Cirprotec-V-Limitador Sobretensiones
Cirprotec-V-Limitador Sobretensiones
Cirprotec-V-Limitador Sobretensiones
Cirprotec
Protección contra
Sobretensiones
2 | Cirprotec
www.cirprotec.com
Índice
› Conceptos teóricos pág.
› ¿Qué son las sobretensiones?......................................................... 4
› Funcionamiento general y selección de un protector.................... 6
› Según norma IEC-61643-1............................................................... 7
Parámetros de un protector........................................................ 7
Clasificación de los protectores.................................................. 7
Selección de Up según la categorías del equipo a proteger..... 8
Selección de Uc según topología y tensión nominal de la red.. 8
› Según norma UL 1449 3rd Ed.......................................................... 9
Parámetros de un protector........................................................ 9
Clasificación de los protectores.................................................. 9
› Instalación de un protector.............................................................. 10
Coordinación de protectores....................................................... 10
Indicación visual y remota de final de vida................................. 10
Cableado de conexión ................................................................. 10
Fusibles previos de protección.................................................... 11
Cirprotec | 3
Conceptos teóricos
Los orígenes de este tipo de sobretensiones son diversos, como el impacto directo de descargas
atmosféricas sobre la protección externa (pararrayos) de un edificio o sobre el tendido eléctrico, o
como la inducción de campos electromagnéticos asociados a tales descargas sobre los conductores
metálicos. Las líneas exteriores así como las de mayor longitud son las más expuestas a estos campos,
por lo que a menudo reciben inducciones elevadas. También es habitual que fenómenos no relacionados
con las condiciones atmosféricas, como la conmutación de centros de transformación o la desconexión
de motores u otras cargas inductivas, provoquen picos de tensión en líneas colindantes.
En todas estas redes, el método de protección contra las sobretensiones transitorias consiste en la
instalación de un protector o descargador en la línea susceptible de recibir la sobretensión, conectándolo
en paralelo entre ésta y la tierra. De este modo, en caso de sobretensión transitoria, el protector derivará
a tierra el exceso de energía, limitando así el valor del pico de tensión a un valor soportable por los
equipos eléctricos conectados.
U(V) U(V)
Las sobretensiones transitorias son picos
Up de tensión que alcanzan valores de decenas
UN
Up
UN
de kilovoltios y cuya duración es del orden
de microsegundos. A pesar de su corta
5 10 15 20 t 5 10 15 20 t (ms) duración, causan la destrucción de los equipos
-UN
(ms)
-UN
conectados a la red provocando:
-UN
-20%
-UN
-20%
• Daños graves o destrucción.
Área de destrucción • Interrupción del servicio.
0-4 12-30
4-8 30-60
8-12 60-180
Nivel de riesgo
+ -
4 | Cirprotec
Conceptos teóricos
La mayoría de sistemas de distribución eléctrica del mundo utilizan un conductor neutro, generalmente
conectado a tierra, el cual actúa como referencia de las tensiones de fase. Por dicho conductor circula
una corriente de retorno que permite que la tensión eficaz entre cada una de las fases y el neutro
(tensión simple) se mantenga constante. Por tal motivo, en caso de ruptura de éste se produce una
descompensación en las tensiones simples: la tensión que recibe toda instalación conectada entre fase
y neutro es flotante y depende del desequilibrio de la carga en la red trifásica. Un aumento de la tensión
eficaz puede originar el envejecimiento prematuro de los receptores, aumentos de consumo o la eventual
destrucción con el consiguiente riesgo de incendio.
U
110 Va.c 380 Va.c
U U
L1
L2
L3
Cirprotec | 5
Conceptos teóricos
RECEPTOR
Ii
PROTECTOR
RECEPTOR
Ue
Up
6 | Cirprotec
Conceptos teóricos
Tipo 1
Sobretensiones Transitorias
Ensayados con un impulso en onda 10/350 µs
Up (ensayo clase I), que simula la corriente que
se produce en caso de un impacto directo de
NIVEL DE PROTECCIÓN
Máximo valor de tensión residual entre los rayo.
bornes del dispositivo de protección durante la
aplicación de una corriente de cresta. Capacidad de derivar a tierra corrientes
muy elevadas, ofreciendo un nivel de
protección Up alto. Deben ser acompañados
In con protectores Tipo 2. Concebidos para
utilización en cuadros generales de
CORRIENTE NOMINAL
Corriente de cresta en onda 8/20 µs que el instalaciones donde el riesgo de impacto de
dispositivo de protección puede soportar en 20 rayo es elevado, por ejemplo en edificios con
ocasiones sin llegar a final de vida. sistema de protección externa.
