Preescolar Primero Mes Febrero

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 39

CUADERNO DE ACTIVIDADES

PRIMER AÑO
FEBRERO

NOMBRE
ACTIVIDAD 1: JUEGO : ENCUENTRA EL PAR

PARA LOS NIÑOS ES MUY ÚTIL CLASIFICAR DIFERENTES OBJETOS Y BUSCAR CARACTERÍSTICAS
SIMILARES. PARA ESTE JUEGO PODEMOS UTILIZAR ARTÍCULOS DE VESTUARIO COMO CALCETINES, GUANTES
CON DISEÑOS Y TEXTURAS SIMILARES. COLOQUE TODAS LAS PRENDAS MEZCLADAS SOBRE EL PISO Y PIDA
AL NIÑO QUE ENCUENTRE LOS PARES. ESTE JUEGO PUEDE HACERSE A DIARIO MIENTRAS SE VISTE O
MIENTRAS AYUDAR A CLASIFICAR LA ROPA CON MAMÁ.
EJEMPLO

ACTIVIDAD 2 : ADIVINA QUÉ DESAPARECIÓ


PARA ESTE JUEGO SE NECESITAN DE 3 A 4 OBJETOS DIFERENTES. COLOQUELOS FRENTE AL NIÑO, PÍDALE QUE
LOS OBSERVE CUIDADOSAMENTE Y QUE LOS NOMBRE, LUEGO PÍDALE QUE SE VOLTEE DICIENDO: “LOS OBJETOS
QUIEREN JUGAR A LAS ESCONDIDAS, DA LA VUELTA, POR FAVOR”. CUANDO EL NIÑO SE HAYA DADO LA VUELTA,
TENEMOS QUE QUITAR UN OBJETO Y PEDIRLE AL NIÑO QUE ADIVINE QUÉ OBJETO ES EL QUE SE ESCONDIÓ.
POCO A POCO, SE PUEDE HACER EL JUEGO MÁS COMPLICADO. CUANDO EL NIÑO SE DA VUELTA, NO SOLO SE
PUEDE QUITAR UN OBJETO, SINO TAMBIÉN AGREGAR UNO NUEVO Y MENCIONAR: “OH, A NUESTROS OBJETOS
LES LLEGÓ UN INVITADO ¿QUIÉN ES?” Y EL NIÑO TAMBIÉN PODRÁ ADIVINAR CUÁL HA SIDO AGREGADO. (LOS
OBJETOS PUEDEN SER JUGUETES , O COSAS QUE LE GUSTEN AL NIÑO (A)
ACTIVIDAD 3: REALIZA UN DIBUJO EN LA SIGUIENTE HOJA DE LOS OBJETOS QUE UTILIZASTE EN LOS JUEGOS Y DE LO QUE
MÁS TE GUSTO AL REALIZAR CADA ACTIVIDAD

