Normas ISO 9000
Normas ISO 9000
Normas ISO 9000
¿Qué es ISO?
La Norma ISO 9001 no establece requisitos para los productos. Los requisitos
para los productos pueden ser especificados por los clientes, por la organización
anticipándose a los requisitos del cliente, o por disposiciones reglamentarias.
Los requisitos para los productos y, en algunos casos, los procesos asociados
pueden estar contenidos en, por ejemplo: especificaciones técnicas, normas de
producto, normas de proceso, acuerdos contractuales y requisitos reglamentarios.
Documentación.
Mejora continua.
Bayer CropScience
ISO 14001:2004
Entre los que se pueden contactar podemos mencionar algunos de ellos que
cuentan con oficinas regionales en Guatemala:
LA OGA.
Costos.
Durante este lapso, lo usual es contratar a un consultor que les guíe en el proceso,
que puede cobrar unos $1.000 al mes, pero variará de lo que la empresa necesite
y del tipo de norma.
Obtener la certificación es solo el inicio. Para mantenerla año con año, debe
cancelarse entre $2.500 y $5.000.
Tiempos.
Desventajas:
En la actualidad la clave del éxito para las empresas, especialmente las que se
dedican a la exportación se encuentra en la diferencia y competitividad. Las
certificaciones internacionales son una alternativa cada día más utilizada por las
empresas con la finalidad de mejorar la productividad, conquistar mercados y
generar confianza entre clientes.
A pesar de optar por una certificación internacional no es de carácter obligatorio,
se ha convertido en un requisito indispensable para ingresar en ciertos mercados,
ya que los consumidores están más atentos y buscan productos que sean
responsables de forma social, ambiental y económica. Es así que la necesidad de
generar confianza confianza en toda la cadena de valor ha permitido que las
normas o sellos internacionales se conviertan en una prioridad para las empresas.
Global G.A.P: organización no gubernamental sin fines de lucro que fija normas
voluntarias para la producción y el procesamiento de productos agrícolas,
ganaderos y de la acuicultura.
Kosher: Certifica que los alimentos pueden ser consumidos por un mercado con
un gran crecimiento que incluye además personas de distintas religiones
(Musulmanes, Budistas, etc.)
http://www.umc.edu.ve/pdf/calidad/normasISO/Norma_ISO_9000_2005.pdf
https://es.wikipedia.org/wiki/Normas_ISO_9000
https://iso14000site.wordpress.com/2017/08/18/empresas-certificadas-en-
guatemala/
https://glifos.umg.edu.gt/digital/88440.pdf
https://www.diariodelexportador.com/2018/11/por-que-obtener-una-
certificacion.html
https://www.globalstd.com/blog/12-razones-para-contar-con-certificacion-
internacional/
https://www.diariodelexportador.com/2016/09/que-es-una-certificacion-
internacional.html