Imax Tipo 2
INTENSIDAD MÁXIMA DE DESCARGA
Corriente de cresta en onda 8/20 µs que el Ensayados con un impulso en onda 8/20 µs
dispositivo de protección puede soportar sin (ensayo clase II), que simula la corriente
llegar a final de vida. que se produce en caso de una conmutación
o de un impacto de rayo sobre la línea de
Uc distribución o en sus proximidades.
TENSIÓN MÁXIMA DE SERVICIO Capacidad de derivar a tierra corrientes
Máxima tensión eficaz o en corriente continua elevadas, ofreciendo un nivel de protección
que puede aplicarse de forma permanente a los Up medio. Concebidos para utilización en
bornes del dispositivo de protección. subcuadros aguas abajo de protectores tipo
1 o en cuadros generales de instalaciones
Iimp donde el riesgo de impacto de rayo es
reducido.
CORRIENTE DE IMPULSO
Corriente de cresta en onda 10/350 µs que el
dispositivo de protección puede soportar sin
llegar a final de vida. Tipo 3
Ensayados con un impulso en onda
Ejemplo de una instalación con las 3 clases de protectores combinada 1,2/50 µs - 8/20 µs (ensayo clase
III), que simula la corriente y la tensión que
CUADRO pueden llegar a los equipos a proteger.
ALIMENTACIÓN
TIPO
Capacidad de derivar a tierra corrientes
CONTADOR
1 medias, ofreciendo un nivel de protección
Up bajo. Instalados siempre aguas abajo de
CUADRO TIPO una protección tipo 2, y concebidos para la
DISTRIBUCIÓN 2
protección de equipos sensibles o separados
de éstos una distancia superior a 20 m.
CAT. I CAT. II
TIPO
EQUIPOS EQUIPOS
3
SENSIBLES ROBUSTOS
La tecnología permite ofrecer soluciones de protectores que
combinan distintos tipos de protección Tipo 1+2 y Tipo 2+3.
Cirprotec | 7
Conceptos teóricos
Tensión nominal de la
Tensión soportada de impulso requerida para (kV)
instalación (V)
Protectores
conectados entre Esquema IT con Esquema IT sin
Esquema TN Esquema TT conductor neutro conductor neutro
distribuido distribuido
Conductor de fase y
1,1 Uo 1,1 Uo 1,1 Uo NA
conductor neutro
Conductor de fase y
1,1 Uo 1,1 Uo U 1,1 x U
conductor PE
Conductor neutro y
Uoa Uoa Uoa NA
conductor PE
Conductor de fase y
1,1 Uo NA NA NA
conductor PEN
NA: No aplica
NOTA 1: Uo es la tensión fase-neutro de la red de baja tensión
NOTA 2: U es la tensión entre fases de la red de baja tensión
NOTA 3: Esta tabla se refiere a la Norma EN 61643-11
a
Estos valores se refieren a las condiciones más desfavorables del defecto, por ello no se tiene en cuenta la tolerancia
del 10%
8 | Cirprotec
Conceptos teóricos
Sobretensiones Transitorias
Tipo1:
VPR Conectado permanentemente, pensado
para ser instalado entre el centro de
NIVEL DE PROTECCIÓN EN TENSIÓN
Siglas del inglés Voltage Protection Rating transformación de servicio y la línea (al lado
indica el máximo valor de tensión residual entre de dispositivo de sobreintensidades), así
los bornes del dispositivo de protección durante como al lado de la carga o contadores.
la aplicación de una corriente de cresta.
Tipo2:
Conectado permanentemente, al lado de la
MCOV carga de servicio, en cuadros de distribución.
