Informe 7 Motores

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Practica de motores I / practiced of engine I

SISTEMA DE ENCENDIDO DEL MOTOR DE COMBUSTION INTERNA


ALTERNATIVO (OTTO)
Andres Gustavo Heredia Pacheco

Resumen Abstract

En la presenta practica tiene como objetivo general In the present practice general objective identify what
identificar qué tipo de sistema de encendido lleva type of ignition system carries a particular vehicle
un determinado vehículo y reconocer elementos and recognize elements of the ignition system and the
que componen el sistema de encendido y de la way that the ignition system support for better
forma que el sistema de encendido ayuda para un performance in internal combustion engine four time,
mejor rendimiento en un motor de combustión besides its main features that distinguish it from the
interna de cuatro tiempo, además de sus principales different systems of systems that exist in vehicles,
características que lo distinguen de los diferentes such as: on conventional electromechanical,
sistemas de sistemas que existen en los vehículos, electronics transistorized ignition pulse induction,
tales como son: Encendido electromecánico electronic ignition system with generator hall,
convencional, Sistema electrónico transistorizado Electronics integrated ignition, electronic ignition
de encendido por impulsos de inducción, Sistema system DIS static and electronic ignition system
electrónico de encendido con generador hall, integrated DIS. Taking as a specific objective to
Sistema electrónico de encendido integral, Sistema determine its operation and as given the lit besides
electrónico de encendido DIS estático y Sistema knowing the values corresponding to the ignition,
electrónico de encendido DIS integral. Teniendo ignition and duration determined by means of an
como un objetivo específico determinar su oscilloscope these values and to analyze the causes of
funcionamiento y como se da el encendió además not having a better performance engine. Also the use
de conocer los valores que corresponden al of a compressor and interpret it in the best way
encendido, duración de encendido y de determinar besides knowing how you can give the advancement
por medio de un osciloscopio estos valores, así and retarded ignition timing in carbureted vehicles
como analizar las causas de no tener una mejor and electronics.
rendimiento en el motor. También la utilización de To make this practice a vehicle brand of cylinder
un compresor e interpretarlo de la mejor manera capacity 1800cc Nissan Sentra was used.
además de conocer cómo se puede dar el adelanto y
retraso del avance al encendido en los vehículos a
carburado y los electrónicos.
Para realizar esta práctica se empleó un vehículo de
marca Nissan sentra de cilindraje 1800cc. Keywords: Power, Test, Measurement,
Palabras Clave: Encendido, Comprobación, Recognition.
Medición, Reconocimiento.

1
Estudiante de ingeniería mecánica automotriz – UPS – sede Cuenca.

Autor para correspondencia: aherediap@est.ups.edu.ec

1
Practica de motores I / practiced of engine I

1. Introducción Compresor: Este elemente es muy utilizado para


poder obtener valores como son de la presión que
Motor de combustión interna de cuatro tiempos puede tener un determinado volumen en, el cual
“motores de movimiento lineal alternativo”. el motor se encuentra en un periodo de
Su principal función es de transformar la energía compresión y el cual llega a tener valores de psi o
química a energía mecánica, esto lo realiza gracias de bar, y se puede interpretar que un motor
a una cámara donde acumula partículas de aire y menor de los 90 psi se encuentra en un periodo de
de gas (HnCn). Lo cual por medio de una chispa reparación y cuando su presión esta entre 120 y
logra su detonación y permite que los elementos 145 se lo considera que su potencia es la mejor y
mecánicos realicen un determinado movimiento, el que el rendimiento del vehículo va ser el más
cual, transmitir al cigüeñal, y este amortigua y adecuado.
transmite el movimiento de vaivén a un
movimiento rotativo que se genera a un eje, dando
el paso a los elementos para poder realizar un
determinado trabajo. Para que realice un perfecto
funcionamiento es necesario que sus elementos de
ingreso y salida de los gases sea de una calibración Imagen 2. Manómetro de compresión
más correcta para que de esta forma sea llenada la
Fuente: www.automecnico.com
cámara de combustión más uniformen y mejor
distribuida.
Para esto se realiza la calibración de cada una de Lámpara estroboscópica; llamada también
las válvulas, para así poder aprovechar al máximo pistola para tomar el tiempo, donde la
cada uno de sus ciclos, obteniendo una mayor alimentación desde la batería del automóvil, un
potencia y mejor quemado del combustible, lo captador de efecto hall que se conecta al cable de
cual, ayuda a la menor eliminación de gases que alta tensión de la bujía y la pistola en sí con una
producen daños y disminuir la contaminación al lámpara de xenón de alto brillo. Esta lámpara
medio ambiente. permite con la señal adelantar y retrasar el tiempo
de un motor, el cual depende del adelanto según
la altitud que se encuentre a nivel del mar. Estos
adelanto mejoran el rendimiento del motor y
disminuyen altos consumos de combustible del
sobre calentamiento de los elementos móviles.
Donde por medias las revoluciones por minuto y
la relación de trabajo de los pulsos eléctricos
aplicados a las bujías, se puede determinar el
número de adelantos y retrasos que este pueda
tener.

