Taller Sobre La Libertad

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES

TALLER SOBRE LA LIBERTAD


JUAN ALEXIS PARADA SILVA PH D

Presentado por: Hasbleydy Osorio Melo

1) En que consiste el libre albedrio?


Forma de actuar según nuestras decisiones o como pensemos que este bien.
Se basa en lo que creemos y en la toma de decisiones para elegir y asumir la
consecuencia de esa elección.

2) Existe el libre albedrio?


Si. Somos humanos con capacidad de elegir y cada día ejercemos el libre
albedrio; sin embargo hay un entorno que se basa en “Mi libertad termina
donde comienza la de los demás”; hay limites.

3) Es el libre albedrio una potencia o un acto?


Potencia: según fisica es el movimiento de una cosa. La posibilidad de lo
que puede ser.
Acto: movimiento que se realizó con una decisión. Lo que es.
Son las dos, tiene potencia, piensa, pero tambien puede tomar el acto o no al
decidir hacerla o no.

4) Qué relación hay entre responsabilidad y libertad?


Libertad permite elegir o decidir lo que queremos hacer (Se piensa antes de
actuar), pero cada uno se hace responsable de los actos que se realizan, y
de esta manera asumir las consecuencias, ser responsable de lo que se
hace.

5) Cuáles son las diferencias entre libertad y libertinaje?


Libertad: Facultad que tienen los seres humanos para elegir de manera
responsable los actos que realiza.
Libertinaje:conducta de las personas que llevan a exceder la libertad que se
tiene. Transgredir la libertad de otros.

Hasbleydy Osorio Melo


6) ¿será el libertinaje, una libertad?
Transgredir la libertad de otro es libertad; pero si es excesiva se pierde el
concepto de libertad.

7) ¿los animales son libres?


No, porque tiene respuesta ante hechos cuando reciben estimulaciones.
Actuan por instinto; el mismo entorno hace que tenga limitaciones; responde
a circunstancias especificas.

8) ¿Qué elementos nos limitan la libertad?


El limite es la linea donde el hombre pasa a actuar por encima de otros.
Limitación mental de conocimiento.

9) Explique las siguientes clases

a) “ Estamos condenados a ser libres”


Libertad es inherente a la condicion humana. Si o si debemos elegir, si
hay opciones de elección.
b) “ La libertad mía termina donde empieza la del otro”
La libertad de cada persona llega al limite donde inicia la de otro ser
humano.
c) “ La verdad os hará libres”
Tener conciencia moral y actuar de manera correcta en una sociedad, nos
hace libres, al elegir como actuar. De lo contrario la mentira ata a seguir
viviendo en mentira constante.

10) En que consiste la felicidad


Es un estado que se debe plantear todos los días, viviendo las emociones
que se tienen con cada acción. Que todo lo que este el ser humano por
realizar le de tranquilidad.
Es el equilibrio que se debe tener en la vida, llevando acabo la superación de
contradicciones o problemas, con la fuerza y la valentía de seguir en busca

Hasbleydy Osorio Melo


de la estabilidad en todo sentido (moral, espiritual, economico, afectivo,
social)
11) ¿Qué es placer?
Sensación que da sentimientos positivos, agradable; este se manifiesta para
suplir plenamente las necesidades; estos pueden ser gustos momentaneos a
corto plazo y a largo plazo da bienestar.

12) ¿la felicidad se reduce a satisfacer los placeres sensoriales?


No. Si bien disfrutar o buscar placeres sensoriales ayuda a la felicidad
momentanea. Para ser feliz se desea buscar felicidad en todos los sentidos,
suplir necesidades sensoriales, cecimiento social, estabilidad economica,
pero tambien es importante disfrutar o generar actos correctos de aspectos
morales como paz y tranquilidad y saber que la felicidad no es momentanea
si no es un trabajo y busqueda completa en desarrollo cada dia.

13) ¿Qué te produce felicidad?


Ser mejor persona cada día, luchar por conseguir objetivos personales como
emocionales, académicos, laborales, económicos, sociales.
Me siento feliz cuando al paso de circunstancias dificiles, estoy mejor en
todos los aspectos y en crecimiento constante, con tranquilidad y deseo de
luchar aún más.

14) ¿Qué entiendes por la felicidad es el premio de la virtud?


Virtud es la capacidad de producir efectos positivos; de esta manera la
felicidad si seria el premio al encontrar el equilibrio constante en los actos
que se realizan correctamente.

15) ¿Porque será que cada vez somos más infelices?


Porque nos dedicamos a buscar o llenar vacios con cosas materiales, si bien
es importante el materialismo, consumismo, la sociedad nos está indicando
o llevando a creeer que lo que los prototipos o estereotipos que dan es la
plenitud de la vida; pero el ser humano está destinado a ser libre en elegir
que llena su vida de felicidad, siempre y cuando estemos haciendo el bien
primero para con nosotros y luego con los demás.

Hasbleydy Osorio Melo


SOBRE LA LIBERTAD

El vocablo Libertad proviene del latín libertas, liberatis (franqueza, permiso); es la


facultad natural del hombre para actuar a voluntad sin restricciones, respetando su propia
conciencia y el deber ser, para alcanzar su plena realización. La libertad es la posibilidad
que tenemos para decidir por nosotros mismos como actuar en las diferentes situaciones
que se nos presentan en la vida. El que es libre elige entre determinadas opciones las que
le parecen mejores o más convenientes, tanto para su bienestar como para el de los
demás o el de la sociedad en general.

Hay que tener en cuenta que la libertad no es hacer lo que se quiere, sino hacer lo que se
debe hacer en sociedad; una persona libre piensa muy bien lo que va hacer antes de
decidirse a actuar de una manera. La dimensión o medida de la libertad está condicionada
por las delimitaciones que derivan del derecho de los demás, del orden público y social y
de la responsabilidad de cada quien. a lo largo de la historia, en especial a partir de las
Revoluciones burguesas del siglo XVIII y XIX, la libertad suele estar muy unida a los
conceptos de justicia e igualdad.

El estado de libertad define la situación, circunstancias o condiciones de quien no es


esclavo, ni sujeto, ni impedido al deseo de otros de forma restrictiva. En otras palabras,
aquello que permite al hombre decidir si quiere hacer algo o no, lo hace libre, pero también
responsable de sus actos. En caso de que no se cumpla esto último se estaría hablando
de libertinaje. Pues la libertad implica una clara opción por el bien.

Existen diferentes tipos de libertad, algunos por ejemplo son la libertad de conciencia, para
alcanzar una vida coherente y equilibrada desde el interior; libertad de expresión, para
poder difundir las ideas y promover el debate y la discusión abierta; libertad de reunión
como garantía para asociarse con aquellos que comparten ideales y trabajar por los
mismos; libertad para elegir responsable y pacíficamente a los gobernantes, entre otros.

Se habla también de libertad al estado o condición del que no está prisionero o sujeto a
otro, se tiene a la libertad condicional, beneficio de abandonar la prisión que puede
concederse a los penados en el último periodo de su condena, y que está sometido a la
posterior observancia de buena conducta; y libertad provisional, beneficio del que gozan

Hasbleydy Osorio Melo


los procesados, tras fianza o no, que no son sometidos a prisión preventiva en tanto dura
la causa o juicio.

Hasbleydy Osorio Melo

También podría gustarte