JUEGO 1 JUEGO 2
ENCUENTRA EL PAR ADIVINA QUE DESAPARECIÓ
OBJETOS QUE UTILICÉ OBJETOS QUE UTILICÉ

LO QUE MÁS ME GUSTÓ LO QUE MÁS ME GUSTÓ


ACTIVIDAD 4: TOMANDO COMO EJEMPLO OBJETOS Y JUGUETES QUE SE TIENEN EN CASA, MUESTRA A TU
NIÑA (O) LA DIFERENCIA ENTRE GRANDE Y PEQUEÑO, COMESTIBLE Y NO COMESTIBLE, DURO Y SUAVE,
FRÍO Y CALIENTE ETC. LUEGO CLASIFIQUE JUNTO A ÉL LOS ARTÍCULOS QUE PUEDAN ENCONTRAR EN
CASA COMO MUEBLES, ANIMALES DOMÉSTICOS, JUGUETES, ALIMENTOS, ETC.
DIBUJA LOS OBJETOS QUE ENCONTRASTE EN CASA Y CLASIFICALOS SEGÚN CORRESPONDA (PAPI O MAMI
ANOTA EN LA PARTE DE ARRIBA DEL CUADRO LA CLASIFICACIÓN, POR EJEMPLO OBJETOS GRANDES Y
DIBUJARÁ LOS OBJETOS GRANDES ENCONTRADOS EN EL RECUADRO.
5 DE FEBRERO DÍA DE LA CONSTITUCIÓN POLITICA
PREGUNTALE A TU NIÑO,¿ SABES QUE DÍA ES HOY? ¿QUE SE CELEBRA?
COMENTALE QUE ES DIA DE LA CONSTITUCIÓN MEXICANA
¿LA HAS ESCUCHADO? ¿ QUE TE IMAGINAS QUE SEA? DEJA QUE TU NIÑO SE EXPRESE
REALIZA ESTA ACTIVIDAD DE LA MANO CON UNA INVESTIGACIÓN (PUEDE SER UN VIDEO UNA ENTREVISTA O
UNA CONVERSACIÓN CON UN ADULTO

AQUÍ TE DEJO UN POCO DE INFORMACIÓN

EL 5 DE FEBRERO, ES UNA FECHA CÍVICA MUY


IMPORTANTE PARA LOS MEXICANOS, PORQUE NOS
RECUERDA QUE TENEMOS LEYES QUE NOS ORGANIZAN Y
PROTEGEN Y QUE ESTÁN PLASMADAS EN LA
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS
MEXICANOS.

LA CONSTITUCIÓN ES UN LIBRO EN DONDE ESTAN


ESCRITAS LAS REGLAS QUE TODOS LOS
MEXICANOS DEBEMOS SEGUIR PARA PODER 5 DE
VIVIR EN PAZ CON LOS DEMÁS, DE IGUAL FORMA FEBRERO
LOS DERECHOS QUE TENEMOS EN SOCIEDAD.

ACTIVIDAD 6: LEE A TU NIÑO EL POEMA DE LA


CONSTITUCIÓN .
PINTA LOS NIÑOS QUE ESTAN ALREDEDOR DEL
POEMA
ACTIVIDAD 6 : LEELE A TU HIJO LO QUE
DICTA LA CONSTITUCIÓN
(DALE EJEMPLOS DE LA VIDA COTIDIANA
PARA QUE TE ENTIENDA MEJOR)
PIDE QUE PINTE LOS DIBUJOS.

SOMOS IGUALES TENEMOS


YO SOY LA LEY Y LIBRES ANTE LA DERECHO A LA
FUNDAMENTAL DE ESTE LEY EDUCACIÓN
PAÍS. PUEDES OPINAR Y
GRACIAS A MI EN MÉXICO: TENER TUS
PROPIAS IDEAS

CONSTITUCIÓN
MEXICANA

PODEMOS PROFESAR
LA RELIGIÓN QUE TODAS LAS PERSONAS
DESEEMOS TENEMOS DERECHO A
TRABAJAR
PODEMOS NAVEGAR,
COMERCIAR Y VIAJAR
LIBREMENTE
PLATICA CON TU NIÑOS ACERCA DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES , DANDO EJEMPLO DE SU VIDA COTIDIANA.
ACTIVIDAD 7: DIBUJA 2 DERECHOS Y 2 OBLIGACIONES

DERECHOS OBLIGACIONES
ACTIVIDAD 8: ENCUÉNTRALO
JUEGUE CON SU NIÑO A BUSCAR JUNTOS COSAS CON DIFERENTES PROPIEDADES. PUEDE HACERLE ESTAS
PREGUNTAS
¿QUÉ OBJETO ES GRANDE EN ESTA HABITACIÓN? ¿Y CUÁL ES PEQUEÑO?
¿QUÉ OBJETO ES DURO? ¿Y CUÁL ES SUAVE?
¿QUÉ COSAS SON AZULES O ROJAS O AMARILLAS? ( PUEDE SER CUALQUIER COLOR )
EN GENERAL QUE OBJETO ES ESPONJOSO, TRANSPARENTE, COMESTIBLE, ETC.
DESPUES DEL JUEGO PIDALE A SU NIÑO QUE DIBUJE LOS OBJETOS QUE ENCONTRARON O CONOCIERON ,
INDIQUELE DONDE DEBE IR CADA DIBUJO
GRANDE PEQUEÑO DURO SUAVE

