Guia #1 Primer Periodo Grado Segundo 2021
Guia #1 Primer Periodo Grado Segundo 2021
Guia #1 Primer Periodo Grado Segundo 2021
NOTA: Los formatos de auto evaluación y coevaluacion se enviarán con la segunda guía.
pág. 1
Institución Educativa Departamental Gustavo Uribe Ramírez
Educación Preescolar y Básica Primaria
GUIA DE AUTOAPRENDIZAJE N° 1 PRIMER PERIODO AÑO 2021
GRADO: Segundo
PRIMER SEMANA
ACTIVIDAD 1: Matemáticas Números de tres cifras
Ahora tú
pág. 2
Institución Educativa Departamental Gustavo Uribe Ramírez
Educación Preescolar y Básica Primaria
GUIA DE AUTOAPRENDIZAJE N° 1 PRIMER PERIODO AÑO 2021
GRADO: Segundo
3. Completa la siguiente tabla de valor posicional:
ACTIVIDAD 2: Lenguaje
Mayúsculas y minúsculas
1. Vamos a repasar el abecedario. Colorea de azul las letras minúsculas y de rojo las mayúsculas.
A. ¿Cómo está escrita la letra inicial de la palabra que comienza el texto? _______________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
B. ¿Cómo están escritas las palabras que aparecen después del punto? _________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
Concluyo:
pág. 3
Institución Educativa Departamental Gustavo Uribe Ramírez
Educación Preescolar y Básica Primaria
GUIA DE AUTOAPRENDIZAJE N° 1 PRIMER PERIODO AÑO 2021
GRADO: Segundo
3. En mi cuaderno de lenguaje, realizo la siguiente actividad, usando las mayúsculas en mis escritos cuando éstas se
requieran.
D) Cuenta por que llegó a la tierra, que poderes tiene a qué lugar llegó, con
ACTIVIDAD 3: Sociales
UN CUENTO SOBRE DEMOCRACIA
Había una vez un muchacho llamado Juan y un día se preguntó, por qué estaba confundido. ¿Qué es la democracia?
Se preguntó. Al otro día, su madre le explicó y le dijo: la democracia es un sistema político y de gobierno en el que
los ciudadanos eligen a los gobernantes. Es como votar dijo, Juan en tono intenso y fuerte. Sí, pero en ese caso tú lo
harás con libertad, participación, responsabilidad y respeto, dijo su madre. La libertad: Tú puedes votar por quien tú
quieras , nadie te obligará a votar o elegir a alguien que tú no quieres que te represente. La participación: Tú puedes
participar, depende de tu opinión, aparte tú eres libre de querer participar o no. La responsabilidad: Debes ser
responsable con las desiciones que tomas, por ejemplo, si tienes que estudiar para una evaluación y un partido de
fútbol ¿Por cuál te decidirías? Mamá eso está difícil dijo Juan; por eso hay que ser responsables con las desiciones
que tomamos a veces agregó su mamá. Respeto: ¡Es muy importante! No debes dejar de respetar las ideas de cada
candidato y tampocos dejes de respetar la desición de cada persona, porque no todos van a votar por el mismo
representante. ¡Ay! Cuando llegue a mi escuela voy a tener nervios, porque son las elecciones del Gobierno Escolar
porque no sé si va a ganar mi candidato, dijo Juan. No dejes que tus nervios te traicionen, ya conoces a tus compañeros
y sabes si pueden ser los líderes de tu salón porque lo importante no es ganar es saber elegir y participar sin que
TRABAJO PERSONAL
pág. 4
Institución Educativa Departamental Gustavo Uribe Ramírez
Educación Preescolar y Básica Primaria
GUIA DE AUTOAPRENDIZAJE N° 1 PRIMER PERIODO AÑO 2021
GRADO: Segundo
C) ¿Qué opinas de la siguiente frase “lo importante no es ganar es saber elegir y participar sin que nadie te obligue”
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
ACTIVIDAD 4: Naturales
SISTEMA ÓSEO
El sistema óseo está conformado por 206 huesos que
tiene nuestro cuerpo; estos brindan protección a los
órganos y tejidos internos.