TENSIÓN MÁXIMA DE SERVICIO
Siglas del inglés Maximum Continuous Tipo3:
Operating Voltage indica la máxima tensión “Cord-connected” o "direct plug-in",
eficaz o en corriente continua que puede instalado al lado del equipo a proteger (a
aplicarse de forma permanente a los bornes unos 10 metros del panel de servicio).
del dispositivo de protección.
IEEE C62.41.2-2002:
In Categoría de ubicación C:
CORRIENTE NOMINAL
Corriente de cresta en onda 8/20 µs que el Se encuentra sujeta a impulsos transitorios
dispositivo de protección puede soportar en 15 externos de origen atmosférico,
ocasiones sin llegar a final de vida. conmutaciones de red de la compañía
eléctrica e industrias vecinas y de fallos en
el sistema de distribución.
Imax Categoría de ubicación B:
INTENSIDAD MÁXIMA DE DESCARGA
Se encuentra sujeta a impulsos transitorios
Corriente de cresta máxima, por fase, en onda
generados externamente así como a las
8/20 µs que el dispositivo de protección es
conmutaciones y transitorios en forma “ring
capaz de soportar.
wave” de origen interno. Éstas pueden ser
ocasionadas por equipos tales como motores
Ejemplo de una solución escalonada y aparatos de producción y oficina.
Categoría de ubicación A:
Se encuentra sujeta a un nivel elevado de
sobretensiones transitorias de conmutación
y “ring wave” causadas por equipos
comerciales, industriales, de oficina, etc.
Cirprotec | 9
Conceptos teóricos
Instalación de un protector
Coordinación de los protectores Indicación de final de vida del
En muchas instalaciones se necesita más de un
dispositivo de protección
paso de protección. De esta forma se consigue Indicación visual
una mayor capacidad de descarga asegurando al Los modelos con indicación visual disponen de
mismo tiempo una tensión residual reducida. un visor en la parte frontal para una señalización
local del final de vida del dispositivo de protección.
Para conseguir una actuación coordinada de
Sobretensiones Transitorias
10 m
S S EQUIPO
P P
SENSIBLE 1 kV
D D
P1 P2 12 11 14
Fin de vida
12 11 14
P1. Protector de cabecera: alto poder de descarga.
P2. Protector final: baja tensión residual. Protector OK
a b Cableado de conexión
L L
10 | Cirprotec
Conceptos teóricos
Fusibles previos de protección Ejemplo de un protector trifásico para carril DIN de Imax=40 kA
F1
Los dispositivos de protección contra L1
L2 Model 40 kA
sobretensiones transitorias se conectan aguas L3
N
abajo de un interruptor automático o fusible (F1), F1>80 Agl
en paralelo con la instalación a proteger. En N L1 L2 L3 F2
F1
función del calibre de éste, puede ser necesaria
la instalación de un elemento de desconexión N L1 L2 L3 F2≤80 Agl
adicional F2 (interruptor automático o fusible).
Concretamente, la instalación del elemento F2 CS4-40/400
F1≤80 Agl
será obligatoria cuando F1 tenga una calibre PE F2
superior a un valor determinado. Este valor es
diferente para cada protector y está especificado PE
F2
240 kA
200 kA
Con
IAC*
Categoria Avanzados CPS Block Nema Plus
Ubicación C
Estándar CPS Block Nema
página 20-21
160 kA
100 kA Con
IAC*
Avanzados CPS Block Plus
Categoria
Estándar CPS Block
Ubicación B
Básicas CPS Nano
80 kA
40 kA Con
IAC*
Avanzados CPS Block Plus
Categoria
Estándar CPS Block
Ubicación A
Básicas CPS Nano
Capacidad de descarga *IAC: Control inteligente de envejecimiento (% de protección disponible en cada modo).