OBJETO COLOR _____ OBJETO COLOR______ OBJETO COMESTIBLE OBJETO ESPONJOSO


ACTIVIDAD 9: MEZCLADO
PARA ESTE JUEGO SE REQUIERE UNA SERIE DE 3 O 4 IMÁGENES (PAPI O MAMI RECORTA LAS IMÁGENES) QUE
TENGAN UNA SECUENCIA ENTREGUE LAS FOTOGRAFÍAS EN DESORDEN AL NIÑO PARA QUE LAS OBSERVE.
RECUÉRDELE EL EVENTO Y PREGÚNTELE …¿QUÉ OCURRE PRIMERO? DEJE QUE EL NIÑO ELIJA LA PRIMERA FOTO Y
HAGA LO MISMO CON LAS DEMÁS IMÁGENES COLOREA, ORDENA Y PEGA LA SECUENCIA EN LA SIGUIENTE
HOJA.
ACTIVIDAD 10: ME CUIDO
REGISTRA A TRAVÉS DE DIBUJOS, DOS REGLAS QUE TENGAS NECESARIAS EN CASA PARA EL CUIDADO DE TU
CUERPO.
ACTIVIDAD 11: LEELE LA IMAGEN A TU NIÑO (A)
PINTA EL DIBUJO
ACTIVIDAD 12:

¿QUÉ ALIMENTOS CONSIDERAS


QUE DEBES DE COMER PARA
CONVERTIRTE EN UN NIÑO (A)
SANO Y FUERTE?
DIBUJALO EN EL RECUADRO
RECUERDA QUE SEGUIMOS EN PANDEMIA Y ES IMPORTANTE CUIDARNOS NO SOLO EN EL HIGIENE
PERSONAL SI NO TAMBIEN NUESTRA SALUD , EJERCITANOS, COMER SANO ETC. ES POR ESO QUE
SEGUIREMOS CON LAS ACTIVIDADES QUE NECESITAN DE TU ESFUERZO Y DEDICACION PARA PODER
REALIZARLAS ADEMAS QUE TE DIVERTIRÁS MUCHO!

ACTIVIDAD 13 :IMITAR ANIMALES


UN JUEGO DE IMITACIÓN. SE TRATA DE COPIAR LOS MOVIMIENTOS DE ALGUNOS ANIMALES. ¡A VER QUIÉN LO
HACE MEJOR!
ANIMA A TUS HIJO (A) A QUE SE CONVIERTAN EN UNA PEQUEÑA ORUGA. TENDRÁ QUE TUMBARSE EN EL SUELO Y,
CON EL APOYO DE BRAZOS Y PIERNAS, HACER FUERZA PARA ELEVAR EL PECHO MIENTRAS AVANZA. OTRO ANIMAL
QUE TAMBIÉN PUEDEN IMITAR ES EL GORILA. TIENEN QUE CAMINAR EN CUCLILLAS MIENTRAS SE GOLPEAN EL
PECHO CON LAS MANOS. UN BUEN EJERCICIO PARA, ADEMÁS, TRABAJAR EL EQUILIBRIO. UNA TERCERA IDEA
PUEDE SER CAMINAR COMO UN CANGURO, CON PEQUEÑOS SALTITOS. PUEDES DARLE MÁS OPCIONES DE
ANIMALES Y ACOMPAÑARLO CON LOS SONIDOS DE LOS MISMOS.
EJEMPLO: →