2. Observo la figura del sistema óseo, completo las palabras, luego las coloreo en la sopa de letras.
pág. 5
Institución Educativa Departamental Gustavo Uribe Ramírez
Educación Preescolar y Básica Primaria
GUIA DE AUTOAPRENDIZAJE N° 1 PRIMER PERIODO AÑO 2021
GRADO: Segundo
3. Colorea las partes del sistema óseo, luego recorta y pega de manera organizada en una hoja o en un octavo de
cartulina.
pág. 6
Institución Educativa Departamental Gustavo Uribe Ramírez
Educación Preescolar y Básica Primaria
GUIA DE AUTOAPRENDIZAJE N° 1 PRIMER PERIODO AÑO 2021
GRADO: Segundo
SEGUNDA SEMANA
ACTIVIDAD 1: Matemáticas
Descomposición de números de tres cifras
pág. 7
Institución Educativa Departamental Gustavo Uribe Ramírez
Educación Preescolar y Básica Primaria
GUIA DE AUTOAPRENDIZAJE N° 1 PRIMER PERIODO AÑO 2021
GRADO: Segundo
3. Escribe la descomposición de las siguientes cantidades:
ACTIVIDAD 2: Lenguaje
COMBINACIONES
1. Con la ayuda del acudiente realice la lectura de las siguientes oraciones y subraye las palabras que tienen estas
combinaciones (BL, CL, PR, GL, CR, FR, BR, GR, TR, PL):
2. De la lectura de las oraciones, haga una lista de las palabras que contienen las siguientes combinaciones.
BL CL PR GL FR BR GR TR PL CR
blusa Clarita
blanco
3. De periódicos y revistas recorto y pego en el cuaderno de lenguaje 3 palabras con cada una de las anteriores
combinaciones.
pág. 8
Institución Educativa Departamental Gustavo Uribe Ramírez
Educación Preescolar y Básica Primaria
GUIA DE AUTOAPRENDIZAJE N° 1 PRIMER PERIODO AÑO 2021
GRADO: Segundo
ACTIVIDAD 3: Sociales
1. Observa las imágenes y menciona a que organismo del gobierno escolar pertenece:
___________________
_______________________
pág. 9
Institución Educativa Departamental Gustavo Uribe Ramírez
Educación Preescolar y Básica Primaria
GUIA DE AUTOAPRENDIZAJE N° 1 PRIMER PERIODO AÑO 2021
GRADO: Segundo
_____________________
2. Con ayuda de tus padres y de tu Manual de convivencia investiga y escribe en tu cuaderno de Sociales: cuál es la
función de:
a. La rectoría:
b. El Consejo directivo.
c. El Consejo académico.
ACTIVIDAD 4: Naturales
1. Dibujo en mi cuaderno las actividades que se deben realizar para fortalecer los huesos. Para fortalecer los
huesos debemos consumir alimentos ricos en calcio, como la leche y sus derivados.
2. Escribe 10 alimentos que preparan en casa que tengan leche o sus derivados.
3. Leo la siguiente información luego hago un dibujo de cada grupo de alimentos. El calcio también lo encontramos
en:
pág. 10
Institución Educativa Departamental Gustavo Uribe Ramírez
Educación Preescolar y Básica Primaria
GUIA DE AUTOAPRENDIZAJE N° 1 PRIMER PERIODO AÑO 2021
GRADO: Segundo
Verduras: espinacas, col Legumbres: garbanzos, Frutos: nueces, avellanas, Pescados y mariscos:
rizada, cebolla, acelga lentejas o soya dátiles y pistachos. anchoas, sardinas, salmón
y langostinos
ACTIVIDAD 5: ENGLISH
THE NUMBERS
1.. Observa el video https://youtu.be/jMbRgtT7-5A y aprende como se pronuncia cada número, luego cuenta y
colorea las siguientes imágenes
pág. 11
Institución Educativa Departamental Gustavo Uribe Ramírez
Educación Preescolar y Básica Primaria
GUIA DE AUTOAPRENDIZAJE N° 1 PRIMER PERIODO AÑO 2021
GRADO: Segundo
2. Elabora 10 tarjetas con los números del 1 al 10 luego con integrantes de tu familia juega a pronunciar en inglés
cada número y realizar saltos según la cantidad.
