El Español en Venezuela
El Español en Venezuela
El Español en Venezuela
ORIGEN
cabo desde los primeros años del siglo XVI. La mayoría de los
El español en Venezuela
ORIGEN
El español en Venezuela
humanidad.
Características específicas
Fonética y fonología
las regiones de todos los países del mundo, sin que esto convierta,
Llanos.
Características específicas
Seseo (la s, c y z se pronuncian como s), rasgo compartido por todos los dialectos
hispanoamericanos.
En algunos casos del habla diaria en lugar de la preposición para se dice pa' por
ejemplo Vamos pa' casa de Manuel para decir Vamos para la casa de Manuel. Incluso,
muchas veces se dice Vamos pa'que Manuel (mayormente en los pueblos y caseríos,
Así como la palabra para en algunos casos del habla coloquial es recortada, también lo
son muchas otras. Un ejemplo común sería el de, omitiendo la d. Vamos pa' casa 'e
Manuel.
Lo anteriormente descrito denota que en Venezuela en algunos casos se suele acortar
el lenguaje hablado, utilizando apócopes con mucha frecuencia. De esta manera existen
varios
ejemplos: fresco por refresco, profe por profesor o profesora, compu por computadora,
etc.