ACTIVIDAD 14 : BOLOS AÉREOS


PODEMOS TRABAJAR LA DESTREZA EN LOS LANZAMIENTOS CON PAPEL HIGIENICO Y CALCETINES SE DARÁ LAS
INSTRUCCIONES PARA QUE EL NIÑO LANCE EL PAR DE CALCETINES ENRROLLADOS Y DERRIBE LA TORRE DE PAPEL
HIGIENICO DANDO UN ESPACIO LIMITE (PUEDE USAR VARIOS PARES DE COLORES Y DECIRLE AL NIÑO(A) TIRA CON
EL PAR DE CALCETÍN NEGRO, AZUL ETC.
EJEMPLO →
ACTIVIDAD 15: DE LOS 2 JUEGOS ANTERIORES ¿CUÁL TE GUSTO REALIZAR MÁS? ¿POR QUÉ?
¿QUE SE TE DIFICULTO? ¿QUE SE TE FACILITO?
DIBUJA EN CADA RECUADRO LO QUE SE TE INDICA DE ACUERDO A LOS JUEGOS REALIZADOS ANTERIORMENTE

ME GUSTO SE ME SE ME FACILITO APRENDÍ


NO ME GUSTO
DIFICULTO
ACTIVIDAD 16: RODEA LOS ALIMENTOS QUE TOMAS A DIARO EN EL DESAYUNO
El desayuno de los niños debe ser la comida más importante del día. Un desayuno equilibrado para los niños es el
compuesto por leche, fruta o zumo e hidratos de carbono. El desayuno es, según los nutricionistas, una de las comidas
más importantes del día. Debe supone, al menos, una cuarta parte de las necesidades nutricionales de los niños.
Cuando los niños no desayunan bien no tienen la energía y la vitalidad necesarias para afrontar el esfuerzo físico e
intelectual que les exigen las actividades escolares. Además, un desayuno no adecuado hará que los niños sientan, a
media mañana, la necesidad de un gran aporte energético, que seguramente podrán encontrar en productos de alto
contenido en azúcar y ácidos grasos, como puede ser la bollería industrial y otros productos similares que están
directamente relacionados con el crecimiento de los índices de sobrepeso y de obesidad durante la infancia, por su alto
contenido calórico.

ACTIVIDAD 17: REALIZA UN DESAYUNO JUNTO CON MAMI O PAPI


REGISTRA EL DESAYUNO PREPARADO DIBUJANDO LOS INGREDIENTES QUE UTILIZARON Y DIBUJA EL PLATILLO FINAL

INGREDIENTES PLATILLO FINAL

PREGUNTALE A TU
NIÑO EL PROCESO
DE LA RECETA.
¿QUÉ
PREPARAMOS
PRIMERO?
¿QUÉ
PREPARAMOS
DESPUÉS?
ACTIVIDAD 18 : JUGAMOS A DESCOLGAR CALCETINES
NECESITAMOS: * GANCHITOS DE ROPA *CALCETINES DE COLORES
*HILO, LANA O LAZO PARA TENDEDERO *BOWL ( RECIPIENTE HONDO)

PEGAMOS EL HILO EN LA PARED Y COLGAMOS UN CALCETÍN UNA


ALTURA QUE NUESTRO NIÑO(A) DEBA HACER PUNTITAS DE PIE PARA
DESCOLGAR LOS CALCETINES.
LE PEDIMOS A NUESTRO NIÑO QUE DESCUELGUE LOS CALCETINES
HACIENDO PUNTITAS DE PIE, DEJANDO EL GANCHITO DE ROPA EN EL
BOWL Y LLEVE EL CALCETÍN CON SU PAR
PODEMOS IR PIDIÉNDOLE AL NIÑO/A " TRAE EL CALCETÍN NARANJA”
EJEMPLO:-→