Imagen 1. Despiece de un motor.


Imagen 3 Lámpara estroboscópica
Fuente: Libro de manual del automóvil
Fuente: www.automecanico.com

2
Practiced of engine I / Practica de motores I

Osciloscopio: Este elemento nos permite obtener envía la señal para que se genera la excitación de
los valores de señales que se genera por medio de la bobina y cree la apertura y cierre de la
la inducción y son obtenidos de los cables de alta corriente y la cual activa con voltajes superiores a
tensión dentro de un sistema de encendido de un los 18000voltios, esta tipo de bobinas son en los
automóvil, el cual, se lo puede determinar como se motores de gestión electrónica también conocido
puede realizar su funcionamiento y de obtener como sistema electrónico Dis integral.
diagramas, que nos puede indicar cuál es su tiempo
de encendido durante la ignittion. Además de los
voltajes picos que se genera para emitir el
encendido,

Imagen 5. Bobina Dis


Fuente autor

2. Materiales y Métodos
Las herramientas empleados para esta práctica son:
Dados estanley (86-736) 10, 12, 13, 15.
Dado de bujías ½” y 13/16” stanley 86-581
Imagen 4 Osciloscopio. Llaves mixtas stanley (86-581) 10, 11, 12, 13, 14,
Fuente: autor 15.
Palanca de mando 3/4, extensión.
Bujías: Elemento encargo de disipar la descarga Manómetros de compresión
de corriente en los pistones, por medio de un multímetro
electrodo que cierra su circuito a masa, Osciloscopio
permitiendo que se genere la detonación en el Lámpara estroboscópica
interior de los cilindros, donde dependerá que su
Materiales:
funcionamiento sea el más adecuado.
Agua.
si esta tiene mejor características la potencia que se
Gasolina.
suministre en la corriente de voltaje será según el
Bujías
generador de impulsos, donde estas bujías se
Observación.
distingue por su tipo de encendido y corresponderá
Antes de proceder a realizar la práctica se realizó
a un patrón diferente y son clasificados para cada
el reconocimiento de sus partes para poder
uno de los sistemas de encendido, lo cual
identificarlas antes de proceder a desarmarlas
garantizara que su funcionamiento sea el más
donde el sistema que el vehículo es de un sistema
adecuado .
de encendido electrónico Dis integral.

bujia

Fuente: www.shoppingmecanico.com.ar
Imagen 6. Esquema de un sistema de encendido DIS
Bobinas Dis: Permite que esta tipo de bobina integral
sea independiente de cada una. lo cual lo realiza
mediante una entra de 12voltios, una señal que es Fuente: manual del automóvil
captada desde la ECU de 5 voltios que es la que
3
Desarmado de bujías. Obtención de valores mediante el osciloscopio
Antes de proceder a desármalo se debe comprobar del circuito secundario de un vehículo.
que todas las conexiones no se encuentren dañadas Para la comprobación del diagrama del secundario
y después de esta revisión se procede a la se procedió a realizar mediante de un elemento
extracción de las bujías para su análisis. adicional llamada (sonda auxiliar).

Imagen 9. Sonda auxiliar de osciloscopio.

Fuente: autor

Imagen 7. Bujías. Esto es puesto que las bobinas COP influyen


como son la señal comandada desde la
Fuente:autor
computadora o llamada (ECU). Cual permite que
Se puede apreciar que todas tenían un estado de ya sus bobinas sean activas de forma independiente,
haber cumplido las condiciones de funcionamiento donde se procedió a la medición de cada uno de
adecuado, sino con la diferencia que su electrodo los cilindros.
ya se encontraba en estado de vejes, lo cual, es
recomendable realizar el cambio de las mismas,
para sí poder mantener una buena chispa de
encendido, donde se procedía a la limpieza y
calibración de las mismas con una holgura de
0.45mm de distancia entre el electro y la parte de
masa.

Imagen 10. Obtención del diagrama del secundario


mediante un osciloscopio.

