Participación en El Foro Eje 2
Participación en El Foro Eje 2
Participación en El Foro Eje 2
Con el objetivo de aclarar la relación que existe entre la variación de la inflación, con el
comportamiento de las tasas de interés de los créditos, daremos respuesta a las siguientes
tres preguntas:
general de precios de los bienes y servicios de un país, normalmente por un año, es decir;
cuando el nivel general de precios sube, con cada unidad de moneda se adquieren menos
dólar.
También se conoce como la elevación de los precios en los bienes y servicios que se da por
excesivo de los costos de producción generados de las materias primas que genera este país.
pone una meta para inflación la cual se encuentra entre unos porcentajes previamente
establecidos. Para ejercer control sobre la inflación el banco de la republica ajusta las tasas
de los precios estos son llamados mecanismos de transmisión, pero no se puede dejar de
hablar de la tasa de cambio flexible debido a que puede llegar a afectar importaciones de
materias primas lo cual se vería reflejado los precios finales ( banco de la repulica,2020)
De esta forma es como la Junta Directiva del Banco de la Republica, mantiene un balance
del producto y el empleo alrededor de su senda sostenible para mantener una inflación baja
mantener una tasa baja para que se plantee buenos precios al consumidor, se podría decir
¿Por qué dicha política incide en la economía de un país, en especial en las empresas y en
las familias?
sobre la inflación del periodo estimado, de esta forma somos realmente las familias y las
empresas los que hacen aumentar la oferta y la demanda. Ejemplo: Las familias antes de la
pandemia, tenían unos ingresos superiores comparados a los que tienen hoy a causa de la
pandemia, por lo cual su consumo antes era mayor en productos tal vez innecesarios, lo que
hacía que las empresas mantuvieran su oferta y nivel de producción constante; ahora en
medio de la pandemia, las familias clasifican mejor los artículos que deben comprar según
empresas busquen una forma de sostenibilidad en los precios produciendo talvez menos
pero también se abstendrán de solicitar créditos para realizar inversiones por el cambio en
las tasas de interés. Además, los precios de las materias primas que tienden a escasear y por
ende los precios suben. De esta manera vemos que la política económica influye en un país
porque somos nosotros los habitantes los consumidores principales de lo que las empresas
producen y comercializan.
Referencias
economista, E. (08 de 10 de 2020). Eleconomista.es. Obtenido de
https://www.eleconomista.es/diccionario-de-economia/inflacion
Integrantes: