Taller Flujo Gradualmente Variado
Taller Flujo Gradualmente Variado
Taller Flujo Gradualmente Variado
El siguiente taller consta de ejercicios relacionados con Flujo Gradualmente Variado (FGV). Si en el
desarrollo de los ejercicios falta alguna variable se debe asumir y justificar la selección.
El taller se podrá realizar de forma individual o máximo en grupos de 3 estudiantes y debe enviarse al
correo electrónico: carlosvalenzuela@elpoli.edu.co a más tardar el día viernes 8 de Junio a las 23:59.
Trabajo enviado pasada la fecha y hora se calificará sobre 4,0 hasta máximo el día domingo 10 de Junio,
pasada la segunda fecha la calificación será 0,0.
Se debe enviar un archivo en WORD con portada y las respuestas de cada ejercicio, y adicional un
archivo en EXCEL que contenga la programación de la solución de cada ejercicio (separados por
pestañas).
1. Un canal rectangular que termina en caída libre como se indica en la Figura 1 tiene de ancho b = 3,048
m, la pendiente longitudinal es igual a S = 0.0025, el coeficiente de rugosidad es igual a n = 0.016 y
el caudal que circula dentro de este es igual a Q = 8,495 m. Determinar:
a) La altura crítica de flujo.
b) La altura normal de flujo.
c) La pendiente crítica del canal.
d) El tipo de canal.
e) El tipo de perfil.
f) Los valores de diferentes alturas del perfil por medio del método de paso directo y graficar el
perfil.
Figura 1
2. Bajo una compuerta instalada en un canal trapezoidal corre un caudal Q = 11,2 m3/seg., con ancho
b = 6 m, z = 2H:1V, S0 = 0.0036 y n = 0.025. Sabiendo que la apertura de la compuerta es de a = 0.17
m y la profundidad del salto es de 0.49 m, determinar el tipo de perfil del flujo y trazar el perfil de la
mediante el método del paso directo.
Figura 2
3. Un canal trapezoidal conduce un caudal de Q = 11,327 m3/s y tiene un ancho de b = 6,096 m, pendiente
del talud z = 2, pendiente longitudinal S0 = 0,0016 y coeficiente de Manning n = 0,025. Calcule el
perfil del flujo y mediante el método del paso estándar determine el tipo de perfil creado por una presa
que embalsa el agua hasta una profundidad de 1.524 m inmediatamente detrás de la presa. Se supone
que el extremo aguas arriba del perfil es igual a una profundidad 1% mayor que la profundidad normal.
Suponga que las estaciones a lo largo del canal están fijadas cada 50 m y son un total de 14. La
elevación en el sitio de la presa es de 182.88 m.