Procedimientos de Construcción
Procedimientos de Construcción
Procedimientos de Construcción
CONSTRUCCIONES
INVESTIGACIÓN:
AUTOR:
ERICK SÁNCHEZ ARROBO
CURSO:
2020-D2
INTRODUCCIÓN
• Construcción por etapas. El proceso de trabajo, o bien las tareas y operaciones que se
deben ejecutar son secuenciales a lo largo del tiempo.
• Ciclo de vida. La mayoría de los proyectos de construcción, así como cada una de sus
correspondientes etapas tienen una duración relativamente corta. Esto constituye a menudo
una situación crítica para quienes ejecutan y administran los proyectos.
• Áreas de trabajo. Muchas etapas del proceso constructivo se deben llevar a cabo en el
mismo espacio físico de construcción. Las fuerzas laborales de distintas especialidades
deben compartir las mismas áreas de trabajo lo que obliga a ingenieros y diseñadores a
planificar y programar muy bien las actividades de los diferentes procesos para reducir
riesgos de diferentes tipos.
Para que un proyecto de construcción pueda materializarse deben cumplirse una serie de
pasos, los que se detallan a continuación:
Análisis.
Identificación de soluciones.
Estudios de factibilidad.
Evaluación.
Financiamiento.
Diseño.
Licitación.
Construcción.
Puesta en marcha.
Operación y mantenimiento.
Abandono.
2.- Diseño arquitectónico. Una vez conocidas las características físicas y reglamentarias
del terreno, se comienza con el diseño arquitectónico, el cual consiste en dar forma a las
ideas del mandante.
3.- Diseño estructural. Una vez que el proyecto arquitectónico está definido, se debe dotar a
la estructura de los elementos necesarios mediante los cuales sea capaz de resistir las
solicitaciones a que va a ser sometida durante su vida útil.
4.- Diseño de instalaciones. Las instalaciones a considerar en cada obra dependen de las
especificaciones del proyecto y de las exigencias reglamentarias vigentes, algunas de las
instalaciones a considerar en un proyecto de edificación son:
e) Climatización.
g) Extracción de basura.
Bibliografía