baja alta
Cirprotec | 11
Guía rápida de selección por gama Guía rápida de selección por gama
1 reconexión segura
automática
Incluye IGA***
In (IGA)≤63A
página 14-15
página 24-25
Nuevo
PSC V-CHECK MB
Formato Sin reconexión
Desenchufable automática
Tipo
1+2
Nuevo
CS1-100 V-CHECK 4RP
Formato CSC1 No incluye IGA *** Actuación sobre bobina emisión
Monobloc In (IGA)>63A
Nuevo
Formato
PSM
Protección Combinada (Transitorias + Permanentes)
Desenchufable
página 16-17
Tipo
2
V-CHECK MR
CS
Con reconexión
Formato segura automática
Monobloc
Incluye IGA***
In (IGA)≤63A
página 22-23
V-CHECK MPT
Sin reconexión
automática
Nuevo
DM2 CS21cd
Tipo Filtro EMI
2+3 Nuevo
V-CHECK 4R
No incluye IGA*** V-CHECK 4RPT
In (IGA)>63A V-CHECK 4RC
página 18-19
12 | Cirprotec Cirprotec | 13
Tabla de características técnicas por referencia | Transitorias | Tipo 1 y Tipo 1+2 Tabla de características técnicas por referencia | Transitorias | Tipo 1 y Tipo 1+2
Tipo protección
uso en
redes
Para
de protección
de
(10/350 µs)
Sistema de
indicación
indicación
(8/20 µs)
Formato
Tipo red
remota
remota
tierras
(≤ kV)
Nivel
Imax
Iimp
CON
(IR)
(IR)
SIN
In
Indicación visual
Nº Módulos DIN
DC
AC
Desenchufable
Monofásico
Referencia
Referencia
Monobloc
1.000 Vdc
Trifásico
Unipolar
TIPO 1+2
Bifásico
600 Vdc
12,5 kA
Código
Código
neutro
100 kA
100 kA
100 kA
TIPO 1
7,5 kA
30 kA
35 kA
50 kA
65 kA
20 kA
30 kA
50 kA
65 kA
25 kA
25 kA
15 kA
400 V
230 V
N-PE
120 V
L-PE
TNC
TNS
L-N
DC
PV
TT
IT
77738101 PSC1-12,5/120 IR 77738100 PSC1-12,5/120 • • • • • • • • • • • 1 1
Red Eléctrica
77738126 PSC1-25/230 IR 77738125 PSC1-25/230 • • • • • • • • • • • • 2 1,5
Nuevo
77738376 PSC3-12,5/1000 PV IR 77738375 PSC3-12,5/1000 PV • • • • • • • • • 3 3,6
14 | Cirprotec Cirprotec | 15
Tabla de características técnicas por referencia | Transitorias | Tipo 2 Tabla de características técnicas por referencia | Transitorias | Tipo 2
uso en
redes
Para
de protección
de
Sistema de
indicación
indicación
(8/20 µs)
Formato
Tipo red
remota
remota
tierras
(≤ kV)
Nivel
Imax
CON
(IR)
(IR)
SIN
In
Indicación visual
Nº Módulos DIN
DC
AC
Desenchufable
Monofásico
Referencia
Referencia
Monobloc
1.000 Vdc
Trifásico
Unipolar
Bifásico
600 Vdc
Código
Código
neutro
40 kA
20 kA
65 kA
20 kA
10 kA
15 kA
15 kA
400 V
230 V
690 V
N-PE
120 V
L-PE
5 kA
TNC
TNS
L-N
DC
PV
TT
IT
77707701 PSM1-20/120 IR 77707700 PSM1-20/120 • • • • • • • • • 1 0,8
77707703 PSM1-20/230 IR 77707702 PSM1-20/230 • • • • • • • • • • 1 1,4
Red Eléctrica
77707753 PSM2-20/230 TT IR 77707752 PSM2-20/230 TT • • • • • • • • 2 1,4 1,5
Nuevo 77707755 PSM2-40/120 TT IR 77707754 PSM2-40/120 TT • • • • • • • • 2 0,9 1,5
77707757 PSM2-40/230 TT IR 77707756 PSM2-40/230 TT • • • • • • • • 2 1,3 1,5
77707901 PSM2-20/120 TNS IR 77707900 PSM2-20/120 TNS • • • • • • • • • 2 0,8
77707903 PSM2-20/230 TNS IR 77707902 PSM2-20/230 TNS • • • • • • • • • 2 1,4
