Actividad de Castellano Teocentrismo
Actividad de Castellano Teocentrismo
Actividad de Castellano Teocentrismo
¿Qué es el teocentrismo?
El teocentrismo es una forma de pensamiento que afirma que Dios es el centro del universo
y lo rige todo, incluso las actividades humanas. Es una filosofía de épocas de mucha
religiosidad, como la Edad Media. Al finalizar la Edad Media y comenzar el Renacimiento,
el teocentrismo cedió el paso al antropocentrismo. La doctrina fue impuesta por los reyes
católicos a partir del siglo XV, sin embargo, su verdadero origen data en países como
España e Italia. Estos países tenían monjes y sacerdotes que se formaban durante años en
monasterios
¿Mediante qué sistema estaba organizado la sociedad medieval? Explícalo
Esta sociedad estamental está organizada de forma piramidal como lo podemos observar en
la siguiente imagen:
Hay tres estamentos básicos la nobleza, el clero y el
estado llano.
La nobleza
La nobleza forma la cima de la sociedad feudal. La
cúspide la ocupa el rey, el único legitimado para hacer
leyes. La nobleza medieval es heredera de los grandes
latifundistas romanos y de la aristocracia germánica. Controlaba la vida económica, y tras
la desaparición del Imperio germánico ejerció el poder de manera absoluta, en la plena
Edad Media.
El clero
El clero es una institución plenamente feudalizada. Las órdenes religiosas son
terratenientes, y aumentan sus posesiones gracias a las donaciones.
El estado llano (o tercer estado)
El estado llano es el más complejo y variado. Está formado por el común de los vecinos de
que se compone un pueblo, a excepción de los nobles, los eclesiásticos y los militares.