBES SUS IDEAS
SI TU NIÑO QUIERE AGREGAR O QUITAR ALGO A LA HISTORIA ES VALIDO.
PUEDE REALIZAR UN DIBUJO PARA DARLE UN TOQUE A SU HISTORIA
ACTIVIDAD 29: A PARTIR DEL CUENTO LA VIDA SIN SANTI , PLANTEALE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS A TU NIÑO
(A)
¿CREES QUE MAIA O SANTI SE SINTIERON TRISTES EN AL GÚN MOMENTO?
¿TE HAS SENTIDO ASI ALGUNA VEZ, POR NO VER A UN SER QUERIDO DURANTE ALGÚN TIEMPO?
APOYATE DE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS PARA INVENTAR TU HISTORIA ACERCA DE LA AMISTAD , TÚ TIENES QUE
SER EL PROTAGONISTA DE ESTA HISTORIA
EN LA SIGUIENTE HOJA CREA TU HISTORIA CON DIBUJOS Y CUENTASELA A TU FAMILIAR.
PAPI O MAMI GUIA LA ACTIVIDAD AYUDANDOTE DE LAS PREGUNTAS
ACTIVIDAD 30: CORTA LAS LINEAS PUNTEADAS HASTA LLEGAR A LOS CORAZONES
ACTIVIDAD 31:
ACTIVIDAD 32: REPASA EL CONTORNO DE LOS CORAZONES UTILIZANDO EL MATERIAL QUE TENGAS EN CASA
PUEDES PEGARLE LISTÓN, CORDÓN, Y PARA RELLENARLO CORTA PAPELITOS DE COLORES Y PEGALOS
ACTIVIDAD 33: REPASA LA LINEA PUNTEADA DE LOS CORAZONES CON EL COLOR QUE DESEES
ACTIVIDAD 34: MAPA DE MI
CORAZÓN
BUSCA FOTOGRAFIAS O
RECORTES DE AQUELLAS COSAS
QUE LLENEN TU CORAZÓN Y
PEGALAS
24 DE FEBRERO DIA DE LA BANDERA
ACTIVIDAD 35 :MUESTRALE A TU NIÑO LA IMAGEN Y PREGUNTALE A TU NIÑO ¿SABES QUE ES ? ¿LAS HAS VISTO?
¿DONDE?
ESCUCHA SUS RESPUESTAS Y DESPUÉS PLATICALE ACERCA DE LA BANDERA DE NUESTRO PAIS, MENCIONANDO QUE
HOY ES SU DÍA
ACOMPAÑA ESTA CONMEMORACIÓN CON UNA INVESTIGACIÓN (PUEDE SER UN VIDEO, UN POEMA, UNA
ENTREVISTA O UNA PLATICA CO ALGÚN FAMILIAR.)
AQUÍ TE DEJO UN POCO DE INFORMACIÓN
LA BANDERA MEXICANA ES UNO DE LOS SIMBOLOS NACIONALES QUE NOS IDENTIFICA Y NOS IMPULSA A SEGUIR
CONQUISTANDO LA LIBERTAD, DEMOCRACIA Y JUSTICIA