ACTIVIDAD 19: CIRCUITO CON


GLOBO
¿QUÉ NECESITAMOS? *GLOBO
*CINTA *RECIPIENTE

HACEMOS UN CAMINITO DE
CINTA
NOS PONEMOS EL GLOBO ENTRE
LAS PIERNAS Y SEGUIMOS LA
LÍNEA HASTA LLEGAR AL
RECIPIENTE Y COLOCARLO
EJEMPLO: →
ACTIVIDAD 20 : DE LOS 2 JUEGOS ESCOGE EL QUE MÁS TE GUSTO Y DIBUJA EL PASO A PASO DEL JUEGO
1 ¿QUE UTILIZASTE PARA EL JUEGO? 2 ¿QUE HICISTE PRIMERO? 3 ¿QUE HICISTE DESPUES? 4 ¿COMO
TERMINASTE?

1 2 3

4
ACTIVIDAD 21: COLOREA LOS ALIMENTOS MÁS SALUDABLES
ACTIVIDAD 22: DIBUJA Y COLOREEA LO QUE HAS COMIDO EN EL DÍA

DESAYUNO COMIDA

CENA
ACTIVIDAD 23: ARMA EL DADO DE TRAZOS
REFUERZA CON CARTÓN O CARTULINA

LOS PASOS QUE PODEMOS SEGUIR PARA


HACER ESTE JUEGO SON LOS SIGUIENTES:
LANZA EL DADO DE TRAZOS.
REPRODUCEN EL TRAZO SOBRE LA SAL.
(PUEDES OCUPAR SAL, ARENA , PINTURA,
ARROZ ETC. (SUPERVISA LA ACTIVIDAD DE
TU NIÑO (A)

EJEMPLO:
ACTIVIDAD 24 : REPRODUCE EL TRAZO POSTERIORMENTE SOBRE UN REGISTRO EN PAPEL, EN EL QUE ANOTE
LOS TRAZOS QUE LE VAN SALIENDO.

LANZAMIENTO TRAZO

6
FESTIVIDAD MEXICANA : 14 DE FEBRERO DIA DEL AMOR Y LA AMISTAD
PREGUNTALE A TU NIÑO SI SABE QUE SE CELEBRA EL 14 DE FEBRERO Y DEJA QUE SE EXPRESE , SI NO CONOCE
AUN LA TRADICIÓN , INVESTIGA JUNTO CON TU HIJO (A) QUE ES LO QUE SE CELEBRA ESTE DIA.

La versión de la festividad en México también incluye el reconocimiento de la amistad o afecto hacia


cualquier persona que signifique algo importante. Aquí, el 14 de febrero es conocido como “El Día del Amor
y la Amistad”. En México, como en otros lugares del mundo, el Día de San Valentín se celebra mostrando
afecto a las personas que se aman. Esto se hace a menudo regalando flores, especialmente rosas, caramelos
y globos. Muchos mexicanos también obsequiarán pequeños regalos o tarjetas de felicitación a los amigos
cercanos y miembros de la familia. El Día de San Valentín es la oportunidad perfecta para mostrar su
agradecimiento por el amor y la amistad que tiene en su vida.

Valor: Amistad :La amistad es un valor universal y moral. Es el afecto personal bondadoso y desinteresado,
compartido con otra persona, que nace y se fortalece con el trato. ... Es sentirse a gusto con otra persona,
conversar y compartir sentimientos, convicciones, gustos, aficiones, opiniones, creencias y proyectos.
Valor Amor: El amor es el sentimiento más importante de los seres humanos. El amor es comprender, servir,
dar, compartir, querer, respetar y convivir. A través del amor podemos compartir cosas buenas con lo que
nos rodean.

