0% encontró este documento útil (0 votos)
605 vistas2 páginas

Reflexion Del Sente

El documento habla sobre la reforma educativa de 2013 en México y la resistencia de los maestros. Cientos de miles de maestros salieron a manifestarse contra la reforma y el "Pacto por México" a través de paros, movilizaciones, bloqueos e instalaciones tomadas. Aunque la abrogación de la reforma educativa sigue pendiente, el malestar de los maestros está creciendo a medida que se implementan las primeras medidas. El sindicato CNTE está reorganizando a los maestros y resistiendo en estados como Oaxaca.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
605 vistas2 páginas

Reflexion Del Sente

El documento habla sobre la reforma educativa de 2013 en México y la resistencia de los maestros. Cientos de miles de maestros salieron a manifestarse contra la reforma y el "Pacto por México" a través de paros, movilizaciones, bloqueos e instalaciones tomadas. Aunque la abrogación de la reforma educativa sigue pendiente, el malestar de los maestros está creciendo a medida que se implementan las primeras medidas. El sindicato CNTE está reorganizando a los maestros y resistiendo en estados como Oaxaca.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

MODULO: 6 EDUCACION E HISTORICIDAD

UNIDAD 1. HISTORIA, ¿PARA QUÉ?

SEMANA1: LA HISTORIA EN LA COMPRENSIÓN


DEL PRESENTE

ACTIVIDAD 3: INTERPRETACIONES DE LA REALIDAD

TUTORA: GRACIELA CLEMENTINA GONZÁLEZ


RAYGOZA

ALUMNA: MA. DEL REFUGIO CASTAÑEDA VEGA

GRUPO G: RIO GRANDE ZACATECAS

1
REFLEXION
La reforma educativa fue en sus inicios una reforma laboral, en el que el argumento
técnico era la evaluación a los docentes, mientras que como argumento de política
publica se manejo que en el aula han de estar los mejores profesores.

Durante 2013, cientos de miles de trabajadoras y trabajadores de la educación salieron


a lo largo y ancho del país a manifestar contra la reforma educativa de peña nieto y el
“pacto por México “protagonizando con paros, movilizaciones bloqueos, toma de
instalaciones y plantones, una de las luchas mas importantes dadas por los
trabajadores en los últimos años, y una de las mas destacadas en la historia del
magisterio nacional.

La abrogación de la reforma educativa y sus leyes secundarias – principal objetivo del


movimiento – continua pendiente, pero a medida que comienzan a implementarse las
primeras medidas, el malestar entre los maestros crece, y puede volver a manifestarse
en las calles en el próximo periodo. En los últimos meses, la CNTE ha venido
impulsando la reorganización de las fuerzas magisteriales y viene resistiendo en
estados como Oaxaca. Los trabajadores de la educación que impulsamos Nuestra
Clase, consideramos que el magisterio debe a provechar sus principales lecciones para
llegar mejor preparados a las luchas por venir.

BIBLIOGRAFIA: Diario la izquierda

También podría gustarte