Que Es El Transporte Celular
Que Es El Transporte Celular
Que Es El Transporte Celular
Grado: 6
TRANSPORTE CELULAR ACTIVO Y PASIVO
Nombre del Estudiante: Periodo: 1°
Área: Ciencias Naturales y Educación Ambiental Asignatura: Biología
DBA: Comprende algunas de las funciones de la célula (transporte de membrana, obtención de energía y
división celular) a partir del análisis de su estructura
EA: Explica el rol de la membrana plasmática en el mantenimiento del equilibrio interno de la célula y
describe la interacción del agua y las partículas (osmosis y difusión) que entran y salen de la célula
mediante el uso de modelos
Momento Reflexivo:
“Sus células no están trabajando tan duro como su perro, pero más difícil de su caballo de.
Cuanto más grande es el animal, menos energía necesaria para sostener un gramo de tejido .”
Geoffrey West
En la membrana se lleva a cabo el proceso de la osmosis y la difusión, los cuales consisten en:
La difusión es el flujo neto de moléculas desde una región de alta concentración a una región de
baja concentración. Esta diferencia en la concentración de una sustancia en el espacio se
denomina gradiente de concentración. La difusión se debe al movimiento aleatorio de las
partículas.
Este fenómeno fue observado por primera vez por Robert Brown en 1827 y se llama movimiento
browniano.
Todos los objetos en movimiento tienen energía cinética o energía de movimiento. Las partículas
de materia se mueven en líneas rectas hasta que colisionan con otras partículas. Después de
colisionar, las partículas se reblandecen, se mueven en línea recta hasta la siguiente colisión. No
hay pérdida de energía. La difusión continuará hasta que no haya un gradiente de concentración,
aquí, las moléculas se mueven aleatoriamente colisionando entre sí hasta que se distribuyen
uniformemente.
Todos los organismos unicelulares y multicelulares están rodeados de soluciones de agua. Una
solución en la que la concentración de sustancias disueltas o solutos es la misma que la
concentración dentro de la célula es una solución isotónica, lo que significa que la concentración
de agua es la misma que dentro de la célula. La célula está en equilibrio dinámico en una solución
isotónica. Estas células vivas no se dañarán por una ganancia o pérdida de agua.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
ACTIVIDAD No 1
ACTIVIDAD No 2
ACTIVIDAD No 3
Cuál de las siguientes evidencias muestra que una sustancia entra a una célula mediante
transporte activo en lugar hacerlo por difusión
a. Una proteína portadora mueve la sustancia por la membrana
b. La sustancia entra a la célula cuando su concentración es más alta afuera que adentro
c. Se requiere energía para que la sustancia se mueva hacia adentro de la célula
d. Todas las anteriores