Informe Practica de Refractometría
Informe Practica de Refractometría
Informe Practica de Refractometría
Fisicoquímica
LABORATORIO REFRACTOMETRIA
Mateo Peñaloza 41151112, Sergio Cano xxxx, Andrés Pintor xxxx, Joel Quinto xxxx
RESUMEN
El índice de refracción es utilizado en la química para determinar la pureza sustancias y reactivos químicos, a
través de la práctica realizada se determinaron los valores del índice de refracción, refracción molar,
refracción especifica mediante el refractómetro digital, la densidad de las sustancias butil acetato, metanol,
ácido acético, etilo acetato, etanol y acetona fue calculada mediante el método del picnómetro; estas
sustancias fueron seleccionadas por el docente, por otro lado se determinó el índice de refracción y el % Brix
de 5 diluciones realizadas de agua con azúcar mediante el refractómetro digital, también se realizó el cálculo
de las densidades de las diluciones mediante el método del picnómetro, por último se realizó la determinación
del índice de refracción mediante y el % Brix mediante el refractómetro digital, la densidad mediante el
método del picnómetro de una sustancia problema (compota).
Palabras clave: Índice de refracción, refracción molar, refracción específica, densidad, porcentaje Birx.
ABSTRACT
The refractive index is used in chemistry to determine the purity of chemical substances and reagents, through
the practice carried out the values of the refractive index, molar refraction, specific refraction using the digital
refractometer, the density of the butyl acetate substances were determined , methanol, acetic acid, ethyl
acetate, ethanol and acetone was calculated by the pycnometer method; these substances were selected by the
teacher, on the other hand the refractive index and% Brix of 5 dilutions made of water with sugar were
determined by the digital refractometer, the density of the dilutions was calculated using the pycnometer
method Finally, the determination of the refractive index by and the% Brix was carried out using the digital
refractometer, the density using the pycnometer method of a problem substance (compote).
Keywords: Refractive index, molar refraction, specific refraction, density, percentage Birx.
Introducción Los que están basados en sistemas
transparentes; como el refractómetro Abbe y
A principios del siglo XX el científico los refractómetros portátiles.
alemán, Dr. Ernst Abbe invento los
refractómetros y a quien también se le deben Y los que están basados en sistemas de
avances fundamentales en el diseño de reflexión; como los refractómetros digitales.
microscopios y en la óptica teórica. Uno de
los refractómetros más importantes, el Objetivo: mediante el uso del refractómetro,
refractómetro Abbe considerado el abuelo de medir el índice de refracción y
los refractómetros modernos, es destacado posteriormente la refracción molar de la
debido a su fiabilidad y también a su sencillo sustancia problema (compota) y agua con
funcionamiento lo que lo hace útil incluso en azúcar en diferentes concentraciones.
los laboratorios de la actualidad. (EcuRed La refracción molar se calcula por medio de
(s.f.)) Poco han variado los refractómetros la siguiente ecuación
desde el diseño original de Abbe (1874) y
Pulfrich (1887). (Equipos y laboratorio de (n 2−1)
Colombia (s.f.)) ∗M
(1) ( n2+ 2)
R=
La refractómetría es una técnica analítica que d
está enfocada a medir el índice de refracción
Donde:
(Propiedad física fundamental de cualquier
sustancia) de una sustancia (liquida en su M= Peso molecular de la sustancia
mayoría) con el propósito de averiguar si
composición si se trata de una mezcla, o la n= Índice de refracción de la sustancia
pureza de la sustancia si se trata de un
d= Densidad de la sustancia
compuesto único. (Equipos y laboratorio de
Colombia (s.f.)) la refracción molar especifica se calcula con
la siguiente ecuación:
Como definición se denomina a la
refractometría, el método óptico por el cual es R
posible determinar la velocidad de (2) r =
M
propagación de la luz a través de un medio o
sustancia y que esta directamente relacionado Donde:
o, dicho de otra manera; se ve afectado
dependiendo de la densidad que posea la R= Refracción molar
sustancia, entre más grande sea esta densidad
M= Peso molecular
más grande será el índice de refracción (Es
una relación directamente proporcional). Materiales y Métodos
Dilución Agua
Sustancia Sustancia Índice de Refracción
(ml) (ml)
10 ml 15%
Dilución 1 30 Butil Acetato 1.3941
Solución 1
Metanol 1.3265
10 ml 3.75%
Dilución 2 30
Dilución 1 Ácido Acético 1.37