Actividad 1 Infografia Micronegocios

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

"MICRONEGOCIOS"

¿QUÉ ES UN MICRONEGOCIO?
Según el DANE, un micronegocio es
una “Unidad económica con
máximo 9 personas ocupadas que
desarrolla una actividad productiva
de bienes o servicios, con el objeto
de obtener un ingreso, actuando en
calidad de propietario o
arrendatario de los medios de
producción”.

CARACTERÍSTICAS DE LAS PERSONAS DUEÑAS DE MICRONEGOCIOS


Son propietarias o poseedoras de los medios de producción con los cuales
desarrollan su actividad económica.
Prestan servicios técnicos o profesionales siempre y cuando no sean
subordinados.
Son responsables de la deuda u obligación contraída en el proceso de
producción, comercialización o prestación del servicio que genera los
ingresos.
Buscan su clientela.
Pueden ser operados por una sola persona.

SU FUNCIONAMIENTO
Las actividades económicas llevadas a cabo por
los micronegocios comprende desde la pequeña
miscelánea de barrio hasta los servicios de
consultoría especializada, incluye las
profesiones liberales, las ventas ambulantes y
las confecciones al interior de la vivienda. Es un
grupo muy heterogéneo y puede desarrollar la
actividad en cualquier emplazamiento (vivienda,
local, puerta a puerta, etc.).

MICRONEGOCIOS FORMALES E INFORMALES


FORMALES: Bien definidas las normas y la
regulación, Estructura arbitraria, Objetivos y
políticas fijadas, Status, Limitación de las
actividades del trabajador, Garantía en los
productos.
INFORMALES: Precios mas bajos, Genera
trabajo informal a las personas, Calidad
aceptable en los productos, Instalaciones
inadecuadas, la población viola las leyes, Falta
de garantia en los productos.

El 10 % de las microempresas en Colombia se declararon en quiebra por la pandemia de


covid-19, según un estudio realizado para conocer el impacto del cese de actividades durante
el confinamiento.
"Las microempresas colombianas se convertirán en una “herramienta clave” en la
recuperación económica y social del país en la “poscrisis” por el COVID-19"

http://contenidomoodle.s3.amazonaws.com/Recursos_educativos/ACPREAMICACPREAMIC/INSOREAMIC/uni1

También podría gustarte