No sólo sentimos amor por nuestros padres, sino también por nosotros mismos, por nuestros semejantes y
por el medio ambiente que nos rodea. El amor es la fuerza para impulsarnos a hacer cualquier cosa por el
bien de los demás

ACTIVIDAD 25: UNA VEZ INVESTIGADO Y LEIDO ESTE PEQUEÑO FRAGMENTO PROPORCIONALE MATERIALES
A TU NIÑO COMO PAPEL, HOJAS DE COLORES, PINTURAS ETC Y PIDELE QUE RECREE COMO SE IMAGINA UN
DIA DEL AMOR Y LA AMISTAD EN LA SIGUIENTE HOJA.
ACTIVIDAD 26: UNA VEZ INVESTIGADO ACERCA DE LA TRADICIÓN
CONVERSA CON TU NIÑO ACERCA DE SUS AMISTADES CERCANAS O INCLUSO DEL JARDÍN , SI EXTRAÑA
JUGAR CON SUS AMIGOS O SI EXTRAÑA A UN FAMILIAR QUE NO TENGA CERCA .
PREGUNTALE A QUIEN LE GUSTARIA MANDARLE UN DETALLE PARA CELEBRAR ESTE DÍA ESPECIAL
INCLUSO PUEDE SER PARA UN HERMANO , PAPI MAMI, ABUELO ( LA IDEA ES QUE EXPRESE SU SENTIR HACIA
OTRA PERSONA ESPECIAL EN SU VIDA)
LA DINAMICA SERA PROPORCIONARLE EN UNA CARTULINA CON UNA SILUETA DE UN CORAZON, FLOR O EL
DIBUJO QUE DESEE REALIZAR Y CORTAR PAPELITOS , DECORANDO AL GUSTO DEL NIÑO (A)

PUEDE TOMAR COMO REFERENCIA LOS EJEMPLOS SIGUIENTES.


ACTIVIDAD 27 : PONGA EL VIDEO A SU NIÑO (A) DEL CUENTO “LA VIDA SIN SANTI” DESPUÉS DE VERLO PREGUNTELE:
¿DE QUÉ TRATO LA HISTORIA? ¿QUÉ SINTIERON MAIA Y SANTI? ¿QUÉ PASO AL FINAL?
¿SABES QUE ES LA AMISTAD? ¿QUÉ ES SER “UN AMIGO”? ¿QUÉ HACEN LOS AMIGOS? AL TÉRMINO DE LA HISTORIA SE
LE PUEDE HABLAR Y CONTEXTUALIZAR A SU NIÑO ACERCA DEL VALOR DE LA AMISTAD
DIBUJA TU PARTE FAVORITA DE LA HISTORIA .
ACTIVIDAD 28 : DESPUES DE VER EL VIDEO “LA VIDA SIN SANTI” PROPÓNGALE A SU HIJO O HIJA PENSAR QUE HUBIERA
PASADO SI ALGUNOS ASPECTOS DE LA HISTORIA CAMBIARAN Y ESCUCHE SUS OPINIONES. POR EJEMPLO:

¿QUE HUBIERA PASADO SI SANTI NOSE HUBIERA IDO A VIVIR A OTRO LADO?
O ¿SI MAIA Y SANTI NO SE HUBIERAN REENCONTRADO?
ESCRIBE LO QUE TU NIÑO TE MENCIONA (ES IMPORTANTE QUE TU HIJO(A) OBSERVE QUE ESCRIBES SUS IDEAS
SI TU NIÑO QUIERE AGREGAR O QUITAR ALGO A LA HISTORIA ES VALIDO.
PUEDE REALIZAR UN DIBUJO PARA DARLE UN TOQUE A SU HISTORIA
ACTIVIDAD 29: A PARTIR DEL CUENTO LA VIDA SIN SANTI , PLANTEALE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS A TU NIÑO
(A)
¿CREES QUE MAIA O SANTI SE SINTIERON TRISTES EN AL GÚN MOMENTO?
¿TE HAS SENTIDO ASI ALGUNA VEZ, POR NO VER A UN SER QUERIDO DURANTE ALGÚN TIEMPO?

