Guía de Aprendizaje El Amor
Guía de Aprendizaje El Amor
Guía de Aprendizaje El Amor
Lenguaje y Comunicación
Profesor Boris Aravena
Contesta:
1. ¿Qué es el amor?
2. ¿Es estable?
1
Liceo El Rosario
Lenguaje y Comunicación
Profesor Boris Aravena
Paulo Coelho: “El amor no tiene nada que ver con lo que
esperes obtener sino que só lo con lo que
“El amor es una fuerza no domesticable.
está s esperando recibir, lo cual es todo.”
Cuando lo controlamos, nos destruye.
Cuando intentamos encerrarla, nos vuelve Bertrand Russell:
sus esclavos. Cuando intentamos
“De todas las formas de precaució n, tener
entenderla, nos deja con una sensació n de
precaució n en el amor es quizá s la má s
desorientació n y confusió n.”
fatal para lograr la felicidad verdadera.”
Kurt Vonnegut:
Antoine de Saint-Exupéry:
“Uno de los propó sitos de la vida humana,
“El amor no consiste en mirarse el uno al
sin importar quien la controla, es amar a
otro sino que el mirar hacia el exterior
quien sea que esté cerca para ser amado”.
juntos en la misma direcció n.”
Anais Nin,
Mario Benedetti:
“¿Qué es el amor sino aceptació n del otro,
“Que alguien te haga sentir cosas sin
sin importar lo que eso sea?”
ponerte un dedo encima, eso es amor”
Katherine Hepburn:
Julio Cortázar:
Luego de haber reflexionado acerca de las muchas definiciones del amor; haz tu
propia definición del amor
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________
2
Liceo El Rosario
Lenguaje y Comunicación
Profesor Boris Aravena
AMOR SENSUAL
Ejemplo: En la Edad Media era
Entendido, también, como la unió n física y
considerado “pecado” amar de esta
sexual de los amantes, a la pasió n.
manera, de hecho, la Iglesia promovía el
La característica fundamental de este tipo amor “fraterno” entre las parejas, a
pesar de ello, los Juglares, en la Edad
de amor es que se dirige al ser má s
Media, hicieron famoso este tipo de
concreto de la persona, es decir,
relaciones al cantar de pueblo en pueblo
fundamentalmente a su cuerpo y al placer
al “Amor cortés”, el cual consistía en
que se desprende de él. relatar las relaciones amorosas a
escondidas que mantenían 2 personas
fuera del matrimonio, es decir,
practicando la infidelidad, ya que los
matrimonios, por entonces, eran
contratos que no suponían el amor por el
otro. Por lo tanto, se hacía una práctica
frecuente que uno de los casados
buscara “el verdadero amor” fuera del
matrimonio.
AMOR IDEALIZADO
3
Liceo El Rosario
Lenguaje y Comunicación
Profesor Boris Aravena
Una de las condiciones del “amor idealizado” es justamente que ambas personas no hayan
tenido contacto físico.
ACTIVIDAD
1. Lee los siguientes fragmentos y analiza los tipos de amor presentes en cada
uno. Describe a qué tipo de amor corresponden, justifica tu respuesta con una
cita textual extraída de los fragmentos.
2. ¿Cómo crees que ha cambiado la visión del amor a lo largo del tiempo? ¿Qué
opinas de la visión del amor en la actualidad? Cuál es el cambio principal que
ha sufrido el sentimiento del amor?
AMOR TIRANO
Por su parte, Tita y Pedro hacían poderosos esfuerzos por no dar rienda suelta a sus impulsos sexuales,
pero éstos eran tan fuertes que transponían la barrera de su piel y salían al exterior en forma de un calor
y un olor singular. John lo notó y viendo que estaba haciendo mal tercio, se despidió y se fue. A Tita le dio
pena verlo irse solo. John debió haberse casado con alguien cuando ella se negó a ser su esposa, pero
nunca lo hizo. Pedro depositó a Tita sobre la cama y lentamente le fue quitando una a una todas las
prendas de ropa que la cubrían. Después de acariciarse y mirarse con infinita ternura, dieron salida a la
pasión por tantos años contenida.
El golpeteo de la cabecera de latón contra la pared y los sonidos guturales que ambos dejaban escapar se
confundieron con el ruido del millar de palomas volando sobre ellos, en desbandada. El sexto, sentido
que los animales tienen indicó a las palomas que era preciso huir rápidamente del rancho. Lo mismo
hicieron todos los demás animales, las vacas, los cerdos, las gallinas, las codornices, los borregos y los
caballos. Tita no podía darse cuenta de nada. Sentía que estaba llegando al clímax de una manera tan
intensa que sus ojos cerrados se iluminaron y ante ella apareció un brillante túnel. Recordó en ese
instante las palabras que algún día John le había dicho: «Si por una emoción muy fuerte se llegan a
encender todos los cerillos que llevamos en nuestro interior de un solo golpe, se produce un resplandor
tan fuerte que ilumina más allá de lo que podemos ver normalmente, y entonces ante nuestros ojos
aparece un túnel esplendoroso y que muestra el camino que olvidamos al momento de nacer y que nos
llama a reencontrar nuestro perdido origen divino. El alma desea reintegrarse al lugar de donde
proviene, dejando al cuerpo inerte... Tita contuvo su emoción. Ella no quería morir. Quería experimentar
esta misma explosión de emociones muchas veces más. Éste sólo era el inicio.