SEMANA 3
ACTIVIDAD 1: Matemáticas
Descomposición de números de tres cifras
pág. 12
Institución Educativa Departamental Gustavo Uribe Ramírez
Educación Preescolar y Básica Primaria
GUIA DE AUTOAPRENDIZAJE N° 1 PRIMER PERIODO AÑO 2021
GRADO: Segundo
ACTIVIDAD 2: Lenguaje
1. Realiza la siguiente lectura y de acuerdo a ella envía un corto video respondiendo las preguntas:
Cuenta una historia que varios animales decidieron abrir una escuela en el bosque. Se reunieron y empezaron a elegir
las disciplinas que serían impartidas durante el curso.
El pájaro insistió en que la escuela tuviera un curso de vuelo. El pez, que la natación fuera también incluida en el
currículo. La ardilla creía que la enseñanza de subir en perpendicular en los árboles era fundamental. El conejo quería,
de todas formas, que la carrera fuera también incluida en el programa de disciplinas de la escuela.
Y así siguieron los demás animales, sin saber que cometían un gran error. Todas las sugerencias fueron consideradas
y aprobadas. Era obligatorio que todos los animales practicasen todas las disciplinas.
Al día siguiente, empezaron a poner en práctica el programa de estudios. Al principio, el conejo salió magníficamente
en la carrera; nadie corría con tanta velocidad como él. Sin embargo, las dificultades y los problemas empezaron
cuando el conejo se puso a aprender a volar. Lo pusieron en una rama de un árbol, y le ordenaron que saltara y volara.
El conejo saltó desde arriba, y el golpe fue tan grande que se rompió las dos piernas. No aprendió a volar y, además,
no pudo seguir corriendo como antes.
Al pájaro, que volaba y volaba como nadie, le obligaron a excavar agujeros como a un topo, pero claro, no lo consiguió.
Por el inmenso esfuerzo que tuvo que hacer, acabó rompiendo su pico y sus alas, quedando muchos días sin poder volar.
Todo por intentar hacer lo mismo que un topo.
La misma situación fue vivida por un pez, una ardilla y un perro que no pudieron volar, saliendo todos heridos. Al final,
la escuela tuvo que cerrar sus puertas. ¿Y saben por qué? Porque los animales llegaron a la conclusión de que todos
somos diferentes. Cada uno tiene sus virtudes, habilidades, y también sus debilidades.
Un gato jamás ladrará como un perro, o nadará como un pez. No podemos obligar a que los demás sean, piensen, y
hagan algunas cosas como nosotros. Lo que vamos conseguir con eso es que ellos sufran por no conseguir hacer algo
de igual manera que nosotros, y por no hacer lo que realmente les gusta.
Debemos respetar las opiniones de los demás, así como sus capacidades, habilidades y limitaciones. Si alguien es
distinto a nosotros, no quiere decir que él sea mejor ni peor que nosotros. Es apenas alguien diferente a quien debemos
respetar.
pág. 13
Institución Educativa Departamental Gustavo Uribe Ramírez
Educación Preescolar y Básica Primaria
GUIA DE AUTOAPRENDIZAJE N° 1 PRIMER PERIODO AÑO 2021
GRADO: Segundo
ACTIVIDAD 3: Sociales
El consejo estudiantil es el órgano institucional y democrático en el cual se debaten las iniciativas de los
estudiantes en diferentes cursos, por lo tanto, deben estar presentes en el un representante por grado de la
institución educativa. Los estudiantes de los grados transición, primero y segundo son representados por los
estudiantes del grado tercero.
