Actividad 4 Foro

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Instituto Politécnico

Nacional.
ESCA Santo Tomas.
Carrera en Contaduría

Solución de Problemas y Creatividad.

Unidad II. Factores psicosociales de la


creatividad.

Los desafíos para el creativo del siglo XXI.

Alumno. Orión Ortiz Cruz.


Profesor. Juan Manuel Zacarias Huerta.

09/01/2021
Los desafíos para el creativo del siglo XXI.

¿Qué consecuencias se desprenderían si un creativo no desarrolla los


conocimientos y habilidades propias del aprendizaje autónomo, el
pensamiento crítico y la lectura crítica?

Todos los seres humanos contamos con diferentes la habilidad de pensar críticamente y
realizar una lectura crítica, aunque algunos lo tengan más desarrollados que otros. Si
existiera alguno que no cuente con habilidades seria un ser no razonable.

Como personas todo el tiempo nos cuestionamos de acerca de la vida y todo lo que nos
rodea, tratando de buscar respuestas. Cuando nos encontramos en una situación
incomoda nos cuestionamos buscando la verdad, generando criterios.

A cerca del aprendizaje autónomo, cuando una persona no es auto-disciplinada no es


capaz de resolver su dudad ella misma y recure a otras para que se las solucione,
generando una dependencia hacia los demás, siempre se querrá que le solucionen la vida
y cuando no encuentre a alguien que le solucione un problema sentirá que el mundo se le
viene encima.

Con respecto a la lectura crítica, cuando una persona solo lee por leer, es decir, que no lo
comprende y no reflexiono acerca de lo que leyó generará una interpretación errónea
acerca de lo que habla el autor y si se atreve transmitir esa interpretación estará causando
problemas, lo peor de todo es que la mayoría de los seres humano se creen siempre lo
que otra persona les dice, haciendo que sea como el teléfono descompuesto.

Lo anterior nos lleva al pensamiento crítico, actualmente nos vemos bombardeadas por
grandes cantidades de noticias, investigaciones y saberes de todo tipo. Si una persona no
aprende a filtrar, analizar la información todo el tiempo creerá lo que las demás personas le
dicen o no será capaz de resolver problemas fácilmente.

Conclusión.

Es importante que nosotros como estudiantes aprendamos a ser autónomos, ser


pensantes críticos y leer cítricamente, ya que en cada momento de nuestra vida nos
enfrentamos a nuevos retos.

Nosotros como estudiantes a distancia es importante que vayamos puliendo la habilidad de


ser autónomos, pensar críticamente y leer críticamente esto nos ayudara a que
generemos nuestros propios estilos de aprendizaje, tener diferentes enfoques al memento
de solucionar un problema y tendremos un pensamiento libre.

También podría gustarte