77707905 PSM2-40/120 TNS IR 77707904 PSM2-40/120 TNS • • • • • • • • • 2 0,9
77707907 PSM2-40/230 TNS IR 77707906 PSM2-40/230 TNS • • • • • • • • • 2 1,3
77707851 PSM3-40/600 PV IR 77707850 PSM3-40/600 PV • • • • • • • 3 0,8
16 | Cirprotec Cirprotec | 17
Tabla de características técnicas por referencia | Transitorias | Tipo 2+3 y Tipo 3 Tabla de características técnicas por referencia | Transitorias | Tipo 2+3 y Tipo 3
Para uso en
protección
protección
indicación
indicación
(8/20 µs)
redes de
Formato
Nivel de
remota
remota
(≤ kV)
Imax
CON
Tipo
Uoc
(IR)
(IR)
SIN
IN
In
Indicación visual
Nº Módulos DIN
Filtro EMI
Enchufable
Referencia
Referencia
Carril DIN
Código
Código
<10 kV
2,5 kA
6,5 kA
Tipo 2
Tipo 3
20 kA
10 kA
<3 kV
<5 kV
<6 kV
<2 kV
300 V
230 V
120 V
L-PE
2 kA
1 kA
3 kA
5 kA
6 kA
8 kA
20 A
15 A
16 A
24 V
48 V
60 V
12 V
L-L
3A
6A
8A
77704102 CS21cd/12 IR 77704101 CS21cd/12 • • • • • • • • 1 0,08 0,8
Red Eléctrica
77702840 DM2-20A/120 IR --- --- • • • • • • • • • • 4 0,8
18 | Cirprotec Cirprotec | 19
Tabla de características técnicas por referencia | Transitorias (T) | UL 1449 3rd. Ed. Tabla de características técnicas por referencia | Transitorias (T) | UL 1449 3rd. Ed.
Profundidad
Rating) (≤ V)
Para uso en
Protection
redes de
(Voltage
Altura
Ancho
Imax
VPR
(valores yz)
Configure su código:
Código
Serie
Red
L-N, L-PE,
230/240 V
77797 x yz
51,5mm
255mm
100mm
150mm
374mm
315mm
194mm
240 kA
100 kA
160 kA
120 kA
200kA
94mm
40 kA
80 kA
60 kA
400 V
480 V
277 V
N-PE
120 V
L-L
77797X11 • • • • • 600 1200
77797X21 • • • • • 600 1200
77797X31 • • • • • 600 1200
77797X41 • • • • • 600 1200
Valor
de X
Basic
Plus
3 3
Red Eléctrica
descargas 77797X34 • • • • • 600 1200
77797X44 • • • • • 600 1200
77797X54 • • • • • 600 1200
77797X64 • • • • • 600 1200
77797X15 • • • • • 1200 1400
Filtro EMI 3 3 77797X25 • • • • • 1200 1400
77797X35 • • • • • 1200 1400
3-Phase WYE
77797X45 • • • • • 1200 1400
77797X55 • • • • • 1200 1400
77797X65 • • • • • 1200 1400
CPS BLOCK
77797X16 • • • • • 1200 1400
NEMA 12 3 3 3 77797X26 • • • • • 1200 1400
77797X36 • • • • • 1200 1400
77797X46 • • • • • 1200 1400
Módulo supresor de protección
20 | Cirprotec Cirprotec | 21
Tabla de características técnicas por referencia | Combinados (T+P) Tabla de características técnicas por referencia | Combinados (T+P)
**
Protectores contra sobretensiones | Combinados (Transitorias + Permanentes )
V-CHECK
protección (≤ kV)
Actuación
(8/20 µs)
Tipo red
Nivel de
sobre
Imax
IN
In
Nº Módulos DIN
Botón de Test
Referencia
Código
IGA incorporado
Bobina Emisión
Bobina Mínima
Monofásico
Contactor
Trifásico
40 kA
20 kA
15 kA
15 kA
N-PE
3 kA
5 kA
40 A
63 A
20 A
50 A
25 A
32 A
10 A
16 A
L-N
6A
77706451 V-CHECK 2MPT-25 • • • • • • 5 1,5 1,5
Red Eléctrica
77706478 V-CHECK 4MPT-16 • • • • • • 9 1,5 1,5
22 | Cirprotec Cirprotec | 23
Tabla de características técnicas por referencia | Permanentes (P) Tabla de características técnicas por referencia | Permanentes (P)
