MAUS y La Culpa Del Sobreviviente

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Pontificia

Universidad
Javeriana
Facultad de
Ciencias
Políticas
Cine y
Violencia
MAUS por
Art Spiegelman
Ivan M.
Bermudez

MAUS Y EL PROBLEMA DE LA CULPA DEL SOBREVIVIENTE

El fragmento del libro que voy a analizar a continuación se encuentra al principio


de la segunda parte del libro; En este momento Art Spiegelman está entablando
una conversación con Pavel, un judío checo, que al igual que su padre es
sobreviviente de Auschwitz. La viñeta la analizare a la luz de un problema
principal: el de la culpa del sobreviviente. Escogí está viñeta por que intenta
explicar los comportamientos de Vladek en su papel de sobreviviente y testigo,
además de ser una reflexión profunda e inteligente que sirve para analizar el
problema anteriormente mencionado.
El sobreviviente es una excepción, pues debía estar muerto, se supone que
desde el momento en que un prisionero entraba a Auschwitz su único final posible
era la muerta, pero repito, los sobrevivientes son excepciones, y no murieron, en
parte mérito propio, pero en mayor parte por cuestiones del azar. Esta condición
les cuelga una etiqueta de judíos sobrevivientes, la cual acarrea varios
sentimientos de culpa (Culpa por no rebelarse, por no haber ayudado a otros, por
estar vivo en lugar de otro, etc.), además de la responsabilidad de ser un testigo
valido y confiable, como si mantener su vida hubiera sido un privilegio y no un
derecho, y ahora es el momento de pagarle a la sociedad y demostrar que
merecían sobrevivir.

‘‘Todas estas culpas generan, como lo dice Karl Jaspers, una necesidad de
‘merecernos nuestra vida que nos fue salvada’’ esto seguramente hace muy
angustioso vivir, pues cotidianamente hay que justificar ese elemental hecho de
vivir’’ SÁNCHEZ, Gonzalo, Tiempos de Memoria Tiempos de Victimas p.15

En el caso de Vladek Spiegelman, se podría explicar la complicada relación de el


con su hijo y sus allegados, y su forma de actuar en general, por medio de este
problema de la culpa en el sobreviviente. Vladek uso su ingenio y viveza para
sobrevivir, pero a la vez tuvo suerte, suerte de haber entrado al campo cerca del
final de la guerra, suerte de haberse encontrado con su primo en el gueto, suerte
de haber guardado esa manta que lo ayudo a sobrevivir en el tren. La forma de
ser de Vladek era complicada, su hijo lo describía como tensionado, que buscaba
hacerlo todo el mismo, mejor de los demás, casi de manera competitiva. Como
explica la cuarta viñeta del fragmento del libro adjunto, quizá el necesitaba
constantemente demostrar que merecía sobrevivir, que no fue la suerte, que fue
él.

Es posible que Art sienta culpa por haberlo desenmascarado, haciéndolo ver
como un humano con defectos y virtudes como cualquiera, no como un judío que
sobrevivió. Pero también alguna forma se podría argumentar que también le quito
ese peso de encima, a él y otros sobrevivientes, el de ser el estereotipo del
sobreviviente y el testigo, que diariamente deben demostrar su condición de
merecedores de esa segunda oportunidad que les ´regalaron´.

También podría gustarte