(Chiles en nogada, XII Diciembre. Como agua para chocolate. Laura Esquivel)
4
Liceo El Rosario
Lenguaje y Comunicación
Profesor Boris Aravena
5
Liceo El Rosario
Lenguaje y Comunicación
Profesor Boris Aravena
propia familia que lo ahoga, libre de la sociedad, libre de sí mismo, libre para construir una
familia, libre para crear un futuro, entre otras.
ACTIVIDAD
Lee la carta que le envió León Tolstoi a su esposa Sofía Andréievna Bers
1. Reconoce los tipos de amor presentes en el texto. Explica el amor tirano y el amor
como liberación desde la perspectiva de Tolstoi y su experiencia en el amor.
Desde hace largo tiempo, amada Sofía, sufro por el desacuerdo que hay entre mi vida y mis creencias. No
puedo obligaros a cambiar ni vuestra vida ni vuestras costumbres; no he podido tampoco abandonaros
hasta hoy, porque pensaba que, por mi alejamiento, privaría a nuestros hijos, todavía muy jóvenes de esta
pequeña influencia que podría tener sobre ellos, y porque a todos os causaría mucho dolor. Pero no puedo
continuar viviendo como he vivido durante estos últimos dieciséis años, ora luchando contra vosotros y
provocando vuestra irritación, ora sucumbiendo yo mismo a los influjos y seducciones a que estoy
habituado y que me rodean.He resuelto hacer ahora lo que quería hace tiempo: marcharme. Como los
hindúes, que, cuando han llegado a los sesenta años, se van a un bosque; como cada hombre viejo y
religioso que desea consagrar los últimos años de su vida a Dios y no a las bromas, a los juegos de
palabras, a las habladurías y al “lawn tennis”; así también yo, que he llegado a los setenta años, deseo con
todas las fuerzas de mi alma la paz, la soledad, y si no una armonía completa, por lo menos no este
desacuerdo que clama entre mi vida toda y mi conciencia.Tú principalmente, Sofía, déjame partir, no me
busques, ni te disgustes ni me censures. El hecho de que te haya abandonado no prueba que tenga yo
motivos de queja contra ti. Sé que tú no podías, que no podías ver ni pensar como yo, y por esto no has
podido cambiar tu vida y hacer un sacrificio a lo que no me reconocías. Por eso no te censuro; antes por el
contrario, me acuerdo con amor y gratitud de los treinta y cinco años largos de nuestra vida en común.
Pero en el último período, en los últimos quince años nuestros caminos se han separado. No puedo creer
que yo sea culpable de ello; sé que si he cambiado no ha sido por mi gusto, ni por el mundo sino porque
no podía obrar de otra manera. No puedo acusarte de no haberme seguido y te doy las gracias y me
acordaré siempre con amor de cuanto me has dado.
6
Liceo El Rosario
Lenguaje y Comunicación
Profesor Boris Aravena
AMOR RECÍPROCO
Así también como el amor reciproco entre Romeo y Julieta dos jóvenes
enamorados que, a pesar de la oposición de sus familias, rivales entre sí,
deciden casarse de forma clandestina y vivir juntos; sin embargo, la
presión de esa rivalidad y una serie de fatalidades conducen a que la
pareja elija el suicidio antes que vivir separados.
AMOR IMPOSIBLE
7
Liceo El Rosario
Lenguaje y Comunicación
Profesor Boris Aravena
ACTIVIDAD
Hoy me fui; tampoco pude soportar. Después no sabía cómo volver. Menos mal, que ella me llamó. Me
hizo sentarme en el sofá, a su lado, y ahí me estuve toda la visita, mirándola, oyéndola conversar con
mi mamá y sintiendo su olorcito especial... A veces, cuando estoy así, junto a ella, bien calladito, me
dan deseos de estar enfermo para que hable de mí y de nadie más, y me haga cariños... No es que no
haya estado contento esta tarde; pero es que también me he puesto triste... Siempre me pongo triste.
Yo digo que me da esa pena de ver cómo la quiero yo, mientras ella me quiere como a un niño. Y es
natural, ¿Cómo me iba a querer? ¡Qué desgracia, Dios mío, qué desgracia! ¿Qué podría yo hacer?...