**
Protectores contra sobretensiones | Permanentes (TOV)
V-CHECK
IGA***
Para uso en
diferencial
diferencial
protección
protección
redes de
Tipo red
CON
SIN
IN
Nº Módulos DIN
Botón de Test
Programable
incorporado
Monofásico
Referencia
Referencia
Trifásico
Emisión
Bobina
Código
Código
230 V
120 V
40 A
63 A
20 A
50 A
25 A
32 A
10 A
16 A
IGA
6A
--- --- 77706238 V-CHECK 2MB-25 • • • • 3
Red Eléctrica
--- --- 77706354 V-CHECK 4MB-63 • • • • 7
24 | Cirprotec Cirprotec | 25
Tabla de características técnicas por referencia | Líneas de corrientes débiles Tabla de características técnicas por referencia | Líneas de corrientes débiles
Frecuencia máxima de
Tipo de Señal Tensión máxima de comunicación Hilos protegidos Formato de protección Conector entrada Conector salida Referencia Código
transmisión
26 | Cirprotec Cirprotec | 27
Guía de selección de producto por referencia Guía de selección de producto por referencia
¿Cómo seleccionar una referencia estándar de la gama CS? ¿Cómo seleccionar una referencia estándar de la gama PS?
paso
2 b Indica el valor de intensidad máxima (Imax) c Indica la intensidad máxima de descarga (8/20 µs) o la
15: Imax=15 kA paso
40: Imax=40 kA intensidad impulsional (10/350 µs)
100: Imax=100 kA (instalaciones con SPCR(Sistema de 3 Imax (gama PSM)=20 kA, 40 kA (L-N, N-PE)
Protección contra el Rayo)). Con Iimp=15 kA Iimp (gama PSC)=12,5 kA (L-N), 25 kA (L-N, N-PE), 50 kA (N-PE)
c Indica el valor de tensión de servicio (Un) d Indica el valor de tensión de servicio (Un)
paso 120: Un=120 V (redes monofásicas 120 V) 120: Un=120 V (redes monofásicas 120 V)
paso 230: Un=230 V
3 230: Un=230 V (redes monofásicas 230 V)
4 1P / 1P+N / 2P (redes monofásicas 230 V)
400: Un=400 V (redes trifásicas 230 / 400 V)
600: Un=600 Vdc (redes fotovoltaicas Uoc≤600 Vdc) 3P / 3P+N / 4P (redes trifásicas 120 V/230 V)
400: Un=400 V
CS a - b / c d 1000: Un=1000 Vdc (redes fotovoltaicas Uoc≤1000 Vdc)
N: Protección neutro tierra 1P (redes monofásicas 400 V)
3P / 3P+N / 4P (redes trifásicas 230 V/400 V)
600: Uc=600 Vdc (redes fotovoltaicas Uoc≤600 Vdc)
690: Uc=690 Vac (motores o aplicaciones eólicas hasta 690 Vac)
paso 1000: Uc=1000 Vdc (redes fotovoltaicas Uoc≤1000 Vdc)
d Con dispositivo de indicación remota (IR) N: Protección neutro tierra (N-PE)
4
PS a b-c/d e f
paso
6 f Con dispositivo de indicación remota (IR)
28 | Cirprotec Cirprotec | 29
Guía de selección de producto por referencia Guía de selección de producto por referencia
¿Cómo seleccionar una referencia estándar de la gama V-CHECK? ¿Cómo seleccionar una referencia estándar de la gama CPS?
30 | Cirprotec Cirprotec | 31
www.cirprotec.com
Especialistas en protección integral contra el rayo y las sobretensiones. Soluciones específicas para cada tipo de aplicación.
Para más información contacte con nuestro departamento técnico-comercial o www.cirprotec.com/productos.