Fase 3 - Gestion - Local - Trabajocolaborativo
Fase 3 - Gestion - Local - Trabajocolaborativo
Fase 3 - Gestion - Local - Trabajocolaborativo
3 ANALIZAR EL PROBLEMAS
ESTUDIANTES
Astrid Carolina Reyes
Esther Alicia Rapalino Mejia
Karine Adeleine Moron Acosta
Maria Delia Rios Monsalvo
Marisol Mendoza Mendoza
GRRUPO 102954_17
TUTORA
OLIVA MENDOZA
RIOHACHA- LA GUAJIRA
21/10/2020
INTRODUCION
La organización es para toda entidad la clave del éxito, no sólo como el triunfo ante
una expectativa visión, sino como el crecimiento, la evolución constante en la formulación
de objetivos, lo que hacer alcanzar las metas proyectadas.
2
OBJETIVOS
Objetivo General
Reconocer la estructura organizacional de los municipios, mediante la revisión e
interiorización de las normas institucionales del estado.
Objetivos específicos
3
Anexo 1. Directorio del grupo
Ciudad de
Nombre y apellidos Programa Skype Teléfono Email
residencia
earapalinom@unadvirtual.
Esther Alicia Rapalino Aguachica Administración 310305122
3103051226 edu.co
Mejia Cesar de Empresa 6
mariolmendoza-
Marisol Mendoza Santa Rosa del Administración Marisol31 318523167
2308@hotmail.com
Mendoza Sur - Bolívar de Empresas 85 231670 0
acreyesp@unadvirtual.edu.
Aguachica Administración 311776788
Astrid Carolina Reyes co
Cesar de Empresas 0
kamorona@unad.edu.co
Riohacha Administración de 300651362
Karine Adeleine Moron Adeleine09
Guajira Empresas 5
2. Teniendo en cuenta las referencias sugeridas de la unidad 2, y lo referenciado en la
unidad 1, elabore una historieta sobre la importancia de la estructura organizacional de los
municipios. Pueden utilizar la herramienta del storyboard u otra que conozca, no presenten
más de 10 escenas.
3. Tomando como referente los materiales sugeridos de la unidad 2, registre en el
anexo 2, la categoría y número de concejales de su municipio, presentando una
descripción breve del por qué estos datos.
Anexo 2. Categorización y concejales de los municipios.
Número
Municipi Categorí de
Explicación breve de por qué esta clasificación.
o a concejal
es
la declaratoria de Riohacha como destino Turístico y cultural porque
en este momento es una ciudad con un significativo potencial turístico
dentro del ámbito colombiano, cuenta con un amplio espectro de
atractivos geográficos, históricos, étnicos y multiculturales, con
capacidad para espectro de atractivos geográficos, históricos, étnicos y
Riohach cuat 17 multiculturales, con capacidad para sustentar una industria turística
a ro exitosa y en el marco de la declaratoria de Distrito Turístico y
Cultural", estructurar su Sistema Turístico en un modelo competitivo
y sustentable.
DEFICIT DE VIVIENDA
PROPIA EN EL MUNICIPIO
DE AGUACHICA
CAUSAS_2
CAUSAS_1 CAUSA_3
falta de acceso a créditos
La pobreza y la de vivienda de interes Falta de titularización de
social adcequibles la propiedad y de la tierra.
exclusión
Aspectos para mejorar: Participación, calidad de aportes, interacción,
Nombre y apellidos tiempo de aportes, presentación. respeto por el otro.