Fuente: autor

Imagen 8. Limpieza y Calibración de bujías Los valores que se muestras a continuación de


Fuente: autor cada cilindro donde se obtuvieron los siguientes
valores presentados en la tabla 2.
Después de realizar estos pasos se comprobará que Cilindro Cilindro Cilindro Cilindro
resistencia posea cada una de las bujías, 1 2 3 4
obteniendo los siguientes resultados que se indica Tensión 43.25 kv 19.3 kv 17.2 kv 17.4 kv
en la tabla1. Duración 0.28 ms 0.96ms 0.24 ms 0.32 ms
Bujía 1 Bujía 2 Bujía 3 Bujía 4 voltaje 3.75 kv 0 kv 6.3 kv 3.3 kv
Tabla 2. Obtención de tensión, duración y voltaje.
3.35kΩ 3.45 kΩ 3.56 kΩ 3.72 kΩ
Tabla 1. Obtención de las resistencias de bujías. Fuente: autor
Fuente autor

4
Obtención de valores de resistencia y longitud Los valores que se muestras a continuación de cada cable
de cada cable de bujia. donde se obtuvieron los siguientes valores presentados
En el momento de realizar la medición se debe verificar en la tabla 4
que los cables no estén en mal estado o dañados para bobinas Resistencia Segun la marca
que no afecte en las respectivas mediciones. Primaria 12 Ω 9 Ω + o – 10%
secundaria 13.57 kΩ 11 kΩ + o – 10%
Tabla 4. Obtención de resistencia de la bobina

Fuente autor.

Según la marca y el tipo de bobina los resultados


obtenidos fueron favorables ya que están en el rango
del fabricante y se encuentran en perfecto estado.
3. Armado
Imagen 11. Medición de resistencia y longitud de los cables de
bujía.
Para la realizar el armado se procedió a tener muy
Fuente autor. en cuenta los terminales de cada una de las bobinas
y de cuáles son las señales y los voltajes que llegan
Los valores que se muestran a continuación de cada a la parte del soques, también para la calibración de
cable donde se obtuvieron los siguientes valores las bujías es recomendable que estas no se encuentre
presentados en la tabla 3 demasiado cerradas porque pueden no brindar una
Cables de bujias chispa adecuada para el funcionamiento.
Resistencia Ω
Se debe de tener muy en cuenta que este tipo de
# cable Longitud (cm)
bobinas COP son de mucha precaución puesta que
1 6.12 k Ω 62.3 62 62.2 si se llegaran a caer pueden perder sus
2 4.15 kkvΩ
19.3 58.7 58.5 58.4 características que la hace que produzca la tensión
3 3.33 k Ω 50.2 50 50.5 de voltaje.
0 kv
2.75 kΩ 39.3 39 39.1
4
Tabla 3. Obtención de resistencia y longitud 5. Resultados
Fuente autor.
Los valores que se obtuvo de la presente practica
nos permiten determinar cuál es el estado que se
Medición de las resistencias del borne primario y encuentra un vehículo lo cual se puede determinar
secundario de la bobina que su funcionamiento es el más adecuado o el no
Para obtener las respectivas mediciones se proceden recomendado puesto que si un motor se encuentra
a identificar los bornes tanto primario y secundario en mal estado contamina el ambiente y afecta al
para luego hacer su respectiva medición para saber medo puesto que estos gases son tóxicos y pueden
si está en buen estado y funcionamiento dicha llegar la muerte de varias especies, tanto animal
bobina. como de seres humanos y además es un peligro
puesto que si no se tiene un elemento mecánico en
perfecto estado puede llegar a su colisión del
mismo.

Conclusiones
Imagen 11. Medición de resistencia borne primario y secundario Mediante la presente practica se puedo determinar
Fuente autor cuáles con los valores promedios que debe cumplir
un motor en un sistema de encendido y de cuáles
6
son sus valores críticos que se debe de tener en
cuenta para no crear la colisión del mismo.
En el sistema de encendido por medio de la
gestión electrónica se debe de tener que este
sistema se encuentra distinguido de los que son de
estático e integral y que este ayuda a que su
eficiencia sra mejor o peor al momento de su
funcionamiento. Para el mantenimiento de este
sistema recomendable es tener un equipo
adecuado para detectar cualquier avería en el caso
que se dé.
Para la medir una compresión es recomendable
que no exista el encendido del vehículo si no que
se encuentre el aselador o mariposa de admisión
totalmente abierta para que su llenado de la
cámara sea la más homogénea y sea la más real
posible

Referencia
s
Libros:
[1] Motores de combustión interna. Autor Jaime
Gilardi. 1° edición. Consultado el 20 de
noviembre del 2015.
[2] Manual de la técnica del automóvil. 4ta
edición. Manual de la bosh. Consultado el
21 de noviembre del 2015.
[3] Motores de combustión interna alternativos.
Autores: Francisco Payri Gonzalez, Jose
Maria Desantes Fernandez. Editor. Editorial
Reverte 2011. Numero de paginas 1024.
[4] Consulta manómetro comparador para un
motor. Consultado el 19 de noviembre del
2015.Disponible en: www.twenga.com
[5] Consulta de imágenes de una lámpara.
Consultado el 20 de noviembre del
2015.Disponible en: http:// www.tualicate.com

7
Practiced of engine I / Practica de motores I

[6] Consulta de imágenes de Osciloscopio.


Consultado el 19 de noviembre del 2015.
Disponible en: www.shoppingmecanico.com

También podría gustarte