Tarea Caracteristicas de Proceso Inquisitorial
Tarea Caracteristicas de Proceso Inquisitorial
Tarea Caracteristicas de Proceso Inquisitorial
Trabajo que como parte del curso de Historia del Derecho presenta el alumno
Una de las cualidades que tenían los inquisidores papales, era que empleaban una red de
espías que les llevaban información interna, rumores y cualquier tipo de habladurías, siendo
los del clero parroquial uno de los mejores informantes, ya que vivían en la ciudad y tenían
familiares en estos.
Cuando los inquisidores llegaban a los diferentes pueblos o aldeas, estos llegaban
párroco del pueblo juntaba a toda la aldea, a fin de que escucharan al inquisidor hacer una
predica sobre los pecados y la herejía. Después de realizar su predica daba un periodo de
gracia, con la finalidad de que los que hubieran cometido pecado pudiese confesarlos a
En este periodo el inquisidor instaba a los vecinos a denunciar a cualquier vecino que podía
ser hereje, esta información se daba en secreto y la oficina del inquisidor era un desfile de
tener a lo menos dos testigos que incriminaran a alguien para poder seguir adelante con un
juicio, muchos de estos acusados no sabían que eran víctimas de investigación hasta el día
Cuando se iniciaba el juicio el inquisidor hacía que el acusado nombrara a todos sus
enemigos y si este estaba en la lista de testigos era desechado inmediatamente. Con respecto
quienes lo acusaron.
3
En relacion al juicio propiamente tal, los sospechosos acusados de herejía debían dar nombres
Una de las maneras de hacer que uno brindase información, era que les reducían las raciones
de comida y eran encadenados a las paredes donde quedaban encerrados por largo periodos
Finalmente es necesario señalar que los inquisidores estaban comprometidos con su trabajo y
lo realizaban muy bien, pese al sufrimiento y dolor que causaban en las personas que caían en
sus manos.