Verticales:
1. Representa a los estudiantes en la institución
2. Orientan y forman a los estudiantes.
3. Vocero del grado 11° elegido por los estudiantes
Horizontales:
4. Representa a los padres de familia en la institución
5. Orienta la ejecución de actividades y decisiones en la institución educativa
6. Ayuda en el funcionamiento académico y administrativo de la institución educativa
pág. 14
Institución Educativa Departamental Gustavo Uribe Ramírez
Educación Preescolar y Básica Primaria
GUIA DE AUTOAPRENDIZAJE N° 1 PRIMER PERIODO AÑO 2021
GRADO: Segundo
ACTIVIDAD 4: Naturales
SISTEMA MUSCULAR
1. Colorea los principales músculos del cuerpo humano, luego escríbelos sobre las líneas.
Músculos:
*_______________________________
*_______________________________
*_______________________________
*_______________________________
*_______________________________
2. Observa las imágenes, luego colorea el músculo con el que se realiza el movimiento.
pág. 15
Institución Educativa Departamental Gustavo Uribe Ramírez
Educación Preescolar y Básica Primaria
GUIA DE AUTOAPRENDIZAJE N° 1 PRIMER PERIODO AÑO 2021
GRADO: Segundo
4. Busca en la sopa de letras siete palabras relacionadas con los músculos, luego utilízalas para completar las
oraciones.
nuestro cuerpo.
ACTIVIDAD 5: Artística
Puntos y líneas
1. Colorea con tus dedos el árbol formando puntos realizados con tempera como aparece en la muestra
pág. 16
Institución Educativa Departamental Gustavo Uribe Ramírez
Educación Preescolar y Básica Primaria
GUIA DE AUTOAPRENDIZAJE N° 1 PRIMER PERIODO AÑO 2021
GRADO: Segundo
pág. 17
Institución Educativa Departamental Gustavo Uribe Ramírez
Educación Preescolar y Básica Primaria
GUIA DE AUTOAPRENDIZAJE N° 1 PRIMER PERIODO AÑO 2021
GRADO: Segundo
SEMANA 4
ACTIVIDAD 1: Matemáticas
1. Teniendo en cuenta el ejemplo, escribe el valor que representa cada grupo de monedas
$550
1. Leo el texto y encierro las palabras con gue, gui, güe, güi.
Guillermo el guerrero es bilingüe y persigue un guepardo en la sabana, se guía por sus huellas y lo busca hasta el
anochecer.
En la noche, con Miguel hacen una hoguera y ven las fotos que tomaron de los pingüinos.
Guillermo toca la guitarra y Miguel prepara el guiso con guineo y postre de merengue. El águila observa y consigue que
Miguel le dé un poco de guiso.
2. Copio y completo en el cuaderno el siguiente cuadro con las palabras del texto anterior:
pág. 18
Institución Educativa Departamental Gustavo Uribe Ramírez
Educación Preescolar y Básica Primaria
GUIA DE AUTOAPRENDIZAJE N° 1 PRIMER PERIODO AÑO 2021
GRADO: Segundo
3. Busco las palabras con las silabas gue, gui y güe güi en la siguiente sopa de letras.
a g ü i t a g
g u i s o g s
d e s a g ü e
u r t g u e r
a r g ü i r n
g a u t a o g
La descripción
Describir es decir con palabras lo que nuestros ojos ven y aprecian; es hacer un relato de una planta, una persona,
un animal, un paisaje, etc. Te presentamos la manera de organizar la información sobre un animal. Te servirá para
escribir una descripción. La descripción es una narración que detalla las características de la persona animales o
cosas.