Ulises y Penélope, gobernantes del reino insular de Ítaca, se alegraron del nacimiento de Telémaco, su
único hijo. Cuando se le llamó para luchar en la guerra de Troya, Ulises no estaba de acuerdo en dejar a
su joven esposa y a su niño para ir a una guerra que preveía larga y ardua; de modo que fingió estar
loco. El astuto Ulises tenía la esperanza de que esto los persuadiría de que estaba loco e incapaz para
luchar. Pero Palamedes era más astuto todavía y, cogiendo al niño Telémaco, lo colocó en el camino
del arado. La rápida reacción de Ulises para salvar a su hijo probó que no estaba loco, después de
todo, y a regañadientes se tuvo que unir a la flota que partió hacia Troya. La cruenta guerra de Troya se
prolongó durante diez años. Cuando por fin Ulises logró iniciar su vuelta a casa, se le interpusieron más
obstáculos todavía durante el viaje de regreso. De forma inadvertida ofendió a Poseidón, y el dios del
océano envió muchas tormentas y vientos para hacer que el barco de Ulises perdiera el rumbo. Tuvo
que superar numerosas pruebas y tentaciones, y durante algún tiempo lo sedujeron los encantos de la
maga Circe, de la bella ninfa Calipso y de la princesa Nausíca. Pero, por encima de todo, en su mente
siempre estaban presentes su esposa y su hijo; y aunque le llevó otros diez años, finalmente logró
completar su viaje a casa.
Entre tanto, Penélope se mantuvo en la esperanza de que su amado esposo lograría regresar con ella y
con Telémaco. Durante su ausencia se presentaron muchos pretendientes en Ítaca, tratando de
persuadirla de que abandonase la esperanza de volver a ver a Ulises y se casara con alguno de ellos.
Todos codiciaban el reino de la isla. Y Penélope era todavía muy hermosa. Tuvo que hallar un modo de
rechazar a los pretendientes (algunos dicen que fueron no menos de ciento doce), por lo que prometió
que, una vez hubiese terminado de tejer un sudario para su suegro, elegiría a uno de ellos. Sin
embargo, aunque trabajaba intensamente en su tejido durante el día, por la noche deshacía
secretamente el trabajo que había hecho, de modo que nunca completaba su tarea. Aunque era difícil
seguir creyendo en el regreso de Ulises después de veinte años, Penélope se las arregló para mantener
su fe y lealtad, y fue recompensada con el definitivo regreso de su esposo y su feliz reunión.
El amor filial es aquel que se dirige a familiares o personas que consideramos como
miembros de nuestro círculo de confianza má s íntimo. Por ello, este amor refiere a
personas como el padre, la madre o los hermanos, fundamentalmente.
Ejemplo: Uno de los casos paradigmáticos del amor filial es el manifestó Jorge
Manrique a su propio padre, dedicándole los versos más representativos de toda la
literatura española en “Coplas a la muerte de su padre”.
AMOR MÍSTICO
ACTIVIDAD
9
Liceo El Rosario
Lenguaje y Comunicación
Profesor Boris Aravena
10
Liceo El Rosario
Lenguaje y Comunicación
Profesor Boris Aravena
(Amor prohibido)
Tipo de amor
Justificación
b) “De un café pasamos al sofá,
de un botón a todo lo demás
no pusimos reglas ni reloj, aquí
estamos solos tu y yo
todo lo que ves es lo que soy, no
me pidas más de lo que doy” Marca textual
(Yo no sé mañana)
Tipo de amor
Justificación
11
Liceo El Rosario
Lenguaje y Comunicación
Profesor Boris Aravena
Tipo de amor
Justificación
d) “perdóname madre si te hice
llorar
perdóname las veces que te hice
rabiar
no hay mujer en este mundo
que ocupe tu lugar porque madre Marca textual
hay una sola
y no se puede reemplazar”
(madre mía)
Tipo de amor
Justificación
(Falsas mentiras)
Tipo de amor
Justificación
Marca textual
12
Liceo El Rosario
Lenguaje y Comunicación
Profesor Boris Aravena
Tipo de amor
Justificación
g) “Yo prefiero dejarte partir
Que ser tu prisionero
Y no vayas por ahí
Diciendo ser la dueña de mis
sentimientos”
Tipo de amor
Justificación
“Y que los tragos, hicieron
h)
estragos en su cabeza
ella con cualquiera no se besa
Quiero que sepa que me interesa
y no hay un día que no pare de
pensar en su belleza”
Marca textual
(Borro Cassette)
Tipo de amor
Justificación
i) Ella me gusta pero nunca me
hace caso
Ella me mira como si fuera un
payaso
Y aunque lo intente al final no
tiene caso
Dime que paso, cuál es tu rechazo Marca textual
(Picky)
13
Liceo El Rosario
Lenguaje y Comunicación
Profesor Boris Aravena
Tipo de amor
Justificación
Tipo de amor
Justificación
k)“Ya no puedo continuar
espiando, día y noche tu llegar
adivinando.
ya no sé con qué inocente excusa
pasar por tu casa ya me quedan
tan pocos caminos y aunque Marca textual
pueda parecerte un desatino
no quisiera yo morirme sin tener
algo contigo.
(Algo contigo)
Tipo de amor
Justificación
(Vos sabés)
14
Liceo El Rosario
Lenguaje y Comunicación
Profesor Boris Aravena
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
15
Liceo El Rosario
Lenguaje y Comunicación
Profesor Boris Aravena
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
16
Liceo El Rosario
Lenguaje y Comunicación
Profesor Boris Aravena
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
17