APOYATE DE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS PARA INVENTAR TU HISTORIA ACERCA DE LA AMISTAD , TÚ TIENES QUE
SER EL PROTAGONISTA DE ESTA HISTORIA
EN LA SIGUIENTE HOJA CREA TU HISTORIA CON DIBUJOS Y CUENTASELA A TU FAMILIAR.
PAPI O MAMI GUIA LA ACTIVIDAD AYUDANDOTE DE LAS PREGUNTAS
ACTIVIDAD 30: CORTA LAS LINEAS PUNTEADAS HASTA LLEGAR A LOS CORAZONES
ACTIVIDAD 31:
ACTIVIDAD 32: REPASA EL CONTORNO DE LOS CORAZONES UTILIZANDO EL MATERIAL QUE TENGAS EN CASA
PUEDES PEGARLE LISTÓN, CORDÓN, Y PARA RELLENARLO CORTA PAPELITOS DE COLORES Y PEGALOS
ACTIVIDAD 33: REPASA LA LINEA PUNTEADA DE LOS CORAZONES CON EL COLOR QUE DESEES
ACTIVIDAD 34: MAPA DE MI
CORAZÓN
BUSCA FOTOGRAFIAS O
RECORTES DE AQUELLAS COSAS
QUE LLENEN TU CORAZÓN Y
PEGALAS
24 DE FEBRERO DIA DE LA BANDERA

ACTIVIDAD 35 :MUESTRALE A TU NIÑO LA IMAGEN Y PREGUNTALE A TU NIÑO ¿SABES QUE ES ? ¿LAS HAS VISTO?
¿DONDE?
ESCUCHA SUS RESPUESTAS Y DESPUÉS PLATICALE ACERCA DE LA BANDERA DE NUESTRO PAIS, MENCIONANDO QUE
HOY ES SU DÍA

ACOMPAÑA ESTA CONMEMORACIÓN CON UNA INVESTIGACIÓN (PUEDE SER UN VIDEO, UN POEMA, UNA
ENTREVISTA O UNA PLATICA CO ALGÚN FAMILIAR.)
AQUÍ TE DEJO UN POCO DE INFORMACIÓN
LA BANDERA MEXICANA ES UNO DE LOS SIMBOLOS NACIONALES QUE NOS IDENTIFICA Y NOS IMPULSA A SEGUIR
CONQUISTANDO LA LIBERTAD, DEMOCRACIA Y JUSTICIA

QUE SIGNIFICAN LOS COLORES DE LA BANDERA


VERDE: ESPERANZA DEL PUEBLO
BLANCO: PUREZA DE LOS IDEALES DEL PUEBLO
ROJO: SANGRE QUE DERRAMARON LOS HEROES DE LA PATRIA
EL SÍMBOLO: EL ÁGUILA CON LA VÍBORA EN SU BOCA RECONOCE LA HERENCIA AZTECA DE MÉXICO.
ACTIVIDAD 36: RECORTA PEDAZITOS DE PAPEL DE CHINA DE LOS COLORES CORRESPONDIENTES Y PEGALOS.
ACTIVIDAD 37:
PROPORCIONALE A TU NIÑO PLASTILINA DE DIFERENTES COLORES Y PIDELE QUE RECORTE LA PLASTILINA Y
VAYA COLOCANDOLO EN UN RECIPIENTE CLASIFICANDOLOS POR COLOR
EJ →

ACTIVIDAD 38: EN RECTANGULOS DE HOJA O CARTULINA


DIBUJALE ALGUNA LINEA RECTA O CIRCULAR Y
PROPORCIONALE TIJERAS A TU NIÑO (A).
DALE LA INDICACION DE RECORTAR LA LINEA MARCADA
EJ →
ACTIVIDAD 39: RECORTA LOS RAYOS DEL SOL.
ACTIVIDAD 40 : TOMA ESTA PLANTILLA Y PERFORA LA PARTE DE ARRIBA , COLOCA ESTAMBRE Y PIDE A TU
NIÑO CORTE EL CABELLO, COMO SE MUESTRA EN EL EJEMPLO.

También podría gustarte