7 - E - PEREZ GUTIERREZ - PEDRO - Reporte de Practica - Clase - 1
7 - E - PEREZ GUTIERREZ - PEDRO - Reporte de Practica - Clase - 1
7 - E - PEREZ GUTIERREZ - PEDRO - Reporte de Practica - Clase - 1
DIAGRAMA DE PROCEDIMIENTO
PRÁCTICA: 1 CLASE: 1 1.- en una olla con agua se coloca el bq, las
hiervas aromaticas, la sal y pimienta.
RECETA: Tacos de soya al pastor 2.- se deja cocer por 20 minutos, de ahi se
retira el BQ, se cola, escurre el agua y
RENDIMIENTO: TIEMPO DE PREP.: 95 min
se conserva.
3.- se hidratan los chiles en agua caliente y
UTENSILIOS UTILIZADOS vinagre, cuando esten suaves se llevan a la
cuchillos,pelador,tabla, olla, colador, licudora
sartén, coludo, bowls, cubiertos, cu- 4.- en un sarten con aceite se sofrie la
soya, se incorpora el adobo y se continua
chara de servicio, espumadera, pla
con la cocción.
tos, salsera, lucuadora.
5.- se retira del fuego y en un sarten se
sofrien las tortillas y se arman los tacos.
6.- se acompañan con cebolla, cilantro
VARIACIÓN EN INGREDIENTES Y/O picado en brunoise y salsa.
CANTIDADES 7.- se presenta.
NOTAS, OBSERVACIONES
Y/O COMENTARIOS DEL
ALUMNO
DIAGRAMA DE PROCEDIMIENTO
PRÁCTICA: 2 CLASE: 1 1.- Se hidrata la soya dentro de una olla con
Ceviche de soya agua hirviendo con BQ, hiervas aromaticas
RECETA:
y sal, por 20 minutos.
RENDIMIENTO: TIEMPO DE PREP.: 75 min 2.- se cola y se escurre para eliminar
exceso de agua.
3.- en un bowl se exprime el sumo de los
UTENSILIOS UTILIZADOS
citrios de la receta.
Tabla, cuchillos, cubiertos, bowls, 4.- se pican los vegetales de la receta al
pelador, chuchara de servicio, gusto.
coludo, espumadera, olla , plato 5.- en un bowl se incorporan, la soya, el
ondo sumo de los citricos, los vegetales picados y
se añade la salsa inglesa, la catsup al gusto
y se deja marinar.
6.- se rectifica sabor y se sirve ,
VARIACIÓN EN INGREDIENTES Y/O decorando con rabanos y/o aguacate.
CANTIDADES 7.- se puede acompañar con tostadas
la catsup se uso en triple cantidad
que de lo marcaba receta, lo cual,
hizo le ganara al sabor de los
citricos .
NOTAS, OBSERVACIONES
Y/O COMENTARIOS DEL
ALUMNO
DIAGRAMA DE PROCEDIMIENTO
PRÁCTICA: 3 CLASE: 1 1.- Se pican todos los vegetales al
gusto.
RECETA: Rollitos primavera con verduras y soja
2.- Se sofrien en un el gengibre y la
RENDIMIENTO: TIEMPO DE PREP.: 55 min cebolla, se añaden los vegetales.
3.- pasado 2-3 minutos de la coccion se
añaden las salsas de soya y se continua
UTENSILIOS UTILIZADOS
con la coccion, se retira del fuego y se
Cuchillos, pelador, tabla, bowls, reserva
c o l a d o r, s a r t e n , c o l u d o , 4.- en una tortilla de harina se coloca una
espumadera,plato base, salera, cucharade del relleno de vegetales, se
cubiertos, cuchara de servicio. enrolla y se lleva a fritura.
5.- se prepara un aderezo con la salsa de
soya, catsup y chipotle, para acompañar
6.- se sirve.
VARIACIÓN EN INGREDIENTES Y/O
CANTIDADES
NOTAS, OBSERVACIONES
Y/O COMENTARIOS DEL
ALUMNO
DIAGRAMA DE PROCEDIMIENTO
PRÁCTICA: 4 CLASE: 1 1.- se prepara un fondo de verduras.
2.- se limpian y rebanan los hongos, de
RECETA: Sopa oriental de hongos y jengibre igual manera se pelan las verduras al
gusto.
RENDIMIENTO: TIEMPO DE PREP.: 70 min 3.- en una cacerola se ponen a cocer los
fideos por aparte.
UTENSILIOS UTILIZADOS 4.- se sofrie en aceite la cebolla, se agrega
las demas verduras y de ahi 1 taza de
Cuchillos, tabla, pelador, bowls, fondo.
sartén, coludo, olla, plato ondo, 5.- se continua agregando el fondo y la
cuchara de servicio, espumadera, salsa de soya. cuando esta este hirviendo
colador, cubiertos. se añaden los fideos cocidos con
anteiroridad, los chicharos, el elote y las
hojas de cilantro.
VARIACIÓN EN INGREDIENTES Y/O 6.- se rectifica sabor y se sirve.
