Guia 1. Angulos Grado 10a.
Guia 1. Angulos Grado 10a.
Guia 1. Angulos Grado 10a.
GUÍA N° 1 (UNO)
PERIODO PRIMERO
NOMBRE DEL
ESTUDIANTE:
NOMBRE DEL ABELARDO HURTADO CASTILLO.
DOCENTE:
GRADO: DECIMO ____
HORAS SEMANALES: 4
ÁREA: TRIGONOMETRIA.
FECHA DE ENTREGA:
08 DE FEBRERO DE 2021.
INDICADORES DE Identificar ángulos ubicados en el plano cartesiano.
APRENDIZAJES: Identificar la medida de un ángulo en radianes.
Reconocer la medida de ángulos en sistema sexagesimal.
DBA: Reconoce los diferentes sistemas de medición de ángulos y realiza
entre estas en el contexto de situaciones problema.
ESTÁNDAR: Utiliza las herramientas geométricas adecuadamente para realizar
mediciones de los ángulos para presentar el desarrollo de sus
actividades.
EJE TEMÁTICO: Ángulos y Sistemas de Mediciones.
CELULAR: 3138351230
ACTIVIDADES DE INTRODUCTORIA.
Claridad cognitiva: Los ángulos son la parte del plano comprendida entre dos semirrectas que tienen el mismo
origen.
Un ángulo se dice positivo si la semirrecta OQ gira en el sentido contraria al de las manecillas del reloj.
Un ángulo se dice negativo si la semirrecta OQ gira en el sentido de las manecillas del reloj.
CLASES DE ÁNGULOS
Ángulo Recto: está formado por el cruce de dos rectas Ángulo Obtuso: un ángulo obtuso tiene una abertura mayor a
perpendiculares que forman la cuarta parte de una 90° pero menor a 180°.
revolución, es decir, 90º.
Uso de las medidas angulares en contextos como la aviación, la navegación, la construcción, etc.
2. Piensa en las distintas formas de representar los ángulos y completa los elementos de
la columna izquierda con la frase de la columna derecha:
3. Dibuje los siguientes ángulos y después de construidos los ángulos responde.
ORIENTACIONES:
EVALUACIÓN.