Deber de Fonetica Grupal

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO

FACULTAD DE EDUCACIÓN
CARRERA EDUCACIÓN ESPECIAL

Asignatura: fonética y fonología Código: Paralelo: B1

Docente: Diana Burgos Mendieta

Integrantes:
Fiorella Prieto Zambrano
Débora Cristina Martínez Muñoz

Tipo de trabajo: Grupal

Título: FONEMAS Y ALÓFONOS DEL ESPAÑOL

Consigna: Identificar los fonemas y alófonos para realizar una transcripción.

Desarrollo: Identificar los fonemas y alófonos para realizar una transcripción

Bibliografía:

INTRODUCCÍON
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO
FACULTAD DE EDUCACIÓN
CARRERA EDUCACIÓN ESPECIAL

Los alófonos representan la pronunciación real del fonema. Tienen las mismas
características sobresalientes, pero tienen diferentes características no sobresalientes, es
decir, no cambian el significado de las palabras.

Para comprender mejor las transcripciones fonémicas, suelen ser muy amplias (ni muy
estrechas ni muy detalladas). Los alófonos pueden ser muy estrecho (muy detallado),
dependiendo de las necesidades, ya que en el próximo trabajo discutiremos la definición
de alófonos y fonemas, la relación y tipos entre ellos. Además, practicaremos algunas
transcripciones para comprender la importancia de estudiarlas.

Definiciones

Alófonos: Según la gramática histórica española señala que Los  alófonos  son
las diversas realizaciones, o pronunciaciones, o variantes, que puede tener un
mismo  fonema. Es decir, cada uno de los fonemas /b/, /d/, /g/ tiene dos alófonos
principales en español.

Fonemas: Los fonemas son unidades de análisis lingüístico que están basadas en los
sonidos de una lengua [ CITATION Nik11 \l 2058 ], Es decir, un fonema es el segmento
más pequeño, podemos abstraernos del sonido de la cadena del lenguaje hablado, puede
mantener la distinción de significado sin el significado en sí.

Escribe 5 diferencias entre fonemas y alófonos

1. los fonemas pueden producir un cambio de significado.


2. Los fonemas de una lengua se establecen por medio de pares mínimos: una
pareja de palabras que difieren en un solo sonido.
3. Los alófonos representan las pronunciaciones reales de un fonema.
4. un alófono es obligatorio según el contexto fonético ll i.e nunca se preciaría el
alófono después de una nasal.
5. Puedes ser alófonos variantes en otra lengua.
• Si son fieles se pronuncian tal como se representan al nivel subyacente
• Si no se presentan exactamente igual no son fieles

Tipos de alófonos:
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO
FACULTAD DE EDUCACIÓN
CARRERA EDUCACIÓN ESPECIAL

Según los Alófonos pueden predecirse en función del contexto, los clasificamos como
distribuciones complementarias o variantes libres.

La distribución complementaria de los alófonos.

Las predicciones se pueden hacer por contexto y son mutuamente excluyentes: en el


contexto donde aparece una, la otra no puede aparecer. Esto a menudo muestra que,
aunque los dos elementos discutidos son diferentes en la superficie, representan la
misma unidad de lenguaje en un nivel más profundo. como es el caso del sonido [ŋ],
que es alófono de /n/; o el sonido [β], que es, a su vez, alófono de /b/.

Alófonos en variación libre

Básicamente, no aparecen en distribuciones complementarias, es decir, no según el


contexto del habla, sino que dependen de muchos otros factores o aparecen de forma
más o menos aleatoria.

Diferencia de los tipos de alófonos

 La distribución complementaria de los homófonos puede predecirse por


contexto, y son mutuamente excluyentes: en el contexto en el que aparece uno,
el otro no puede aparecer.
 En los fonemas con alófonos en variación libre, puede ocurrir uno u otro
independientemente del contexto.

CONCLUSIONES:
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO
FACULTAD DE EDUCACIÓN
CARRERA EDUCACIÓN ESPECIAL

TRANSCRIPCIÓN DE LA FRASE

El autor estaba sentado en la oscuridad reescribiendo su novela, cuando entraron cuatro


gatos, diciendo <miau>

También podría gustarte