CANTIDADES
NOTAS, OBSERVACIONES
Y/O COMENTARIOS DEL
ALUMNO
DIAGRAMA DE PROCEDIMIENTO
PRÁCTICA: 5 CLASE: 1
1.- se añaden todos los ingredientes en la
RECETA: Hummus procesadora para obtener una pasta
cremosa
RENDIMIENTO: TIEMPO DE PREP.: 15 min
UTENSILIOS UTILIZADOS
Cubiertos,Bowls,Salsera,
procesadora de alimentos
NOTAS, OBSERVACIONES
Y/O COMENTARIOS DEL
ALUMNO
DIAGRAMA DE PROCEDIMIENTO
PRÁCTICA: 6 CLASE: 1 1.- en u coludo con agua hirviendo, se
agrega la tapioca, y se deja cocer por 10
RECETA: Tapioca con leche minutos, buscando una textura termindo
medio. pasado el tiempo esta se cola y se
RENDIMIENTO: TIEMPO DE PREP.: 40 min
reserva.
2.- se poner a hervir leche con canela,
UTENSILIOS UTILIZADOS cunado esta rompa hervor, se agrega la
coludo, espatula, miserable, bowls, tapioca, las nueces y pasas picadas
cubiertos, salsera, cuchillos, tabla previamente, cuando alcance el hervor se
para picar, colador, cuchara de agrega la leche condensada y el coco
servicio, espumadera. 3.- se deja consumir hasta que obtenga
una textura espesa.
4.- se deja enfriar y se sirve
5.- se presenta con fruta picada al gusto,
VARIACIÓN EN INGREDIENTES Y/O esta vez usamos mango y arandanos
CANTIDADES
NOTAS, OBSERVACIONES
Y/O COMENTARIOS DEL
ALUMNO
DIAGRAMA DE PROCEDIMIENTO
PRÁCTICA: 7 CLASE: 1
1.- se mezclan todos los ingredientes
RECETA: Granola campestre secos
2.- se hace una mezlca con los liquidos y
RENDIMIENTO: TIEMPO DE PREP.: 110 min se deja caer sobre los secos, mezclando
muy bien
UTENSILIOS UTILIZADOS 3.- se coloca en charole y se lleva al horno
donde se hornea por 90 minutos sin dejar
Bowls, cucharas, charola, horno, de mover constantemente con una pala
espatulas para un horneado parejo.
NOTAS, OBSERVACIONES
Y/O COMENTARIOS DEL
ALUMNO
DIAGRAMA DE PROCEDIMIENTO
PRÁCTICA: 8 CLASE: 2
1.- se amaso la masa y se dejo reposar
RECETA: Seitán 2.- se lavo con agua para eliminar el
almidon.
RENDIMIENTO: TIEMPO DE PREP.: 60 min 3.- se repite el mismo proceso hasta que el
agua salga transparente.
UTENSILIOS UTILIZADOS 4.- se estira y proporciona
5.- se lleva al fuego y se deja hervir por 15
Bowl, Colador minutos
6.- se cola y quita el excedente del agua.
7.- esta listo para su uso en preparación
NOTAS, OBSERVACIONES
Y/O COMENTARIOS DEL
ALUMNO
DIAGRAMA DE PROCEDIMIENTO
PRÁCTICA: 8 CLASE: 2
1.- se empanizo el seitan usando el gel de
linaza con el pan molido.
RECETA: Milanesa de gluten (bisteces)
2.- se llevo a fritura en un sarten
RENDIMIENTO: TIEMPO DE PREP.: 55 min 3.- se sirvio
UTENSILIOS UTILIZADOS
al momento de empanizar no se
uso harina, por lo que el
empanizado no quedo muy bien.
NOTAS, OBSERVACIONES
Y/O COMENTARIOS DEL
ALUMNO
DIAGRAMA DE PROCEDIMIENTO
PRÁCTICA: 8 CLASE: 2
1.- se quita la piel al salmón y se
Salmón en costra de amaranto con
condimenta con sal y pimienta.
RECETA: salsa de cítricos
2.- se cubre con la mezcla de amaranto
RENDIMIENTO: TIEMPO DE PREP.: 65 min y parmesano.
3.- se sella en un sarten con aceite de
oliva y se termina coccion en el horno,
UTENSILIOS UTILIZADOS hasta que la costra este crujiente
tabla para picar, cuchillos, bowl, 4.- se prepara la salsa de citricos con un
pelador, cubiertos, plato base, roux.
charola para horno, sarten, 5.- los vegetales se saltean junto con e
cuchara de servicio, espatula. chile simojovel.
6.- se sirve y se presenta.
DIAGRAMA DE PROCEDIMIENTO
PRÁCTICA: 8 CLASE: 2
1.- en un sarten se coloca la mantequilla y
RECETA: Risotto de hinojo al vodka de limón el aceite
2.- cuando se integre, se añade sofrie la
RENDIMIENTO: TIEMPO DE PREP.: cebolla y el ajo.
3.- se añade el arroz para blanquearlo.
UTENSILIOS UTILIZADOS 4.- se vierte el vodka y cuando este se
evapore se añade el fondo de vegetales y
coludo, tabla para picar, cuchillos, se continua la cocción
cubiertos, bowl, colador , plato 5.- se sigue añadiendo el fondo hasta que el
ondo, colador, cucharon, espatula, arroz este cocido.
miserable, sartén 6.- se añade el resto de mantequilla,
parmesano, limón y se mezcla envolvente.
7.- se deja reposar y se sirve.
NOTAS, OBSERVACIONES
Y/O COMENTARIOS DEL
ALUMNO