_______________________________ ________________________________
_______________________________ ________________________________
_______________________________ ________________________________
_______________________________ ________________________________
_______________________________ ________________________________
_______________________________ ________________________________
_______________________________ ________________________________
5. También puedes agregar otros como: ¿qué come? ¿Cuál es su utilidad?, etc
6. Luego de ordenar mis datos, escribo una descripción del oso.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
pág. 19
Institución Educativa Departamental Gustavo Uribe Ramírez
Educación Preescolar y Básica Primaria
GUIA DE AUTOAPRENDIZAJE N° 1 PRIMER PERIODO AÑO 2021
GRADO: Segundo
ACTIVIDAD 3: Naturales
CUIDADOS DEL SISTEMA MUSCULAR
ALIMENTOS PARA UNA DIETA EJERCICIOS PARA FORTALECER ALIMENTOS QUE CONTIENEN
SANA LOS MÚSCULOS MUCHA GRASA
pág. 20
Institución Educativa Departamental Gustavo Uribe Ramírez
Educación Preescolar y Básica Primaria
GUIA DE AUTOAPRENDIZAJE N° 1 PRIMER PERIODO AÑO 2021
GRADO: Segundo
2. Recorta y pega imágenes que ilustren los cuidados que se deben tener con el sistema muscular.
3. Representa por medio de un dibujo la actividad que más me gusta para cuidar mi sistema muscular.
pág. 21
Institución Educativa Departamental Gustavo Uribe Ramírez
Educación Preescolar y Básica Primaria
GUIA DE AUTOAPRENDIZAJE N° 1 PRIMER PERIODO AÑO 2021
GRADO: Segundo
2. Pinta la Vivienda que más se parezca a la tuya
3. Colorea siguiendo los códigos: triángulo color café; rectángulo color rojo; cuadrado color verde; y círculo azul.
pág. 22
Institución Educativa Departamental Gustavo Uribe Ramírez
Educación Preescolar y Básica Primaria
GUIA DE AUTOAPRENDIZAJE N° 1 PRIMER PERIODO AÑO 2021
GRADO: Segundo
SEMANA 5
ACTIVIDAD 1: Matemáticas
1. Escribe en el cuaderno de MATEMATICAS el siguiente texto y dibuja cada uno de los ejemplos de recta que se
encuentran en los siguientes gráficos
pág. 23
Institución Educativa Departamental Gustavo Uribe Ramírez
Educación Preescolar y Básica Primaria
GUIA DE AUTOAPRENDIZAJE N° 1 PRIMER PERIODO AÑO 2021
GRADO: Segundo
2. Teniendo en cuenta la información anterior, realiza los siguientes ejercicios:
A. B.
C.
D.
ACTIVIDAD 2: Lenguaje
EL SOL Y EL GIRASOL
Una mañana de duro invierno, las flores se quedaron dormidas.
Tenían tanto frío, que unas a otras se abrazaban para calentarse.
Pero una de ellas abrió sus pétalos amarillos, buscando la luz del día.
Y, a pesar de que el sol estaba oculto por las nubes, la flor siguió elevando
sus pétalos amarillos como buscándolo.
Al darse cuenta de esto, el sol, que todo lo veía, se acercó a la hermosa flor
y le preguntó cómo se llamaba.
- No tengo nombre – le dijo tímidamente.
- Desde hoy, te llamarás girasol. Tendrás los pétalos tan brillantes como
mis rayos y siempre se abrirán hacia donde yo esté –
- Le dijo el sol, acariciándola con sus rayos de luz y calor.
Lavy Serkovic
pág. 24
Institución Educativa Departamental Gustavo Uribe Ramírez
Educación Preescolar y Básica Primaria
GUIA DE AUTOAPRENDIZAJE N° 1 PRIMER PERIODO AÑO 2021
GRADO: Segundo
2. Ahora marca la respuesta correcta de cada pregunta:
A Narrativo.
B Descriptivo.
C Instructivo.
A Era haragán.
B Era perseverante.
C Era miedoso.
ACTIVIDAD 3: Naturales
SISTEMA DIGESTIVO
1. Observa el sistema digestivo luego escribe el nombre de cada órgano y completa las oraciones.
pág. 25
Institución Educativa Departamental Gustavo Uribe Ramírez
Educación Preescolar y Básica Primaria
GUIA DE AUTOAPRENDIZAJE N° 1 PRIMER PERIODO AÑO 2021
GRADO: Segundo
Boca _______.
saliva __________.
__________.
3. Dibuja en cartón o cartulina el sistema digestivo y decora con plastilina o materiales que tengas en casa .
ACTIVIDAD 4: Naturales
NORMAS PARA CUIDAR EL SISTEMA DIGESTIVO
4. Lee los cuidados del sistema digestivos, luego colorea
meses.
pág. 26
Institución Educativa Departamental Gustavo Uribe Ramírez
Educación Preescolar y Básica Primaria
GUIA DE AUTOAPRENDIZAJE N° 1 PRIMER PERIODO AÑO 2021
GRADO: Segundo
de comer.
hidratado.
6. Con ayuda de tus familiares prepara un video donde hables del sistema digestivo.
pág. 27